Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Régimen de Ortega se queja en la ONU por permitir que le llamen «régimen»

La dictadura de Nicaragua adelantó que no acatará ninguna recomendación de la ONU porque, según la administración orteguista, los reportes son «parcializados y actúan como un instrumento de presión y injerencismo»

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
diciembre 15, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Ortega se defiende una vez más ante la ONU por represión contra los nicaragüenses

Ortega se defiende una vez más ante la ONU por represión contra los nicaragüenses

El régimen de Daniel Ortega estuvo presente el diálogo interactivo del Consejo de Derechos Humanos ONU sobre la situación en Nicaragua, celebrado este jueves 15 de diciembre, pero su participación fue para rechazar el informe del alto comisionado de la Naciones Unidas.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
byArtículo 66

Economista nos explica las causas y consecuencias de la aniquilación de Asobanp. Asimismo, el doctor Enrique Rimbaud nos comparte sus comentarios tras la cancelación de AMARTE, promotora de la ley de protección animal ignorada por la dictadura. Además, maestros son «amenazados» con ley de Ciberdelitos. Y en otras noticias, el famoso diseñador Paco Rabanne fallece a los 88 años. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
Search Results placeholder

La dictadura delegó a la procuradora para los derechos Humanos de Nicaragua, Wendy Carolina Morales Urbina, para leer el discurso donde Ortega y Murillo se defiende de los señalamientos que se le hacen por la represión contra los nicaragüenses.

Noticia relacionada: ONU denuncia intensificación de la represión en Nicaragua

«Nuestro total rechazo a este tipo de mecanismos que actualizan sus reportes de derechos humanos de forma unilateral y parcializada, actuando como un instrumento de presión y injerencismo al esgrimir argumentos alejados de la realidad de nuestra patria», señaló Morales.

PUBLICIDAD

A su vez, afirmó que «la única finalidad» de dicha sesión es para «mantenernos en subdesarrollo y desvirtuar nuestros logros y mantenernos sumidos a la directrices de potencias extranjeras».

🚨 #ENVIVO: Diálogo interactivo del Consejo de Derechos Humanos ONU sobre la situación en Nicaragua

🚨 #ENVIVO: Diálogo interactivo del Consejo de Derechos Humanos ONU sobre la situación en Nicaragua

Posted by Artículo 66 on Thursday, December 15, 2022

La enviada de Ortega siguió victimizando a la dictadura de Nicaragua y advirtiendo que no se acatarán las recomendaciones de la ONU. «Somos un pueblo pequeño en proporción territorial pero con convicciones firmes, por ello insistimos que no podrán estas actualizaciones detenernos en nuestra ruta de bienestar y prosperidad para hacer nuestra propia historia con absoluto respeto a la soberanía de cada país».

Molestia por llamarlos régimen

Por su parte, Rosalía Bohórquez, embajadora de Nicaragua ante la Oficina de la Organización de Naciones Unidas (ONU), se mostró molesta durante el diálogo interactivo.

La arenga de la exvicepresidente de la Unión de Estudiantes de Nicaragua (UNEN), de la UNAN-Managua, se dio luego que la representante de Georgia llamará régimen al gobierno de Daniel Ortega y exigiera la liberación de los presos políticos, las restitución del estado de derecho, además de condenar la persecución política.

Noticia relacionada: Calidh dedica Día de los DDHH a presos políticos de Nicaragua

«Nuevamente hago punto de orden porque parece que las peticiones de Nicaragua con respecto a que se dirija a nuestro gobierno de manera correcta no son escuchadas. Le solicito a la delegada Georgia por favor que omita decir régimen al dirigirse al gobierno de Nicaragua», exigió la embajadora nicaragüense.

Las exigencia de Bohórquez fue respaldada por las dictaduras de Venezuela y Cuba, así como Bielorrusia, países que al igual que el régimen de Ortega son señalados de violadores de los derechos humanos.

Embajadora ante la ONU molesta por llamar régimen a la administración de Ortega

«Desgraciadamente vemos una vez más en el seno del Consejo, con el ejemplo de Nicaragua acciones destinadas a desacreditar los estados y a las autoridades de Nicaragua. Se ejercen presiones políticas y se intenta justificar la utilización de medidas coercitivas (…) Utilizar el Consejo de los Derechos Humanos para intervenir en asuntos interno de un país es inaceptable (…)», defendió la delegación de Bielorrusia a Ortega.

Pese a la defensa y respaldo de los países aliados de Ortega, la delegación de Ucrania se sumó a la exigencia de la mayoría de los países miembros para que Ortega libere a los más de 230 presos políticos y cese la represión así como el acatamiento a las obsecraciones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU .

Noticia relacionada: Defensores piden a la ONU renovar resolución sobre la crisis de Nicaragua

«Lamentamos que no haya habido cambios positivos en la situación de los derechos humanos sobre el terreno, y su renuencia a cooperar con los mecanismos de los derechos humanos (…) pedimos que el gobierno —de Nicaragua— libere a todos los detenidos arbitrariamente y que no ejerza represión contra defensores de derechos humanos, periodistas, lideres religiosos, entre otros». señaló.

Luego de las observaciones y alegatos de los países miembros, Nicaragua no tuvo nueva intervención y calló ante las exigencia de las delegaciones que demandan al orteguismo detener la represión.

Tags: CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS ONUDerechos Humanos NicaraguaRégimen de NicaraguaWendy Carolina Morales Urbina
Anterior

Secuestros de migrantes nicaragüenses en México ¿Qué deben hacer y cómo deben actuar los familiares?

Siguiente

Magistrados de la CSJ hicieron doctorado en la UNIVAL, la universidad eliminada por «no tener planes académicos consistentes»

Siguiente

Magistrados de la CSJ hicieron doctorado en la UNIVAL, la universidad eliminada por «no tener planes académicos consistentes»

Noticias recientes

Vista de un incendio en Santa Juana, provincia de Concepción, Chile el 3 de febrero de 2023. Chile ha declarado estado de desastre en varias regiones del centro-sur después de que una devastadora ola de calor provocara incendios forestales que dejaron cuatro muertos, dijeron las autoridades el viernes.

Cifra de muertos por incendios en zona centro sur de Chile sube a 16

febrero 4, 2023

Así se rompió el «maridazgo» de los empresarios con Daniel Ortega

febrero 4, 2023
Rusia cree que EEUU se involucra cada vez más en la guerra con Ucrania

EE. UU. autoriza que dinero ruso incautado sirva para ayudar a Ucrania, según medios

febrero 4, 2023
Pakistán bloquea Wikipedia por «contenido blasfemo» 

Pakistán bloquea Wikipedia por «contenido blasfemo» 

febrero 4, 2023
Veterinario, Enrique Rimbaud. Foto: Redes Sociales

Fundación Amarte seguirá atendiendo a los animales pese a su cierre

febrero 4, 2023
La Caricatura: Pasada de cuenta

La Caricatura: Pasada de cuenta

febrero 4, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.