Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

ONU denuncia intensificación de la represión en Nicaragua

La organización elevó la denuncia internacional por el aumento de detenciones arbitrarias por el régimen de Ortega y las condiciones precarias que padecen los reos de conciencia

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 15, 2022
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
ONU denuncia intensificación de la represión en Nicaragua

ONU denuncia intensificación de la represión en Nicaragua

El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, presentó una actualización sobre la situación de la «crisis política, social y de derechos» que atraviesa Nicaragua. Denuncia el agravamiento de la represión, en especial, contra los presos políticos de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Régimen restringe cámaras fotográficas, videocámaras y binoculares a turistas
byArtículo 66

Los viajeros deberán pedir permiso para ingresar equipo fílmico y fotográficos, así como binoculares de visión nocturna a Nicaragua. Les traemos los detalles de la nueva restricción de Daniel Ortega. Además, continúa maratónico juicio contra sacerdotes y laicos de la diócesis de Matagalpa, y llega a Chinandega el cuerpo de la joven Anggy Díaz, víctima de femicidio en EEUU. Más noticias en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Régimen restringe cámaras fotográficas, videocámaras y binoculares a turistas
Search Results placeholder

«La situación de derechos humanos en Nicaragua no ha hecho más que intensificar su opresión, el número de presos políticos aumenta por expresar su opinión política o ser percibidos como críticos del gobierno. El número aumentó de 195 en septiembre a 225 presos políticos al día de hoy, 26 mujeres, 199 hombres. Sus condiciones de detención son precarias, los detenidos en El Chipote siguen sufriendo condiciones inhumanas de detención», destaca el informe.

Noticia relacionada: Calidh dedica Día de los DDHH a presos políticos de Nicaragua

Señalan el deterioro en la salud que enfrentan los reos del régimen. Esos nuevos padecimientos los han desarrollado en cautiverio. En la cárcel, no se les permite «atención médica necesaria, una dieta equilibrada. Su salud mental no hace más que deteriorarse con cada día que transcurre alejados de sus familiares por largos periodos», refiere la ONU.

PUBLICIDAD

🚨 #ENVIVO: Diálogo interactivo del Consejo de Derechos Humanos ONU sobre la situación en Nicaragua https://t.co/WOO8A5n5B4

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) December 15, 2022

Los expertos de la ONU señalan que los arrestos de los presos políticos nicaragüenses violan ocho artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos y nueve artículos del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del cual Nicaragua es firmante.

Aseguran que no hay fundamento jurídico que justifique las detenciones; sus casos son ejemplos del uso de procedimientos penales para que personas críticas al gobierno actual, las personas detenidas tampoco fueron presentadas inmediatamente ante un juez, sometidas a prisión preventiva automática y estuvieron incomunicadas.

La organización internacional también se mostró preocupada por el cierre de Organizaciones No Gubernamentales (ONG), consideran que estas acciones «dejan a las personan sin asistencia y cierras los espacios cívicos en Nicaragua».

Ante esto, reiteran que el régimen Ortega-Murillo se ha negado a cooperar con organismos internacionales en materia de derechos humanos, negándoles el ingreso al país para constatar la situación de los presos políticos ante las denuncias de «torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes».

Tags: Human Rights WatchPresos políticosrégimen Daniel Ortega
Anterior

Argentina: presidente no aclara si viajará a la final del Mundial 2022

Siguiente

Instan a la Interpol a no convertirse en «instrumento de persecución» contra sacerdotes nicaragüenses

Siguiente
Gonzalo Carrión: «Ojalá que Interpol no sea instrumento» contra sacerdotes y opositores

Instan a la Interpol a no convertirse en «instrumento de persecución» contra sacerdotes nicaragüenses

Noticias recientes

Hilfrem Saborío

Régimen de Ortega declara culpable a Hilfrem Saborío, tres meses después de su detención

enero 26, 2023

Japón dará a Nicaragua 3,7 millones de dólares para equipar 13 hospitales

enero 26, 2023
Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

enero 26, 2023
Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

enero 26, 2023
«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensor de derecho humanos

«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensores de derechos humanos

enero 26, 2023
Costa Rica aprueba dos decretos para limitar a solicitantes de refugio

Costa Rica reitera que solicitantes de refugio no pueden salir del país o perderán su estatus

enero 26, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.