Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cruce masivo de migrantes obliga a El Paso a solicitar más ayuda Federal y de Texas

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, quien visitó este martes El Paso, advirtió de que se seguirá expulsando a los migrantes en virtud del Título 8, que básicamente es la política migratoria vigente desde hace varios años.

EFEporEFE
diciembre 15, 2022
en Destacadas, Internacionales, Migrantes
0
Parole Humanitario

El Paso busca más ayuda federal y de Texas ante cruce masivo de migrantes

 Con un promedio de 2.500 detenciones diarias de migrantes en el área de El Paso, de los cuales más de la mitad es liberada a los albergues e iglesias de esta ciudad fronteriza de Texas, las autoridades locales señalaron este jueves que apenas podrán darles una alivio temporal a estas familias y solicitaron más ayuda.

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
byArtículo 66

El embajador de EEUU ante la OEA, Francisco Mora, se refirió a la estrategia del país norteamericano en el organismo y la situación de Nicaragua. Además, el cineasta Ricardo Zambrana nos brinda su análisis sobre la restricción de ingresar cámaras y binoculares en Nicaragua. En otras noticias, continúa maratónico juicio contra religiosos de la diócesis de Matagalpa y el cierre de la microfinanciera FINCA. Y en farándula, Gerard Piqué «contesta» a Shakira. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
Search Results placeholder

El alcalde de El Paso, el demócrata Oscar Leeser, que se negó a declarar la emergencia al considerar que sería un trámite demorado, detalló este jueves en una rueda de prensa los desafíos que enfrenta esa región fronteriza con México.

“Los fondos y el refugio que les damos a los migrantes es un remedio temporal a una crisis más grande y por eso necesitamos seguir trabajando con el Gobierno federal para darle una solución permanente a este problema que es más grande que El Paso”, subrayó.

Desde el pasado fin de semana miles de migrantes han cruzado el Río Grande para presentarse ante las autoridades estadounidenses y solicitar asilo, al aproximarse la fecha en la cual el Gobierno federal deberá cesar el uso del Título 42 de expulsión expedita en la frontera.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Secuestros de migrantes nicaragüenses en México ¿Qué deben hacer y cómo deben actuar los familiares?

Al respecto, Mario D’Agostino, subdirector municipal de El Paso, indicó el temor por falta de recursos para atender a un número mayor en caso se termine la polémica medida, que deberá estar cancelada el próximo miércoles 21 de diciembre por orden de un juez que la consideró ilegal.

“Tendríamos el doble de migrantes y ya estamos viendo un número de personas que se están movilizando a través de caravanas por el territorio mexicano hacia Ciudad Juárez”, expresó D’Agostino.

Para paliar el incremento de estadías en las estancias proporcionadas por las ONGs de la zona, D’Agostino insistió en que, a pesar de tener plan hotelero para los migrantes, se debe pensar en procesarlos en otra ciudad donde existe una mejor infraestructura como Dallas (Texas) o Denver (Colorado).

Sobre la aprobación de 6 millones de dólares de fondos federales aprobados por el Programa de Alimentos y Albergue de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA), D’Agostino señaló que aún no cuentan con ese dinero porque se encuentra en trámite.

“También se nos avisó hace unos días de otros 3,5 millones de dólares que siguen en espera de ser procesados en las cuentas de la ciudad para usarlas en nuestras operaciones”, declaró.

Las autoridades de El Paso informaron que en lo que va del año el presupuesto fiscal destinado a las operaciones relacionadas con inmigración ha sido de 9,52 millones de dólares.

Noticia relacionada: Gobernador de Texas manda a investigar a las ONG por cruce de migrantes a EEUU

También que en los últimos días han desplazado a un equipo en las calles que se encarga de asistir a migrantes que no tengan un lugar donde pasar la noche o llevarlos a las estaciones de autobuses o a los aeropuertos para que se trasladen a otras ciudades.

El Título 42 es una medida ordenada bajo el Gobierno de Donald Trump (2017-2021) que con la excusa de la pandemia ha permitido a más de 2,7 millones de expulsiones expeditas de migrantes.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, quien visitó este martes El Paso, advirtió de que se seguirá expulsando a los migrantes en virtud del Título 8, que básicamente es la política migratoria vigente desde hace varios años.

Tags: EEUUEl Pasofrontera de MéxicoindocumentadosmigrantesTexas
Anterior

UE aprueba nuevas sanciones a Rusia con excepciones para alimentos

Siguiente

ALBA rechaza «entramado político» contra el expresidente de Perú Pedro Castillo

Siguiente
Presidente Perú

ALBA rechaza «entramado político» contra el expresidente de Perú Pedro Castillo

Noticias recientes

Hilfrem Saborío

Régimen de Ortega declara culpable a Hilfrem Saborío, tres meses después de su detención

enero 26, 2023

Japón dará a Nicaragua 3,7 millones de dólares para equipar 13 hospitales

enero 26, 2023
Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

enero 26, 2023
Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

enero 26, 2023
«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensor de derecho humanos

«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensores de derechos humanos

enero 26, 2023
Costa Rica aprueba dos decretos para limitar a solicitantes de refugio

Costa Rica reitera que solicitantes de refugio no pueden salir del país o perderán su estatus

enero 26, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.