Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ortega busca crear acuerdo de cooperación y asistencia aduanero con Rusia

Rusia es un antiguo aliado de Nicaragua que durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990) dotó de armamento soviético a las Fuerzas Armadas nicaragüenses.

EFEporEFE
diciembre 13, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Ortega autoriza firmar acuerdo de cooperación y asistencia aduanera con Rusia

Ortega autoriza firmar acuerdo de cooperación y asistencia aduanera con Rusia. FOTO: internet

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, concedió este martes plenos poderes a su embajadora en Moscú, Alba Azucena Torres Mejía, para suscribir un acuerdo sobre cooperación y asistencia mutua en materia aduanera con Rusia.

Régimen «destierra» a mons. Rodrigo Urbina. Ortega mantiene «espejismo económico»
byArtículo 66

El párroco de la iglesia San Juan Bautista de Sutiaba, de la diócesis de León, fue notificado que no autorizaron su entrada a Nicaragua. La doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh, nos brinda su análisis. Además, cardenal de Honduras rechaza acusaciones falsas contra religiosos nicaragüenses. En otras noticias, CETCAM confirma el «fracaso» de Ortega en su intento de asegurar una perspectiva económica estable. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Régimen «destierra» a mons. Rodrigo Urbina. Ortega mantiene «espejismo económico»
Search Results placeholder

A través del acuerdo presidencial número 182-2022, Ortega otorgó plenos poderes a la diplomática para que, actuando en nombre y representación de Managua, suscriba el “Acuerdo entre el Gobierno de la Federación de Rusia y el Gobierno de la República de Nicaragua sobre cooperación y asistencia mutua en materia aduanera”.

“La certificación de este acuerdo presidencial es suficiente para acreditar la facultad” de la embajadora de Managua en Moscú “para actuar en representación del Gobierno de la República de Nicaragua”, indicó el mandatario nicaragüense en el documento, publicado en el Diario Oficial, La Gaceta.

Noticia relacionada: Rusia y Nicaragua suscribirán acuerdo de cooperación y asistencia aduanera

PUBLICIDAD

El acuerdo presidencial, que entró en vigencia a partir de hoy, no ofrece detalles sobre el contenido del acuerdo de cooperación y asistencia mutua en materia aduanera que suscribirán ambos países aliados, ni lugar, ni fecha de la firma.

El pasado 25 de noviembre, Ortega autorizó al ministro de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua, Iván Acosta, suscribir ese acuerdo sobre cooperación y asistencia mutua en materia aduanera con Rusia.

A través de un acuerdo presidencial, el mandatario también otorgó esos plenos poderes a Acosta, quien se encuentra sancionado por Estados Unidos, para suscribir ese mismo acuerdo.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso en mayo de 2020 sanciones financieras al ministro Acosta, bajo el argumento que “ha seguido organizando un importante apoyo financiero al régimen de Ortega” y ayudado a desmantelar las instituciones y la democracia en Nicaragua.

En septiembre pasado, Acosta, quien es copresidente de la comisión mixta Nicaragua-Rusia, encabezó una delegación del Gobierno de Managua que participó en el VII Foro Económico Oriental de Rusia.

Rusia es un antiguo aliado de Nicaragua que durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990) dotó de armamento soviético a las Fuerzas Armadas nicaragüenses.

Noticia relacionada: Rusia celebra «apoyo internacional» de Nicaragua y reitera cooperación militar

Nicaragua es uno de los contados países, junto a Venezuela y los pequeños Estados insulares de Nauru y Tuvalu, que se han sumado a Rusia en el reconocimiento de la independencia de las regiones separatistas georgianas de Abjasia y Osetia del Sur, y que ha recibido a altos funcionarios rusos desde que ese país invadió Ucrania.

Además, a fines de 2020 Nicaragua estableció un consulado en Crimea, territorio ucraniano anexado a Rusia, lo que provocó el rechazo de Ucrania.

Tags: acuerdos diplomáticosAduana NicaraguaAduanascooperaciónDaniel OrteganicaraguaRusia
Anterior

Rusia celebra «apoyo internacional» de Nicaragua y reitera cooperación militar

Siguiente

Exiliado político Nelson Lorío busca empleo en Miami, su esposa está enferma

Siguiente
Padre de Teyler Lorío solicita con urgencia ayuda para pagar renta de casa tras ser víctima de estafa

Exiliado político Nelson Lorío busca empleo en Miami, su esposa está enferma

Noticias recientes

Detienen a cuatro sospechosos por asesinato de comerciante matagalpino

Detienen a cuatro sospechosos por asesinato de comerciante matagalpino

enero 30, 2023

Celac optó por el silencio ante la represión que vive Nicaragua

enero 30, 2023
Maras y pandillas van rumbo a suramerica, afirma vicepresidente de El Salvador

Maras y pandillas van rumbo a suramérica, afirma vicepresidente de El Salvador

enero 30, 2023
Nuevos sacerdotes tienen «temor y terror» de ejercer su labor pastoral en Nicaragua

Nuevos sacerdotes tienen «temor y terror» de ejercer su labor pastoral en Nicaragua, afirman defensoras

enero 30, 2023
caravana

Nicaragüenses en Miami realizan caravana en demanda de la libertad de los presos políticos

enero 30, 2023
Colombia Lluvias

“Petro no negociará paz con narcos”, según el fiscal general de Colombia

enero 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.