Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Rusia celebra «apoyo internacional» de Nicaragua y reitera cooperación militar

Los dos países festejaron su «Día de la Amistad» en el que se comprometieron a continuar «luchando contra la injerencia exterior»

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 13, 2022
en Destacadas, Nacionales
0

El régimen de Daniel Ortega junto su aliada Federación de Rusia celebraron un año más de «amistad» entre ambas naciones. Mediante una videoconferencia interparlamentaria, aprovecharon para reiterar que continuarán fortaleciendo la cooperación en temas «militares y de ciberseguridad».

Régimen «destierra» a mons. Rodrigo Urbina. Ortega mantiene «espejismo económico»
byArtículo 66

El párroco de la iglesia San Juan Bautista de Sutiaba, de la diócesis de León, fue notificado que no autorizaron su entrada a Nicaragua. La doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh, nos brinda su análisis. Además, cardenal de Honduras rechaza acusaciones falsas contra religiosos nicaragüenses. En otras noticias, CETCAM confirma el «fracaso» de Ortega en su intento de asegurar una perspectiva económica estable. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Régimen «destierra» a mons. Rodrigo Urbina. Ortega mantiene «espejismo económico»
Search Results placeholder

La actividad que realizan desde hace siete años contó con la participación de los sancionados Gustavo Porras, presidente de la Asamblea Nacional; y Laureano Ortega, hijo de la pareja dictatorial; quienes estuvieron en el encuentro con la presidenta del Consejo de la Federación de Rusia Valentina Matviyenko, que durante su intervención destacó que «entre ambas naciones se desarrolla y fortalece el diálogo político, en el que se realizan esfuerzos conjuntos para profundizar y diversificar la cooperación en muchas esferas en las áreas económicas, social, comercial, cultural, humanitaria, científica y técnica, militar y en ciberseguridad».

Noticia relacionada: Régimen de Nicaragua usa cercanía con Rusia como «escape» ante el aislamiento internacional

La representante de Vladimir Putin consideró «importante que actualicemos nuestras relaciones y coordinemos nuestros pasos en cuanto a diversas cuestiones de importancia regional y mundial». Asimismo, destacó que la alianza con el régimen de Nicaragua ha sido fundamental para «el establecimiento de un orden mundial policéntrico y equitativo y contra la injerencia exterior en los asuntos de Estados soberanos».

PUBLICIDAD
Régimen de Nicaragua continúa fortaleciendo «amistad» con Rusia.

Rusia también agradeció «el apoyo eficaz prestado por nuestros amigos nicaragüenses en temas genuinos y que son sensibles para nosotros. Las crisis en las relaciones internacionales hace que la comunicación interparlamentaria sea especialmente importante».

Recientemente, el investigador de estudios latinoamericanos en el Instituto de Estudios Estratégicos del Colegio de Guerra del Ejército de Estados Unidos, Evan Ellis, aseguró en entrevista a Esta Semana que la cercanía de Ortega con Rusia es un método de «escape» ante el aislamiento internacional impuesto por el país norteamericano y la Unión Europea.

«Yo creo que el objetivo de Ortega es escapar del aislamiento por las sanciones impuestas por Estados Unidos y Europea y mostrar que todavía tiene amigos en otras partes del mundo porque Daniel Ortega y Rosario Murillo ya se encuentran muy aislados», expresó Ellis.

Rusia es un antiguo aliado de Nicaragua que durante el primer régimen sandinista (1979-1990) dotó de armamento soviético a las Fuerzas Armadas nicaragüenses. Esta celebración entre ambos aliados fue constituida por la dictadura sandinista el 12 de diciembre como el Día de la Amistad en conmemoración al día que se restablecieron las relaciones diplomáticas.

Nicaragua es uno de los contados países, junto a Venezuela y los pequeños Estados insulares de Nauru y Tuvalu, que se han sumado a Rusia en el reconocimiento de la independencia de las regiones separatistas georgianas de Abjasia y Osetia del Sur, y que ha recibido a altos funcionarios rusos desde que Moscú invadió Ucrania.

Tags: Gustavo Porrasrégimen Daniel OrtegaRusia-Nicaragua
Anterior

Delincuentes en México exigen 15 mil dólares para liberar a migrante originario de Masaya

Siguiente

Ortega busca crear acuerdo de cooperación y asistencia aduanero con Rusia

Siguiente
Ortega autoriza firmar acuerdo de cooperación y asistencia aduanera con Rusia

Ortega busca crear acuerdo de cooperación y asistencia aduanero con Rusia

Noticias recientes

Detienen a cuatro sospechosos por asesinato de comerciante matagalpino

Detienen a cuatro sospechosos por asesinato de comerciante matagalpino

enero 30, 2023

Celac optó por el silencio ante la represión que vive Nicaragua

enero 30, 2023
Maras y pandillas van rumbo a suramerica, afirma vicepresidente de El Salvador

Maras y pandillas van rumbo a suramérica, afirma vicepresidente de El Salvador

enero 30, 2023
Nuevos sacerdotes tienen «temor y terror» de ejercer su labor pastoral en Nicaragua

Nuevos sacerdotes tienen «temor y terror» de ejercer su labor pastoral en Nicaragua, afirman defensoras

enero 30, 2023
caravana

Nicaragüenses en Miami realizan caravana en demanda de la libertad de los presos políticos

enero 30, 2023
Colombia Lluvias

“Petro no negociará paz con narcos”, según el fiscal general de Colombia

enero 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.