Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Rosario Murillo dice que su régimen se defiende de la «invasión comunicacional»

La vocera afirmó que la «invasión comunicacional, qupretende abolir nuestra propias culturas y tradiciones, y mostrarnos otras con las que sencillamente no nos identificamos»

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
diciembre 6, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
fiestas

Murillo invita a nicaragüenses a celebrar las fiestas patronales del país mientras restringe las procesiones de los santos. Foto: Artículo 66 / EFE

La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, afirmó en su alocución de este mediodía a través de sus medios de propaganda gubernamental que su régimen sigue en «construcción del provenir para todos», obviando la ola represiva que ha ejecutado contra los nicaragüenses.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
byArtículo 66

De «injusta, cobarde y criminal» fue calificado el fallo del régimen de Nicaragua contra seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa. El abogado Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, nos comparte la posición del organismo. Además, el periodista mexicano Otoniel Martínez llama «chiste mal contado» a la dictadura Ortega-Murillo ante el cambio repentino de levantar las restricciones a turistas. En otras noticias, en París presentan arte robado durante el nazismo; Francia se pronuncia sobre rehenes de Ortega franco-nicaragüenses y detienen a invasores de tierra en el caribe nicaragüense. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
Search Results placeholder

La misma determinación de persecución a la Iglesia católica de Nicaragua también fue eludida. La vicedictadora dijo que es con «espíritu y la mano de Dios guindándonos es que podemos explicarnos cómo hacemos siempre para salir adelante, frenando todos los retos y trascender».

Noticia relacionada: Carestía de la vida obliga a nicaragüenses a celebrar Gritería en austeridad

En referencia a la tradicional Gritería en honor a la Inmaculada Concepción de María que se celebrará este siete de diciembre y que el gobierno nicaragüense ha restringido las procesiones en algunas ciudades, la vocera gubernamental subrayó que esta es una «fiesta de la alegría y solidaridad porque sabemos compartir».

PUBLICIDAD

«Nuestra alegría en nuestra madre María y en saber convivir y vivir compartiendo los dones, la solidaridad, la fraternidad, la unidad, la felicidad», agregó Murillo.

Defensa de la «invasión comunicacional»

La portavoz de la dictadura orteguista además insistió en que su régimen defiende sus valores y se defiende de «la invasión comunicacional, que pretende abolir nuestra propias culturas y tradiciones, y mostrarnos otras (con las) que sencillamente no nos identificamos».

«No somos egoístas (…), cuidamos nuestro ser nacional; por eso, a las puertas de la Gritería reflexionamos acerca de todo lo que somos, porque Nicaragua es un país de tanto calor humano», indicó.

Rosario Murillo dice que su régimen defiende la «invasión comunicacional»

Insistió en su reiterado discurso de paz, asegurando que Nicaragua es «un pueblo que quiere paz, defiende la paz y un pueblo que exige respeto a nuestros caminos de paz y bien. Exigimos respeto a nuestra soberanía nacional».

Despotrica contra la dictadura de Somoza

Por ora parte, Rosario Murillo aprovechó los 50 años que el 23 de diciembre cumplirá Managua del terremoto de 1972 para despotricar contra la dictadura somocista. «Las víctimas del terremoto del 72 fueron víctimas del descuido y de la indiferencia de una dictadura que derrotamos el 19 de julio de 1979». se ufanó. Esa dictadura a la que critica es con la misma que comparan a su administración por represora y violadora de derechos humanos.

En referencia al pelotero puertorriqueño Roberto Clemente, fallecido el 31 de diciembre de 1972 y que ahora la dictadura de Ortega lo declaró este martes, héroe nacional, la funcionaria señaló que se conmemorará su muerte.

Noticia relacionada: Rosario Murillo: El nombre de Roberto Clemente sí «está a la altura» para el Estadio Nacional de Béisbol

«Se cumplen 50 años de su sacrificio sublime, de su entrega en amor a Nicaragua y al pueblo nicaragüense», manifestó la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, quien recientemente había arremetido con indirectas al exgrandes ligas nicaragüense Denis Martínez.

El mismo nombre del pelotero nica llevaba el Estadio Nacional en Managua, y que ahora, según críticos, la dictadura podría nombrar el coloso «Roberto Clemente», en honor a su nuevo héroe nacional.

Tags: Gritería NicaraguaRégimen de Daniel Ortega y Rosario MurilloRoberto ClementeRosario Murillo
Anterior

Diputada propone declarar a Lionel Messi persona “non grata” en México

Siguiente

6-1. Gonçalo Ramos ejerce de Cristiano y Portugal eleva la apuesta

Siguiente
Portugal

6-1. Gonçalo Ramos ejerce de Cristiano y Portugal eleva la apuesta

Noticias recientes

El Alto Comisionado de Derechos Humanos de ONU (Acnudh), Volker Türk, participa en una rueda de prensa en el Aeropuerto Simón Bolívar, hoy en Caracas (Venezuela). EFE

Alto comisionado de la ONU para DDHH insta a Venezuela a revisar la penalización del aborto

enero 28, 2023
CALIDH responsabiliza al régimen de Nicaragua por muerte de don Álvaro Conrado. Foto: Artículo 66/ Noel Miranda.

CALIDH responsabiliza al régimen de Nicaragua por muerte de don Álvaro Conrado

enero 28, 2023
Marc Anthony y Nadia Ferrerira se casan hoy en Miami

Marc Anthony y la ex Miss Paraguay, Nadia Ferrerira, se casan hoy en Miami

enero 28, 2023
Al menos 20 muertos en el norte de Perú, tras caer autobús por precipicio

Autobús cae a un precipicio en Perú y deja más de 20 muertos

enero 28, 2023
Excepciones al Título 42, la oportunidad para migrantes en frontera de México

Algunos migrantes podrán solicitar asilo a EEUU bajo excepciones al Título 42, afirma una ONG

enero 28, 2023
La Caricatura: Juntos en el cielo. Por Cako Nicaragua.

La Caricatura: Juntos en el cielo

enero 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.