Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Carestía de la vida obliga a nicaragüenses a celebrar Gritería en austeridad

Algunas familias cumplirán con la tradición, pero ajustan lo que entregarán de brindis en correspondencia con las condiciones económicas actuales

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
diciembre 1, 2022
en Destacadas, Nacionales
0
Carestía de la vida obliga a nicaragüenses a celebrar Gritería en austeridad

Carestía de la vida obliga a nicaragüenses a celebrar Gritería en austeridad

Feligreses en Nicaragua se preparan para celebrar la Gritería en honor a la Inmaculada Concepción de María, tradición religiosa que se realiza cada siete de diciembre, sin embargo; la carestía de la vida ha hecho que la «gorra» o los brindis se reduzca y la celebración sea más austera.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
byArtículo 66

De «injusta, cobarde y criminal» fue calificado el fallo del régimen de Nicaragua contra seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa. El abogado Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, nos comparte la posición del organismo. Además, el periodista mexicano Otoniel Martínez llama «chiste mal contado» a la dictadura Ortega-Murillo ante el cambio repentino de levantar las restricciones a turistas. En otras noticias, en París presentan arte robado durante el nazismo; Francia se pronuncia sobre rehenes de Ortega franco-nicaragüenses y detienen a invasores de tierra en el caribe nicaragüense. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
Search Results placeholder

Este 2022 no ha sido la excepción para que muchos devotos coticen para ver si pueden instalar el altar y «gritarla», debido a que expresan cada vez los precios de los productos van en aumento.

Noticia relacionada: Masaya se queda sin procesiones a la Purísima por restricciones policiales 

En entrevista con Artículo 66, creyente expresaron que su «fervor religioso nos ha hecho a que ahorren todo el año para poder festejar aunque sea par de horas a la madre Dios, ya que todo está caro.

PUBLICIDAD

Melba Chicas, quien por 37 años ha celebrado la Gritería, manifestó que este 2022 no será como otros años donde el brindis era mayor y duraba por más de seis horas instalada la imagen.

Carestía de la vida obliga a nicaragüenses a celebrar Gritería en austeridad

«Sí la voy a celebrar porque es una promesa que hice desde que me operaron de la vesícula, voy a hacer mi cajeta negra, que ya es una tradición de todos los años; la pondré un ratito nada más para no perder la tradición, no como otras veces que la quitaba ya tarde», dijo.

En cuanto a la devoción a la Virgen María, la fiel manifestó que la tradición continúa pese a los obstáculos que se presentan, especialmente en la economía del país. «Desde que comenzó el novenario el 28 de noviembre, la gente la está rezando y los que acostumbran a dar el brindis ya están haciendo sus compras»., resaltó

Noticia relacionada: Murillo anuncia altares a la Purísima, pero mantiene una «guerra» contra la Iglesia

Otra devota originaria de Masaya expresó que «la celebraré y en grande, porque la hago con colaboración de todos los vecinos y familiares».

Productos han incrementado de precio

En cuanto a los productos que tradicionalmente los devotos compran para obsequiar a las personas que llegan a gritar la Purísima, otra fuente en condición de anonimato expresó que «todo ha incrementado de precio».

«Año con año todo sube, todo lo que es plástico —vasos, panitas, entre otros— aumentó de precio, al igual que los bananos. La caña está por las nubes; casi nadie va a dar caña porque es un lujo, al igual que las naranjas y los limones dulces», informó.

Artesanos de Masaya se sobreponen a la crisis y ofrecen sus productos para la Gritería. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Por su parte, una vendedora del mercado Ernesto Fernández de Masaya, indicó que actualmente el 100 de bananos se cotiza a 120 «el más económico y el más hermoso (de mayor tamaño) a 150, pero te lo dejo a 140».

Mientras que la naranja dulce cuesta 300 córdobas la pequeña y a 500 el 100 de la grande. En tanto el 100 de limones dulces está a 800 córdobas y la varilla de caña se cotiza a 150, lo que significa que por docena cuesta 1, 800 córdobas.

Noticia relacionada: Régimen Ortega Murillo inaugura altares a la Purísima, en medio de ataques a la Iglesia Católica

Por otra parte, los vasos varían de precio, «los vasos económicos cuestan 120 la docena, los de mayor calidad, lo encuentra a 250 y 300 córdobas, las panas pequeñas cuestan 120 la docena

A pesar que este año la dictadura de Daniel Ortega ha arremetido contra la Iglesia católica, los feligreses han afirmado que es «cuando más se debe de confiar en la virgen y apoyar a nuestros sacerdotes».

Hasta el momento, el régimen de Nicaragua mantiene encerrados a 12 sacerdotes, incluyendo a monseñor Rolando Álvarez, sin embargo, a diario la vicedictadora Rosario Murillo proclama su cuestionada religiosidad y ha instalado altares religiosos en la Avenida de Bolívar a Chávez.

Tags: Carestía de laGritería NicaraguaIglesia católicaPurisima Nicaraguarégimen de Ortega
Anterior

«No quiero pasar una Navidad nuevamente sin ti»,el ruego de la hija de Miguel Mendoza

Siguiente

EEUU y Francia reafirman alianza contra Rusia

Siguiente
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden (d), fue registrado este jueves, 1 de diciembre, al recibir a su homólogo francés, Emmanuel Macron, en el ala sur de la Casa Blanca, en Washington DC (EE.UU.). EFE/

EEUU y Francia reafirman alianza contra Rusia

Noticias recientes

El Alto Comisionado de Derechos Humanos de ONU (Acnudh), Volker Türk, participa en una rueda de prensa en el Aeropuerto Simón Bolívar, hoy en Caracas (Venezuela). EFE

Alto comisionado de la ONU para DDHH insta a Venezuela a revisar la penalización del aborto

enero 28, 2023
CALIDH responsabiliza al régimen de Nicaragua por muerte de don Álvaro Conrado. Foto: Artículo 66/ Noel Miranda.

CALIDH responsabiliza al régimen de Nicaragua por muerte de don Álvaro Conrado

enero 28, 2023
Marc Anthony y Nadia Ferrerira se casan hoy en Miami

Marc Anthony y la ex Miss Paraguay, Nadia Ferrerira, se casan hoy en Miami

enero 28, 2023
Al menos 20 muertos en el norte de Perú, tras caer autobús por precipicio

Autobús cae a un precipicio en Perú y deja más de 20 muertos

enero 28, 2023
Excepciones al Título 42, la oportunidad para migrantes en frontera de México

Algunos migrantes podrán solicitar asilo a EEUU bajo excepciones al Título 42, afirma una ONG

enero 28, 2023
La Caricatura: Juntos en el cielo. Por Cako Nicaragua.

La Caricatura: Juntos en el cielo

enero 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.