Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ortega exilia a periodistas nicaragüenses y recibe a propagandistas rusos

Especialistas creen que el «intercambio» entre la prensa oficialista de Ortega y los delegados de RT podría basarse en técnicas en cómo «cohesionar la información oficial»

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
diciembre 5, 2022
en Destacadas, Nacionales
0

Este fin de semana arribaron a Nicaragua siete periodistas de la cadena Russian Today (RT en Español) para sostener diversas «capacitaciones e intercambios» con los propagandistas de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, informaron los medios oficialistas. El periodista Sergio Marín Cornavaca, director del sitio web La Mesa Redonda, criticó que el régimen reciba a periodistas extranjeros del Gobierno de Vladimir Putin, pero a los comunicadores nicaragüenses les impide el retorno a su propio país o los obliga al exilio por la persecución contra la prensa independiente.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
byArtículo 66

Investigadores independientes de la ONU, Jan Simon y Ángela Buitrago, nos explican cuáles podrían ser la vías para procesar al dictador Daniel Ortega, Rosario Murillo y otros funcionarios por crímenes de lesa humanidad. Además, han pasado 40 días desde que fue visto por última vez el obispo Rolando Álvarez. En otras noticias, les contamos sobre el corto documental «Madelaine» de Leonor Zúniga. AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
Search Results placeholder

«Mientras la dictadura de Daniel Ortega le niega el ingreso a periodistas nicaragüenses, que trabajan en agencias internacionales y que han demostrado con su profesionalismo la calidad de periodismo que hacen, Daniel Ortega le abre las puertas de par en par a propagandistas del régimen de Vladimir Putin, porque periodistas que no cuestionan un régimen son sencillamente propagandistas, esa es la diferencia que el pueblo de Nicaragua debe ver en el manejo de este tipo de relaciones», dijo Marín a Artículo 66 desde el exilio.

Noticia relacionada: Reprueban «destierro» del periodista Luis Felipe Palacios, delegado de EFE en Nicaragua

Más de un centenar de periodistas independientes de Nicaragua han tenido que salir del país por la represión de la dictadura de Ortega y Murillo contra la prensa crítica. Además, los periodistas Miguel Mendoza, Miguel Mora, Cristiana Chamorro, Juan Lorenzo Holmann, Pedro Joaquín Chamorro, entre otros, están encarcelados y condenados por delitos de traición a la patria.

«Mientras a los periodistas nicaragüenses los exilia, los encarcela y los vuelve prácticamente parias, apátridas, el régimen se congratula con periodistas extranjeros que comparten las mismas leyes de represión en contra de las libertades de expresión y de prensa. Es condenable completamente lo que el régimen hace», afirmó.

PUBLICIDAD

«Técnicas de las mentiras»

Según los medios de propaganda de la familia dictatorial, la delegación de periodistas rusos está en Nicaragua con el objetivo de «desarrollar un programa de Intercambio y capacitaciones con los Medios Sandinistas». Pero el periodista Sergio Marín Cornavaca no cree que ese sea el objetivo de su visita.

José Ulloa, analista de medios de la organización Voces del Sur, consideró que la llegada de los propagandistas del régimen ruso podría ser para «afinar» algunas estrategias para «violentar derechos ciudadanos» y «controlar a la ciudadanía» o «afinar el lápiz para reprimir» a través de las tecnologías de la información. «Cosas buenas no le veo (a dicha visita)», dijo a Artículo 66.

Nicaragua prohíbe al delegado de EFE en Managua regresar a su país
Nicaragua prohíbe al delegado de EFE en Managua regresar a su país. FOTO: INTERNET

«Ese proceso de capacitación no es más que, aprender las técnicas de las mentiras de cómo diseminar información las fake news (noticias falsas) de parte de los seudoperiodistas del régimen de Ortega», agregó por su parte Marín Cornavaca.

Ulloa, de Voces del Sur, recordó que el régimen de Nicaragua tiene un convenio de colaboración con RT en Español del que nunca se conoció su contenido. «Ahí vale el viejo y sabio refrán que dice “entre gitanos no se leen la mano”. Más bien debe de ser un intercambio sobre medidas o estrategias de difusión para posicionar tal vez sus programas, cómo difundir y cohesionar la información oficial», recordó.

«En Nicaragua cuando existe alguna noticia de carácter nacional en los mismos canales de difusión no hay mucha conexión de personas. Me imagino que estos (periodistas rusos) traen alguna estrategia que ellos han implementado sobre cómo atraer audiencia a través de la gestión pública», añadió.

Cuando se hizo la firma del convenio de cooperación entre Rusia y Nicaragua, afirma el experto, se realizó una «mezcolanza» entre los llamados «medios del poder ciudadano» y el estatal Canal 6. «Desconocemos si es una cuestión institucional o es algo privado», destacó.

Tags: Daniel Orteganicaraguaperiodistas rusos nicaraguaRusia
Anterior

La serie sobre los duques de Sussex llegará el 8 de diciembre a Netflix

Siguiente

Bolivia ingresa a la sexta ola de la pandemia y los casos por covid-19 suben un 203 %

Siguiente
Bolivia Covid-19

Bolivia ingresa a la sexta ola de la pandemia y los casos por covid-19 suben un 203 %

Noticias recientes

Presidente de México critica posible arresto de Donald Trump

Presidente de México critica posible arresto de Donald Trump

marzo 21, 2023
José Javier Álvarez Arguello. Foto: Captura de pantalla

Solicitan ayuda para atender la salud de Javier Álvarez, uno de los desterrados por Ortega

marzo 21, 2023
Rusia arresta y acusa al director de una ONG por "desacreditar" al Ejército

Rusia arresta y acusa al director de una ONG por “desacreditar” al Ejército

marzo 21, 2023

Monseñor Álvarez está en «peligro de muerte», denuncia el Cenidh

marzo 21, 2023
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, habla durante una conferencia de prensa para presentar el Informe Anual de la organización para 2022 en la sede de la OTAN en Bruselas el 21 de marzo de 2023. (Foto de Kenzo TRIBOUILLARD / AFP)

OTAN: Plan de paz de China debe tomar en cuenta “perspectiva” de Ucrania, no solo Rusia

marzo 21, 2023
El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, habla durante una conferencia de prensa sobre el impacto del bloqueo económico de Estados Unidos contra Cuba en el último año en el Ministerio de Relaciones Exteriores en La Habana el 19 de octubre de 2022. (Foto de YAMIL LAGE / AFP)

Cuba reacciona al informe de DDHH de EEUU y lo tacha de “injerencista”

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.