Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Dennis Martínez: «Roberto Clemente no estaría de acuerdo con lo que pasa en Nicaragua»

El exlanzador de las Grandes Ligas dio gracias a Dios que la dictadura de Nicaragua retirara su nombre del recinto deportivo y aseguró que Roberto Clemente, nombre con el que podrían rebautizar al estadio, también estaría en contra de las injusticias en el país centroamericano

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 3, 2022
en Destacadas, Nacionales
0
Dennis Martínez: «Roberto Clemente no estaría de acuerdo con lo que pasa en Nicaragua». Imagen: Artículo 66.

Dennis Martínez: «Roberto Clemente no estaría de acuerdo con lo que pasa en Nicaragua». Imagen: Artículo 66.

El ex big leaguer nicaragüense Dennis Martínez agradeció a Dios que la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo haya retirado su nombre del Estadio Nacional de Béisbol de Managua, luego que el exlanzador criticara el uso que el régimen dio a las instalaciones durante el estallido social de 2018. Y aseguró que el fallecido expelotero puertorriqueño Roberto Clemente coincidiría con él.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
byArtículo 66

De «injusta, cobarde y criminal» fue calificado el fallo del régimen de Nicaragua contra seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa. El abogado Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, nos comparte la posición del organismo. Además, el periodista mexicano Otoniel Martínez llama «chiste mal contado» a la dictadura Ortega-Murillo ante el cambio repentino de levantar las restricciones a turistas. En otras noticias, en París presentan arte robado durante el nazismo; Francia se pronuncia sobre rehenes de Ortega franco-nicaragüenses y detienen a invasores de tierra en el caribe nicaragüense. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
Search Results placeholder

«(El retiro del nombre) es algo que se miraba venir. Yo ya estaba preparado para eso porque en mi país (Nicaragua), lo que pasa allá, lo que se hace allá, todo viene de parte de los gobernantes que están en el poder», dijo Martínez en una entrevista al programa Conclusiones de la cadena CNN en español.

La máxima gloria del deporte nicaragüense, que debutó en 1976 con Baltimore Orioles y anunció su retirada deportiva en 1998 con los Atlanta Braves, manifestó que él solamente es un pelotero que dio lo máximo por Nicaragua. Por lo tanto, se emocionó cuando anunciaron que el Estadio Nacional de Béisbol, donado por Taiwán, llevaría su nombre.

«Le di gracias a Dios por eso porque soy agradecido ante Dios porque mi fe es lo que me permite y, asimismo fue el artículo que saqué la semana pasada, dándole gracias a Dios de que se lo quitaran», sostuvo.

PUBLICIDAD
Expelotero de las Grandes Ligas Dennis Martínez

Durante el estallido social, en abril de 2018, el Estadio Nacional fue utilizado como cuartel de los paramilitares y la misma Policía, quienes disparaban a manifestantes desde el coloso. Esto causó repulsión al ex big leaguer nicaragüense. En junio de ese año, Martínez se rebeló contra la dictadura y exigió al régimen que dejara de asesinar a los ciudadanos desde el Estadio que lleva su nombre.

Noticia relacionada: Dennis Martínez: «Los gobernantes pueden quitar y poner nombres a su antojo»

«Desafortunadamente no le pareció a la gente de allá (gobernantes) de que uno tenga el derecho de levantar su voz, y eso es algo que yo no lo concibo, eso es un derecho que Dios me lo ha dado a mi, como humano tengo derecho a levantar mi voz cuando sé que no es justo. Es una injusticia lo que está pasando en mi país y espero que se concienticen y lleguemos a una realidad que es darle la libertad y justicia que el país está clamando», dijo al periodista de CNN, Fernando del Rincón.

«Roberto Clemente no estaría de acuerdo», afirma Dennis Martínez

El Estadio Nacional de Béisbol Dennis Martínez podría cambiar su nombre al de Roberto Clemente, según adelantó la vocera del régimen, Rosario Murillo.

En su llamada telefónica a medios gubernamentales, la vicemandataria y esposa de Daniel Ortega se desbordó en elogios hacia el expelotero puertorriqueño, indicando que su nombre «sí está a la altura» del estadio, en claro mensaje a Dennis Martínez.

Para el expelotero nicaragüense, la «adicción al poder» lleva a las personas a «hacer muchísimas cosas incorrectas».

Roberto Clemente
Régimen de Nicaragua declarará «héroe nacional» al beisbolista Roberto Clemente. Foto: Internet.

«Roberto Clemente es un ídolo para todos los latinoamericanos. Un ejemplo mío. Yo tuve chance de conocerlo en 1972 cuando fue con Puerto Rico, el Campeonato Mundial celebrado en Nicaragua. Una persona humana que dio su vida por ayudar a Nicaragua en el 72, después del terremoto», señaló el exlanzador.

«Roberto Clemente es un personaje aparte y diferente. Si estuviera vivo, yo te aseguro Fernando (del Rincón), que ese hombre estuviera pensando lo mismo que yo estoy pensando con respecto a la situación que estamos viviendo en mi país. Él no estaría de acuerdo con lo que está pasando en mi país», dijo de manera tajante.

Estadio Nacional de Béisbol
Dictadura elimina nombre de Dennis Martínez del Estadio Nacional de Béisbol

Dennis Martínez, de 68 años, es un exlanzador nicaragüense que se convirtió en el primer pelotero en llegar a las Grandes Ligas y se consagró como el primer latinoamericano en la historia en lograr un juego perfecto en el partido de los Dodgers de los Ángeles contra los Expos de Montreal en 1991.

El moderno estadio, ubicado en Managua, fue inaugurado en 2017 en honor al mejor jugador de béisbol nicaragüense.

Roberto Clemente fue un jugador profesional de béisbol de Puerto Rico, miembro del Salón de la Fama, que falleció el 31 de diciembre de 1972 a los 38 años en un accidente aéreo cuando se disponía a traer ayuda humanitaria para los damnificados del terremoto de Managua. En los próximos días será declarado Héroe Nacional por la dictadura Ortega-Murillo.

Tags: Dennis MartínezEstadio Nacional de BéisbolRoberto Clemente
Anterior

La Caricatura: Dictadura caníbal

Siguiente

Periodistas de El Faro demandan en EEUU al fabricante del software Pegasus tras espionaje

Siguiente
prensa en latinoamérica

Periodistas de El Faro demandan en EEUU al fabricante del software Pegasus tras espionaje

Noticias recientes

CALIDH responsabiliza al régimen de Nicaragua por muerte de don Álvaro Conrado. Foto: Artículo 66/ Noel Miranda.

CALIDH responsabiliza al régimen de Nicaragua por muerte de don Álvaro Conrado

enero 28, 2023
Marc Anthony y Nadia Ferrerira se casan hoy en Miami

Marc Anthony y la ex Miss Paraguay, Nadia Ferrerira, se casan hoy en Miami

enero 28, 2023
Al menos 20 muertos en el norte de Perú, tras caer autobús por precipicio

Autobús cae a un precipicio en Perú y deja más de 20 muertos

enero 28, 2023
Excepciones al Título 42, la oportunidad para migrantes en frontera de México

Algunos migrantes podrán solicitar asilo a EEUU bajo excepciones al Título 42, afirma una ONG

enero 28, 2023
La Caricatura: Juntos en el cielo. Por Cako Nicaragua.

La Caricatura: Juntos en el cielo

enero 28, 2023
Defensores de DDHH lamentan muerte de Álvaro Conrado: «Aún nos duele respirar». Foto: Jorge Mejía.

Defensores de DDHH lamentan muerte de don Álvaro Conrado: «Aún nos duele respirar»

enero 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.