Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Gobierno sandinista otorga concesió minera a empresa Desminic en más de 4 mil héctareas en Matagalpa

La concesión es la tercera que otorga esta semana Nicaragua a Desminic.

EFEporEFE
diciembre 2, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Nicaragua otorga concesión minera para aprovechamiento de 4.291,29 hectáreas

Nicaragua otorga concesión minera para aprovechamiento de 4.291,29 hectáreas. FOTO: TWITTER

El Gobierno de Nicaragua entregó a una concesión minera de 4.291,29 hectáreas por 25 años para el aprovechamiento de minerales metálicos y no metálicos en el norte de ese país, informó este viernes el Ministerio nicaragüense de Energía y Minas.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
byArtículo 66

De «injusta, cobarde y criminal» fue calificado el fallo del régimen de Nicaragua contra seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa. El abogado Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, nos comparte la posición del organismo. Además, el periodista mexicano Otoniel Martínez llama «chiste mal contado» a la dictadura Ortega-Murillo ante el cambio repentino de levantar las restricciones a turistas. En otras noticias, en París presentan arte robado durante el nazismo; Francia se pronuncia sobre rehenes de Ortega franco-nicaragüenses y detienen a invasores de tierra en el caribe nicaragüense. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
Search Results placeholder

Las autoridades nicaragüenses otorgaron la concesión a la empresa Desarrollo Minero de Nicaragua (Desminic), subsidiaria de la canadiense Calibre Mining, “para el aprovechamiento de minerales metálicos y no metálicos en el lote denominado Jaspe, con una superficie de 4.291,29 hectáreas”, indicó el Ministerio de Energía y Minas, a través del Diario Oficial La Gaceta.

El lote Jaspe se encuentra en el municipio de Rancho Grande, departamento (provincia) de Matagalpa, al norte de Nicaragua, donde manifestaciones impidieron el establecimiento de la industria minera en la década pasada.

De acuerdo con las autoridades, la concesión fue otorgada tras cumplir “con los requisitos catastrales de ley”, y después de haber consultado “al Consejo Municipal de Rancho Grande, el cual se pronunció positivamente (…) el 21 de abril de 2021”.

PUBLICIDAD

Desminic “dispone de los documentos indicativos de capacidad técnica y financiera para desarrollar y llevar a término las actividades mineras dentro de la concesión”, explicó el Ministerio de Energía y Minas.

Noticia relacionada: Alcaldía de Muelle de los Bueyes delata práctica de «minería artesanal ilegal» en el caso urbano de la ciudad

Originalmente la empresa minera había solicitado la concesión de 4.500,41 hectáreas, pero la cantidad aprobada fue menor.

A cambio de la concesión, el Gobierno de Nicaragua recibirá 0,25 centavos de dólar por cada hectárea en el primer año, cantidad que se elevará paulatinamente hasta llegar los 12 dólares que Desminic pagará a partir del décimo primer año.

Adicionalmente obtendrá el 3 % por derecho de extracción y regalías.

La concesión es la tercera que otorga esta semana Nicaragua a Desminic.

ORO, PRINCIPAL PRODUCTO DE EXPORTACIÓN DE NICARAGUA

En octubre pasado, La Gaceta informó que la canadiense Calibre Mining desistió de al menos tres concesiones de minería en Nicaragua, un día después de que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionara a la Dirección General de Minas, adscrita al Ministerio de Energía y Minas.

Según el Tesoro estadounidense, la Dirección General de Minas ha sido utilizada por el Gobierno del presidente Daniel Ortega para gestionar el sector minero burlando las sanciones que EE.UU. impuso en junio pasado a la compañía estatal Empresa Nicaragüense de Minas (Eniminas).

Además acusa a las autoridades nicaragüenses de utilizar las ganancias de la producción y venta de oro para “oprimir al pueblo nicaragüense” e incluso “apoyar la invasión de Ucrania lanzada por Rusia”.

Noticia relacionada: Ambientalistas exigen al Gobierno de Nicaragua erradicar la minería industrial

El oro es el principal producto de exportación nicaragüense y la empresa Calibre Mining fue el mayor exportador en 2021, según cifras oficiales.

Entre enero y agosto pasado, el país centroamericano exportó 645,06 millones de dólares en de ese metal precioso, de los cuales 620,25 millones de dólares fueron vendidos en Estados Unidos, según datos del Banco Central de Nicaragua.

Estados Unidos sancionó a la Dirección General de Minas como una medida de presión para que el Gobierno de Ortega “rinda cuentas por su escalada de violaciones de los derechos humanos, desmantelamiento continuo de las instituciones democráticas, los ataques a la sociedad civil y el aumento de la cooperación con Rusia en materia de seguridad”, según el Departamento de Estado.

Tags: concesión mineraDesminicEniminasExportación de oromineríanicaraguaoro
Anterior

Ortega somete a torturas a mujeres presas e ignora medidas cautelares de la CIDH

Siguiente

Piden ayuda para repatriar a jinoteganos fallecidos por intoxicación en Estados Unidos 

Siguiente
intoxicación

Piden ayuda para repatriar a jinoteganos fallecidos por intoxicación en Estados Unidos 

Noticias recientes

Marc Anthony y Nadia Ferrerira se casan hoy en Miami

Marc Anthony y la ex Miss Paraguay, Nadia Ferrerira, se casan hoy en Miami

enero 28, 2023
Al menos 20 muertos en el norte de Perú, tras caer autobús por precipicio

Autobús cae a un precipicio en Perú y deja más de 20 muertos

enero 28, 2023
Excepciones al Título 42, la oportunidad para migrantes en frontera de México

Algunos migrantes podrán solicitar asilo a EEUU bajo excepciones al Título 42, afirma una ONG

enero 28, 2023
La Caricatura: Juntos en el cielo. Por Cako Nicaragua.

La Caricatura: Juntos en el cielo

enero 28, 2023
Defensores de DDHH lamentan muerte de Álvaro Conrado: «Aún nos duele respirar». Foto: Jorge Mejía.

Defensores de DDHH lamentan muerte de don Álvaro Conrado: «Aún nos duele respirar»

enero 28, 2023
Tres fallecidos y cuatro heridos en un tiroteo en Los Ángeles

Tiroteo en una fiesta en Los Ángeles, EEUU deja tres muertos y varios heridos

enero 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.