Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 01 de diciembre de 2022

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 2, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Murillo confirma su deseo de cambiar el nombre al estadio nacional. Critica a Dennis Martínez por denunciar a su régimen

Murillo confirma su deseo de cambiar el nombre al estadio nacional. Critica a Dennis Martínez por denunciar a su régimen

El Estadio Nacional de Béisbol Dennis Martínez podría cambiar su nombre al de Roberto Clemente, según adelantó la vocera del régimen, Rosario Murillo.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
byArtículo 66

Economista nos explica las causas y consecuencias de la aniquilación de Asobanp. Asimismo, el doctor Enrique Rimbaud nos comparte sus comentarios tras la cancelación de AMARTE, promotora de la ley de protección animal ignorada por la dictadura. Además, maestros son «amenazados» con ley de Ciberdelitos. Y en otras noticias, el famoso diseñador Paco Rabanne fallece a los 88 años. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
Search Results placeholder

En su llamada telefónica a medios gubernamentales, la vicemandataria y esposa de Daniel Ortega se desbordó en elogios hacia el expelotero puertorriqueño, indicando que su nombre «sí está a la altura» del estadio.

Noticia relacionada: Rosario Murillo: El nombre de Roberto Clemente sí «está a la altura» para el Estadio Nacional de Béisbol

Las declaraciones de Murillo se dan una semana después que el régimen ordenara retirar el nombre del ex big leaguer nicaragüense de la fachada del estadio nacional.

PUBLICIDAD

Dennis Martínez es un exlanzador nicaragüense que se convirtió en el primer pelotero en llegar a las Grandes Ligas y se consagró como el primer latinoamericano en la historia en lograr un juego perfecto en el partido de los Dodgers de los Ángeles contra los Expos de Montreal en 1991.

El moderno estadio, ubicado en Managua, fue inaugurado en 2017 en honor al mejor jugador de béisbol nicaragüense; sin embargo, durante las protestas sociales de 2018, las instalaciones fueron usadas por paramilitares del régimen, según denuncias.

Desde el inicio de la crisis sociopolítica, económica y de derechos humanos en 2018, el organismo no ha parado los desembolsos a la administración de Ortega y Murillo. #Artículo66 #DerechoAInformar https://t.co/b15UnKKrgB

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) December 2, 2022

Desde entonces, el incremento de las violaciones de los derechos humanos en Nicaragua ha sido criticado por el expelotero Martínez, quien desestimó el retiro de su nombre de las instalaciones.

Por otro lado, Roberto Clemente fue un jugador profesional de béisbol de Puerto Rico, miembro del Salón de la Fama, que falleció el 31 de diciembre de 1972 a los 38 años en un accidente de avión cuando se disponía a traer ayuda humanitaria para los damnificados del terremoto de Managua.

Dennis Martínez: «CxL y PRD son los grandes culpables». Foto: EFE/ Artículo 66.
Dennis Martínez: «CxL y PRD son los grandes culpables». Foto: EFE/ Artículo 66.

Su altruismo ha sido reconocido por los nicaragüenses. Su nombre y memoria se encuentran en distintas instalaciones deportivas del país, y en los próximos días será declarado Héroe Nacional por el régimen Ortega-Murillo.

Tras el anuncio de nuevas restricciones migratorias en Costa Rica, el observatorio de derechos humanos de la Asociación Nicaragüense Por Un Futuro Mejor informó que organismos nicaragüenses estarían interponiendo un recurso por inconstitucionalidad en contra de uno de los dos decretos que el gobierno de Rodrigo Chaves firmó el pasado miércoles.

El presidente dominicano felicita a Rodrigo Chaves por su triunfo en Costa Rica
El presidente dominicano felicita a Rodrigo Chaves por su triunfo en Costa Rica. FOTO: BBC

Uno de los decretos modifica el Reglamento de Refugio sobre el otorgamiento de permisos laborales y el segundo concierne a la Categoría Especial Temporal para personas que proceden de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Las nuevas modificaciones determinan que no se otorgarán permisos laborales a las personas solicitantes de forma inmediata, y a quienes ya les fueron otorgados los permisos, se les renovará solamente si la persona cuenta con la inscripción a la Caja Costarricense del Seguro Social.

Toda nueva solicitud de protección internacional deberá ser presentada personalmente en el plazo de un mes desde el ingreso al país. Asimismo, los solicitantes de refugio ya no podrán salir de Costa Rica, mientras su solicitud se encuentra en trámite.

Óscar René Vargas y Daniel Ortega

La justicia de Nicaragua le fabricó tres delitos al sociólogo y analista político Óscar René Vargas, uno de los más recientes presos políticos del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) informó a través de su cuenta de Twitter que la Fiscalía le está imputando a Vargas los presuntos delitos de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional, provocación para cometer rebelión y propagación de noticias falsas.

Los defensores de derechos humanos manifestaron que se trata de otra «farsa judicial», al tiempo que calificaron la acción del Ministerio Público de «trámite machotero».

Vargas, de 77 años, fue detenido el 22 de noviembre, y trasladado a la cárcel de «El Nuevo Chipote», en Managua.

Noticia relacionada: Régimen de Ortega le fabrica tres delitos a Óscar René Vargas

La justicia de Daniel Ortega acusó formalmente a Máximo Jerez Cabrera, padre del preso político Max Jerez, por el supuesto delito de violencia en perjuicio de una adolescente, reveló 100% Noticias.

Según el medio de comunicación, la acusación fue presentada el pasado siete de noviembre, pero fue hasta el día 29 de noviembre que la Policía informó de la captura de Jerez Cabrera y lo puso a la orden del juez que llevará el caso. El acusado está detenido desde la noche del 28 de noviembre.

La víctima es A.Y.S.R y es representada por su madre de apellido Romero. La fiscal Miroslava Manova Calero Chamorro interpuso la acusación ante el Juzgado Segundo Distrito de lo Penal de Adolescencia y Violencia por Ministerio de ley Circunscripción Managua.

Padre Max Jerez
Máximo Jerez Cabrera, padre del joven preso político Max Jerez.

El Ministerio de Gobernación canceló este jueves las personalidades jurídicas de otras 100 ONG, con lo que suman 3.126 las organizaciones de este tipo disueltas tras las protestas populares de abril de 2018.

La ilegalización de esas 100 Organizaciones No Gubernamentales (ONG), 86 nicaragüenses y 14 extranjeras, fue aprobada por la titular de Gobernación, María Amelia Coronel, según el acuerdo ministerial publicado en el Diario Oficial, La Gaceta.

Entre las canceladas se encuentran la Fundación Yo Quiero Ser Feliz, Asociación de Ciegos Unidos de Nicaragua, Asociación de Amigos de la Policía Nacional, Asociación Cristiana Sueños de Dios y Fundación Nicaragüense de Lucha contra la Diabetes.

Según organismos de derechos humanos el propósito del Gobierno de Ortega es ejercer un control absoluto y silenciar a la sociedad, perseguir a quienes opinan diferente, y establecer un pensamiento único violentando los derechos humanos del pueblo nicaragüense.

La Unidad Nacional Azul y Blanco (Unab) aseguró que la decisión de la dictadura de prohibir las actividades religiosas relacionadas a las celebraciones de la Gritería, en honor a la virgen Inmaculada Concepción de María, es «inconstitucional» porque Daniel Ortega y Rosario Murillo violan al menos dos artículos de la Constitución Política de la República de Nicaragua.

El pasado 28 de noviembre, la Policía al servicio del régimen prohibió a la parroquia San José de Tipitapa celebrar las procesiones en honor a la Inmaculada Concepción de María, en el marco en que la Iglesia católica de Nicaragua inicia el novenario a la Virgen. Las autoridades eclesiásticas informaron que recibieron una llamada por parte de las autoridades policiales en la que le negaban el permiso para salir con la imagen a las calles de ese municipio de Managua. 

Tags: Dennis Martínezestadio nacional Denis MartínezÓscar René VargasPresos políticos de NicaraguaRoberto ClementeRosario Murillo
Anterior

La Caricatura: Los regalos de Santa Mossi para los mal portados

Siguiente

Papa critica la incapacidad de encontrar soluciones comunes a la migración

Siguiente
Papa Francisco asegura que «piensa en el pueblo de Nicaragua» tras atentado contra la Catedral

Papa critica la incapacidad de encontrar soluciones comunes a la migración

Noticias recientes

Monseñor Báez: «No tememos a quienes amenazan con cárcel, exilio o muerte»

Monseñor Báez: «La tiniebla de la mentira hay que iluminarla con la denuncia de las falsedades de los poderosos»

febrero 5, 2023
Mueren 16 personas en accidente de tránsito en China. Foto: Twitter

Mueren 16 personas en accidente de tránsito en China

febrero 5, 2023
Ortega acusa a Iván Duque de «insultar y agredir» a Nicaragua por rechazar y asegurar que no cumplirá el fallo de la CIJ.

Nicaragua envió personal de inteligencia a Colombia en medio de disputa limítrofe

febrero 5, 2023
Maduro y canciller iraní discuten sobre «defensa»  ante «presiones externas» . Foto: Tomada Twitter de Nicolás Maduro

Maduro y canciller iraní discuten sobre «defensa»  ante «presiones externas» 

febrero 5, 2023
EEUU derriba globo espía chino

EE. UU. derriba globo espía chino y Pekín habla de reacción «desproporcionada» 

febrero 5, 2023
MAN01. MANAGUA (NICARAGUA). 23/09/18.- La vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, habla durante un acto con simpatizantes, en Managua (Nicaragua) hoy, sábado 22 de septiembre de 2018. Miles de sandinistas salieron hoy a las calles de Managua para manifestar su apoyo al presidente Daniel Ortega y exigir justicia por los 198 fallecidos, según las cifras oficiales, que han dejado las protestas contra el Ejecutivo desde abril pasado. EFE/Jorge Torres

«¡Yo soy la mujer del comandante!», la biografía no autorizada de Rosario Murillo

febrero 4, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.