Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Justicia argentina investigará a Aminta Granera por su complicidad en crímenes de lesa humanidad

Granera fue incluida en la denuncia contra funcionarios orteguistas para determinar su grado de responsabilidad durante la represión perpetrada contra opositores en las protestas sociales de 2018

Artículo 66porArtículo 66
noviembre 17, 2022
en Destacadas, Internacionales, Nacionales
1
Aminta Granera

Aminta Granera, exjefa de la Policía Nacional. Foto: Medios Oficialistas

La exjefa de la Policía Nacional, Aminta Granera, también será investigada por la denuncia interpuesta en Argentina contra la pareja presidencial y siete de sus funcionarios, que pretende determinar si el régimen y sus súbditos cometieron delitos de lesa humanidad durante las protestas sociales de 2018.

Según el medio argentino Infobae, la denuncia interpuesta por el Centro de Asistencia Legal Interamericano en Derechos Humanos (CALIDH) fue ampliada este jueves, 17 de noviembre, y ha incluido a Granera para determinar su grado de responsabilidad como directora de la Policía en Nicaragua durante la represión perpetrada en el estallido de abril de 2018.

«El accionar de la Policía Nacional durante la represión de abril de 2018 requiere de la investigación de la responsabilidad de la Sra. Aminta Granera Sacasa y, además, justifica la responsabilidad criminal del Presidente de la República de Nicaragua sobre los crímenes de lesa humanidad ejecutados por acción o por omisión a través de la Policía Nacional, de acuerdo con la denuncia oportunamente presentada», indica el documento de la ampliación de la denuncia.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Noticia relacionada: Noticia relacionada: Estos son los 16 funcionarios orteguistas que serán investigados por crímenes de lesa humanidad

Agrega que «durante el mes de agosto de 2018 se produjo la detención de más de 20 estudiantes universitarios, algunos de ellos miembros del Movimiento 19 de abril y otros de la Coordinadora Universitaria por la Justicia y la Democracia. Entre ellos se encontraban Byron Estrada, Luis Muñoz, Nahiroby Olivas, Luis Rugama, Yaritza Mairena y Víctor Obando».

Justicia de Argentina investiga a Ortega y a nueve de sus funcionarios por delitos de lesa humanidad. Foto: Artículo 66 / Gobierno
Justicia de Argentina investiga a Ortega y a siete de sus funcionarios por delitos de lesa humanidad. Foto: Artículo 66 / Gobierno

Aminta Granera llegó a la jefatura de la Policía Nacional el cinco de septiembre de 2006 y permaneció en ese cargo hasta el 27 de abril de 2018. La exfuncionaria en su momento gozó de altos índices de credibilidad, popularidad y aceptación en Nicaragua.

La ampliación de la denuncia también exige que se considere la vulneración al derecho a la educación como parte del plan sistemático de represión, que se refleja en el control de las universidades y las restricciones a su funcionamiento, «acompañadas de la privación de la libertad de estudiantes y opositores al régimen», como se puede leer en el documento presentado.

El pasado dos de noviembre, CALIDH presentó la denuncia por delitos de lesa humanidad contra el dictador de Daniel Ortega, su esposa Rosario Murillo y los siete funcionarios del régimen, ante el Juzgado Nacional Penal y Correccional número cuatro del Poder Judicial de la Nación Argentina, con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Danny Ramírez Ayérdis y uno de sus colegas miembros de Calidh. Foto cortesía de Calidh.

La investigación es también contra Francisco Diaz, director de la Policía Nacional; Ramón Avellán, subdirector de la Policía; Néstor Moncada Lau, asesor presidencial para las políticas de seguridad; Sonia Castro, exministra de Salud de Nicaragua; Fidel Moreno, secretario de la Alcaldía de Managua; Ramona Rodríguez, rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) y Alba Luz Ramos, presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y ahora, la exfuncionaria Aminta Granera.

«CALIDH considera que estos funcionarios son responsables de planificar, dirigir y ejecutar diversas conductas sancionadas por el delito de lesa humanidad establecido en el artículo 7 del Estatuto de Roma, en el marco de ataques sistemáticos y generalizados contra la población civil, pues cometieron los delitos de asesinato, exterminio, tortura, violación y otras formas de violencia sexual, desaparición forzada de personas, entre otras», señala la organización en una declaración pública.

Tags: Aminta GraneraDaniel OrtegaJusticia de Argentinarepresión Nicaragua
Anterior

EEUU: Familia de joven asesinada por su novio recibirá 3 millones de dólares

Siguiente

FMI elogia economía de Nicaragua pese a crisis y sanciones contra régimen de Ortega

Siguiente
Daniel Ortega anula títulos profesionales «como represalia política», denuncia Calidh

FMI elogia economía de Nicaragua pese a crisis y sanciones contra régimen de Ortega

Comentarios 1

  1. Jose says:
    Hace 3 años

    Con que calidad moral la” justicia” argentina va a juzgar a nicaraguenses ? Porque no investiga y juzga a la Cristina por sus abusos de poder cuando era la presidenta, y al actual presidente que le ha dado proteccion porque es su familiar y un numero de funcionarios que le apoyaron en la corrupcion ?

Noticias recientes

Exsenador estadounidense Bob Menéndez es trasladado a una prisión federal para cumplir condena de 11 años por corrupción. Foto: AFP.

Exsenador estadounidense Bob Menéndez es llevado a una prisión federal para cumplir condena de 11 años por corrupción

junio 17, 2025
Ortega se mete en la línea de fuego: embajador en Irán declara lealtad al régimen islámico en plena ofensiva contra Israel

Ortega se mete en la línea de fuego: embajador en Irán declara lealtad al régimen islámico en plena ofensiva contra Israel

junio 17, 2025
Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959. Foto: Confidencial.

Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959

junio 17, 2025
Ortega y Murillo han sido los principales represores del pueblo nicaragüense.

Parlamento Vasco denuncia la represión del régimen de Ortega: «Daremos seguimiento a esta situación y exploraremos mecanismos de apoyo a los nicaragüenses» 

junio 17, 2025
La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

junio 17, 2025
Foto: Tomada de internet.

«Volveremos a las carretas», «mejor andamos en bicicleta», nicaragüenses califican de «ridícula» reducción de velocidad máxima en carreteras

junio 17, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.