La Policía Nacional se encuentra en la búsqueda del ciudadano Ramiro José Urbina Reyes, de 38 años, presunto femicida de Liseth Suárez Orozco, de 34 años, asesinada en su casa de habitación en el barrio Villa Reconciliación, Distrito Seis de Managua.
La institución policial circuló la foto del sospechoso este domingo, 30 de octubre, y solicitó cualquier información que pueda facilitar la captura o ubicar su paradero. Al momento, no ha brindado ninguna información sobre el crimen.
La joven fue hallada sin vida la mañana del sábado, 29 de octubre, en el interior de su vivienda. Vecinos afirman que el cuerpo de la mujer fue encontrado por uno de sus tres hijos, un adolescente de 15 años, que forzó la puerta de la habitación de su madre al advertir que su progenitora no respondía los llamados.
Se presume que Liseth Suárez fue asesinada la noche anterior y dejada bajo llave en su cuarto por el presunto femicida, quien salió huyendo de Managua.

Según vecinos, Ramiro José Urbina escapó llevándose con él a la hija de ambos, una niña de dos años. Posteriormente, se conoció que a la menor la habría dejado con familiares en Boaco. Según medios nacionales, el hombre tiene un amplio historial delictivo.
La organización Católicas por el Derecho a Decidir registra 47 femicidios hasta el mes de septiembre y 120 femicidios en grado de frustración en este mismo periodo. Hace cinco días, se registró un nuevo caso de asesinato por razones de género: María Cristina Meza Flores, de 28 años, fue encontrada sin vida en su casa en una comunidad de Siuna, con múltiples signos de violencia en su cuerpo.
Noticia relacionada: Mujer es hallada sin vida en su vivienda en Villa Reconciliación, Managua
La vocera del régimen, Rosario Murillo, anunció que el gobierno publicaría una cartilla preventiva ante la cifra de crímenes contra las mujeres, lo que ha sido catalogado de insuficiente por organizaciones feministas.
La Red de Mujeres contra la Violencia (RMCV Nicaragua) expresó «su indignación ante el incremento de la violencia machista en cualquiera de sus formas, sin que hasta ahora miremos acciones preventivas concretas, programas integrales y efectivos que brinden a las mujeres protección y seguridad».