Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Masaya celebra fiesta tradicional de “Los Agüizotes” | Aquí las mejores imágenes

En esta procesión nocturna los personajes salidos de populares leyendas nicaragüenses portan los más originales vestuarios y lucen sus mascaras grotescas a cargo de decenas de artesanos locales.

Artículo 66porArtículo 66
octubre 29, 2022
en Destacadas, Nacionales
0
Personas disfrazadas de personajes de cuento de hadas participan en la procesión de los Aguizotes hoy, en la ciudad de Masaya (Nicaragua).

Personas disfrazadas de personajes de cuento de hadas participan en la procesión de los Aguizotes hoy, en la ciudad de Masaya (Nicaragua).

 Una “noche de terror” con disfraces que representan a los personajes de leyendas y de la mitología folclórica nicaragüense se vivió este viernes con el carnaval de “Los Agüizotes”, que se celebra cada año desde mediados del siglo XX en la ciudad sureña de Masaya, en Nicaragua.

Este carnaval de mitos y leyendas, conocido como “Los Agüizotes” y que reúne a la mayoría de personajes de los cuentos ancestrales de terror más populares de Nicaragua, se realiza el último viernes de octubre cayendo la medianoche.

Payaso asesino. FOTO:EFE

Los protagonistas de este festival realizan muecas y sonidos para asustar a los cientos de nacionales y extranjeros que acompañan la romería terrorífica.

Un hombre disfrazado de diablo posa para una fotografía durante la procesión de los Aguizotes hoy, en la ciudad de Masaya (Nicaragua). EFE

Entre gritos y música de bandas filarmónicas dan vida a un ambiente de carnaval matizado con las luces de cientos de velas y candiles artesanales que son los acompañantes obligatorios en este carnaval nocturno.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Noticia relacionada: Celebran la noche de “Los Agüizotes” en Nicaragua

Los cientos de fantasmas que recorren las avenidas son personas vestidas con trajes alegóricos o estrafalarios con el propósito de divertirse y revivir antiguas leyendas de miedo que forman parte del imaginario terrorífico popular de Nicaragua.

Un hombre disfrazado de diablo posa para una fotografía durante la procesión de los Aguizotes hoy, en la ciudad de Masaya (Nicaragua). Una “noche de terror” con disfraces que representan a los personajes de leyendas y de la mitología folclórica nicaragüense se vivió este viernes con el carnaval de “Los Agüizotes”, que se celebra cada año desde mediados del siglo XX en la ciudad sureña de Masaya, en Nicaragua. EFE

Sin embargo, también sobresalen personajes de reconocidas películas que han pasado por la pantalla grande como “IT”, “La Monja”, el filme mexicano “Coco” y “Alicia, en el país de las maravillas”, entre otros.

Aunque en el recorrido predominan más las representaciones populares como carretas haladas por bueyes esqueléticos y hombres sin cabezas que simbolizan los mitos y leyendas que cobran vida cada año en esa ciudad, considerada la cuna del folclore nicaragüense y que se celebran en ocasión de las fiestas patronales en honor a San Jerónimo.

 Un hombre disfrazado de ángel posa para una fotografía durante la procesión de los Aguizotes hoy, en la ciudad de Masaya (Nicaragua). 

Personajes como “La Llorona”, una mujer que deambula buscando a sus hijos perdidos, o un sacerdote que no tiene cabeza, una viuda con velo negro, o el mismo diablo rojo, entre otros, son los que conforman la idiosincrasia de Nicaragua en esa fiesta.

 Personas disfrazadas participan en la procesión de los Agüizotes hoy, en la ciudad de Masaya (Nicaragua). 

Otros personajes que desfilan en las fiestas de “Los Agüizotes”, una especie de carnaval terrorífico, son el “cadejo”, “mocuana”, “cegua”, “duendes”, “taconuda”, “la carreta náhuatl”, entre otros.

La palabra Agüizote proviene del náhuatl en la que Agüi significa agua y zote significa espantos, por lo tanto, agüizotes denota espanto cerca del agua.

En esta procesión nocturna los personajes salidos de populares leyendas nicaragüenses portan los más originales vestuarios y lucen sus mascaras grotescas a cargo de decenas de artesanos locales que semanas antes trabajan a todo vapor.

Un hombre disfrazado de payaso asesino, participa en la procesión de los Aguizotes hoy, en la ciudad de Masaya (Nicaragua).

No faltan en la fiesta las bocanadas de fuego lanzadas al aire por los protagonistas y los ataúdes con sus aparentes difuntos que llevan sus rostros pintados y sus largos vestidos desgarrados.

Un niño disfrazado del filme mexicano COCO participa en la procesión de los Agüizotes hoy, en la ciudad de Masaya (Nicaragua).

La celebración de “Los Agüizotes” es propia de los habitantes de Masaya desde 1976 y forma parte de las fiestas patronales de San Jerónimo, que inician con la bajada del santo a mediados de septiembre, realizando continuas procesiones por todas las calles de Masaya en medio de música tradicionalista.

Tags: agüizotesCelebraciónMasaya
Anterior

Bolsonaro y Lula cierran campaña electoral y se enfrentan mañana por la presidencia de Brasil

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 28 de octubre de 2022

Siguiente
Estas son las noticias más importantes del 28 de octubre de 2022

Estas son las noticias más importantes del 28 de octubre de 2022

Noticias recientes

Exsenador estadounidense Bob Menéndez es trasladado a una prisión federal para cumplir condena de 11 años por corrupción. Foto: AFP.

Exsenador estadounidense Bob Menéndez es llevado a una prisión federal para cumplir condena de 11 años por corrupción

junio 17, 2025
Ortega se mete en la línea de fuego: embajador en Irán declara lealtad al régimen islámico en plena ofensiva contra Israel

Ortega se mete en la línea de fuego: embajador en Irán declara lealtad al régimen islámico en plena ofensiva contra Israel

junio 17, 2025
Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959. Foto: Confidencial.

Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959

junio 17, 2025
Ortega y Murillo han sido los principales represores del pueblo nicaragüense.

Parlamento Vasco denuncia la represión del régimen de Ortega: «Daremos seguimiento a esta situación y exploraremos mecanismos de apoyo a los nicaragüenses» 

junio 17, 2025
La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

junio 17, 2025
Foto: Tomada de internet.

«Volveremos a las carretas», «mejor andamos en bicicleta», nicaragüenses califican de «ridícula» reducción de velocidad máxima en carreteras

junio 17, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.