Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Familiares de presos políticos piden ver más seguido a sus reos

En sus demandas, los familiares incluyeron el cumplimiento del "Código de la Niñez" y de la "Ley Penitenciaria", para que los hijos se reunieran con sus padres, o al menos lo permitieran "a través de llamadas telefónicas, dibujos y mensajes".

EFEporEFE
octubre 17, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Los «verdugos» de los presos políticos del «Nuevo Chipote». Foto: Archivo/ Prensa oficialista.

Los «verdugos» de los presos políticos del «Nuevo Chipote». Foto: Archivo/ Prensa oficialista.

Los familiares de los denominados presos políticos de Nicaragua demandaron este lunes a las autoridades que les permita visitar a más de 40 de estos que se encuentran recluidos y en aislamiento total, especialmente a los que presumen están en huelga de hambre para ver a sus hijos, o por un mejor trato.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
byArtículo 66

El propagandista William Grigsby acusó al empresario de estafa y lavado de dinero. Además, Ortega crea la Cruz Blanca al no poder usurpar los emblemas de la Cruz Roja Nicaragüense.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
Search Results placeholder

Los familiares de los más de 40 opositores que se encuentran en la cárcel conocida como “El Chipote”, y que diferentes organismos humanitarios califican de supuesto “centro de torturas de la Policía Nacional”, hicieron su demanda al cumplir 52 días sin ver a los “presos políticos”, el tiempo más largo que estos han pasado sin visitas.

“Demandamos que se nos brinde información de cómo se encuentran en los períodos entre visitas, terminar con el confinamiento solitario y el aislamiento del mundo exterior”, clamaron los familiares, en un documento en el que también pidieron la “regularización de visitas periódicas cada 15 días (según la legislación local) para ver a nuestros familiares presos políticos y constatar su estado de salud”.

Noticia relacionada: Carceleros amenazan con no recibir el agua para los presos políticos si familiares preguntar cuándo será la visita

FAMILIARES EXIGEN DERECHOS

Los familiares, en su mayoría esposas de los convictos, pusieron énfasis en el derecho de los hijos menores de edad a ver a sus padres presos, que según datos avalados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) suman 219.

PUBLICIDAD

“Hay 150 hijos que no han tenido acceso regular a sus padres y madres, dentro de ese grupo 50 son menores de 5 años, y casi 20 que no han tenido acceso en más de un año a sus padres y sus madres”, reclamó la periodista Berta Valle, esposa del exaspirante a candidato a la Presidencia preso Félix Maradiaga, en una conferencia de prensa telemática.

En la conferencia los familiares expusieron casos de niñas que han tenido colapsos psicológicos por no poder comunicarse con sus padres, o el caso del abogado Róger Reyes, cuya pérdida parcial de memoria en prisión afectó los recuerdos de sus hijas.

En sus demandas, los familiares incluyeron el cumplimiento del “Código de la Niñez” y de la “Ley Penitenciaria”, para que los hijos se reunieran con sus padres, o al menos lo permitieran “a través de llamadas telefónicas, dibujos y mensajes”.

GOBIERNO VIOLA NORMATIVAS INTERNACIONALES

La directora del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), Vilma Núñez, sostuvo que el Gobierno del presidente Daniel Ortega viola al menos ocho normativas internacionales de protección de los derechos humanos firmadas por Nicaragua, incluyendo la Declaración Universal de Derechos Humanos, las “Reglas Mandela”, las resoluciones del Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, así como disposiciones regionales.

Núñez lamentó el caso de Nicaragua e insistió en que las normas mundiales de protección de derechos humanos están obsoletas y deben ser reformuladas.

“Todo lo que esto existe fue creado en otro contexto, donde las dictaduras no tenían la crueldad, la saña, y la naturaleza que tiene la que se está estrenando quizá a nivel mundial aquí en Nicaragua. Estudiando la historia, estudiando los hechos más lamentables, como fue lo de Hitler, vemos que esto rebasa algunas de esas situaciones”, valoró Núñez.

Noticia relacionada: Arrecian intimidación contra sacerdotes en Nicaragua con «visitas amenazantes de policías» 

Según los familiares, los “presos políticos” Dora María Téllez, Miguel Mendoza, Irving Larios y Reyes se mantienen en huelga de hambre desde fines de agosto pasado.

Los 52 días sin visitas son los más largos en casi un año y medio de prisión, ya que hasta ahora no superaban los 45 días, puntualizaron los familiares.

El Gobierno de Ortega no ha respondido a ninguna de las demandas de los familiares de los denominados presos políticos.

Ortega ha tildado a los opositores presos de “traidores a la patria”, “criminales” e “hijos de perra de los imperialistas yanquis”.

Tags: Dictadura de Daniel OrtegaEl ChipoteFamiliares de presos políticosPresos políticos
Anterior

Fallece mexicana que inspiró personaje de Mamá Coco de película “Coco”

Siguiente

Jaime Arellano, en cama y con problemas neurológicos tras 450 días de arresto domiciliar

Siguiente
Salud de Jaime Arellano sigue en deterioro, tras 450 días de arresto domiciliar

Jaime Arellano, en cama y con problemas neurológicos tras 450 días de arresto domiciliar

Noticias recientes

Activists take part in the 8th annual "Ni una menos" (Not One Less) demonstration against gender violence in front of the Argentine National Congress and the Senate Annex (background) in Buenos Aires, on June 3, 2023. - Argentines turned out for the annual march against persistent gender-based violence Saturday, only days after a young woman was killed by a coworker who had harassed her. The now-iconic "Ni una menos," or "Not one less," chant is also meant to call attention to economic inequalities suffered by women, which many consider a form of violence in itself for limiting women's ability to extract themselves from dangerous situations. (Photo by Tomas CUESTA / AFP)

Nuevo femicidio en Argentina marca jornada de marcha ‘Ni una menos’

junio 3, 2023
Se cumplen cinco años del crimen impunidad del adolescente Junior Gaitán. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Asesinato del adolescente Junior Gaitán cumple cinco años bajo impunidad

junio 3, 2023

Mueren 7 personas en ataque por conflicto de tierras en Chiapas

junio 3, 2023
Denuncian desaparición forzada de feligrés católico de Matagalpa. Foto: Artículo 66 / Facebook

Denuncian desaparición forzada de feligrés católico de Matagalpa

junio 3, 2023
Paris Saint-Germain's Argentine forward Lionel Messi celebrates scoring his team's fourth goal during the French L1 football match between Paris Saint-Germain (PSG) and Lille LOSC at The Parc des Princes Stadium in Paris on February 19, 2023. (Photo by Anne-Christine POUJOULAT / AFP)

París SG oficializa la marcha de Lionel Messi

junio 3, 2023
158 abusos de poder cometió Ortega, en mayo, según Monitoreo Azul y Blanco

Represión en Nicaragua incrementa, mayo dejó 158 incidentes violatorios de DD. HH.

junio 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.