El huracán Julia dejó a más de seis mil personas a la intemperie en Bluefields y Corn Island, según el reporte preliminar de las autoridades nacionales.
La vocera Rosario Murillo dijo que los habitantes de esas ciudades del Caribe perdieron casi la totalidad del techo de sus viviendas, principalmente en Bluefields, por lo que Sinapred envió a la zona un contingente de camiones con láminas de zinc. La ayuda humanitaria del régimen consiste en repartir alrededor de 15 mil láminas en varios departamentos afectados, así como hamacas y frazadas.
Noticia relacionada: Dictadura de Ortega busca «exterminar» a organizaciones feministas: 176 cancelas desde 2018
En horas de la tarde de este martes, todavía no se informaba a detalle sobre la situación de los habitantes de la Costa Caribe, quienes recibieron el impacto del huracán la madrugada del domingo, nueve de octubre.
El ente regulador de Telecomunicaciones y servicios postales, Telcor, informó que el municipio de El Rama aún se encontraba incomunicado. Las imágenes compartidas por medios oficialistas confirman que la ciudad está inundada, tras el desborde del Río Escondido.
Las afectaciones «más representativas» en los servicios de telecomunicaciones se vieron en Bluefields, Corn Island, Laguna de Perlas y El Rama, mientras en Nueva Guinea, El Tortuguero, Muelle de los Bueyes, Matagalpa, Jinotega, Chontales y Chichigalpa se reportaron afectaciones parciales. A nivel nacional, más de 200 mil familias quedaron temporalmente sin energía ni agua potable.

Han pasado dos días desde que el ciclón Julia salió del territorio nicaragüense, sin embargo, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo aún no presentaba su informe final sobre los daños causados por el fenómeno.
El encargado de levantar el informe es el llamado Comité de Evaluación de Daños y Pérdidas del huracán Julia, instalado el lunes, el cual está integrado por las instituciones de Gobierno y encabezado por el ministro de Hacienda, Iván Acosta.
El ministro explicó ante medios oficiales que se encuentran en la fase «post evento» que consiste en realizar una evaluación cuantitativa de los daños, tanto en el sector público como privado, para «hacer propuestas importantes de restauración y reparación».
Noticia relacionada: Régimen de Nicaragua «no ha movido un dedo» para repatriar cadáveres de migrantes fallecidos en EE-UU
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) demandó que el régimen de Daniel Ortega permita que familiares de los más de 200 presos políticos en el país puedan visitarlos para constatar su situación y estado físico tras el impacto del huracán Julia en Nicaragua.
Asimismo, manifestó que han pasado 46 días de la última visita que la autoridad policial permitió a familiares de reos de conciencia cautivos en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida como «El Nuevo Chipote», en Managua, y se desconoce su condición física y psicológica, que pudo agravarse por el paso del ciclón.
El presidente ilegítimo de Nicaragua, Daniel Ortega, otorgó este martes poderes a la Policía Nacional que le permitirá restringir la circulación de personas durante situaciones de emergencia y desastres, tras el paso del ciclón Julia, que según el Gobierno solamente dejó daños materiales.
Según la normativa emitida por el mandatario, quien es jefe supremo de la Policía nicaragüense, la institución del orden público tiene ahora la facultad de restricción del paso para vehículos, carretones, peatones y jinetes, en lugares de alto riesgo.
También de prohibir el paso de cruce de ríos, cauces, puentes o calles y caminos inundados.
Además, regulará el tránsito en carreteras, calles y caminos, afectados por las lluvias o inundaciones.