Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

«Hay que forzar a Ortega» para que cumpla con la resolución de la OEA, afirma experto

Para el abogado Juan Diego Barberena, ahora lo que quedaría en el marco de la OEA es aplicar el Artículo 21 de la Carta Interamericana dentro de acciones multilaterales para presionar al régimen de Ortega a que cumpla con las resoluciones en favor de Nicaragua

Artículo 66porArtículo 66
octubre 10, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
«Nueva resolución de la OEA no se materializará por la voluntad de Ortega», afirma experto

«Nueva resolución de la OEA no se materializará por la voluntad de Ortega», afirma experto

El abogado e integrante del consejo político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (Unab) Juan Diego Barberena explicó a Artículo 66 que el régimen de Nicaragua debe de acatar lo dispuesto en la resolución de la última Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre «La crisis política y de derechos humanos en Nicaragua».

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
byArtículo 66

Economista nos explica las causas y consecuencias de la aniquilación de Asobanp. Asimismo, el doctor Enrique Rimbaud nos comparte sus comentarios tras la cancelación de AMARTE, promotora de la ley de protección animal ignorada por la dictadura. Además, maestros son «amenazados» con ley de Ciberdelitos. Y en otras noticias, el famoso diseñador Paco Rabanne fallece a los 88 años. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
Search Results placeholder

Con 32 votos a favor, el organismo continental exhortó el viernes, siete de octubre, al dictador Daniel Ortega a que conceda acceso pleno y sin obstáculos a su territorio a los organismos internacionales de derechos humanos en un espíritu de transparencia y rendición de cuentas, así como la demanda de la libertad de presos políticos y el respeto al derecho a la libertad religiosa.

Noticia relacionada: OEA aprueba resolución sobre Nicaragua y pide el restablecimiento pleno de los derechos

Ante esta nueva acción por parte de la OEA y sabiendo que el gobierno sandinista denunció la Carta Interamericana y se tomó las oficinas del organismo, Barberena afirmó que «Nicaragua sigue vinculada jurídicamente y debe de cumplir con sus obligaciones internacionales».

PUBLICIDAD

«La OEA sigue correctamente abordando y tratando el asunto de Nicaragua y en ese sentido está encaminada la resolución de la ultima Asamblea general; por lo tanto debe de cumplir con obligaciones internacionales y como secuencia debe abrir paso a una situación democrática de plena vigencia de derechos fundamentales, liberación de presos políticos, libertad religiosa e interacción con la comunidad internacional», agregó.

OEA alcanza consenso de condena al régimen de Ortega y exige "cese toda violencia" 
OEA alcanza consenso de condena al régimen de Ortega y exige “cese toda violencia” . FOTO: TWITTER

Sin embargo, señaló que la realidad es que además que Ortega denunció formalmente la Cara de la OEA y se tomó de forma ilegal sus oficinas, también rompió relaciones diplomáticas con Holanda, expulsó a la embajadora de la Unión Europea y ha negado la entrada al embajador de Estados Unidos Hugo Rodríguez, «lo que significa que Ortega sigue aumentando su política de aislamiento internacional y que en su semántica es la única forma de que pueden seguir manteniéndose en el poder».

«A Ortega hay que forzarlo a que cumpla»

En cuanto a la demanda de que se permita el ingreso de una delegación de la comunidad internacional para abordar la situación que vive el país, el experto aseveró que no se realizará y no se va materializar por la voluntad de Daniel Ortega.

«A Ortega hay que forzarlo a realizarla y ese forzamiento implica mayor aislamiento internacional, pero no solamente con resoluciones formales que lo que establecen son declaraciones de condena, sino con acciones más coercitivas y esto implica sanciones bilaterales a la fuente de enriquecimiento de la dictadura».

Noticia relacionada: Arturo McFields: «Dictadura de Nicaragua recibió histórico golpe en la OEA»

Además insistió en la aplicación de sanciones «más robustas» que establece la Carta Democrática Interamericana en el marco de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos.

«La declaración está muy bien, sin embargo se requiere forzar Ortega para que cumpla con la resolución, porque estamos ante una conducta no de buena voluntad de parte del Estado, y como no actúa como tal, hay que obligarlo», recalcó Barberena.

Dictadura conmemorará en edificio confiscado a la OEA, el 44 aniversario del asalto al Palacio Nacional
«Nueva resolución de la OEA no se materializará por la voluntad de Ortega», afirma experto

Por otra parte, subrayó que en cuanto a los efectos inmediatos que pueda tener la resolución, la misma puede tener un sentido simbólico debido a la negativa del régimen orteguista, «sin embargo desde una perceptiva de generar la sustentación para posteriores acciones diplomáticas en el marco de una estrategia de sanciones que puedan forzar al régimen de Ortega, esta resolución es muy importante».

Finalmente indicó que ante el constante llamado a Ortega para que respete las libertades democráticas y que se ha negado a cumplir, ahora lo que quedaría en el maro de la OEA es aplicar el Artículo 21 de la Carta Interamericana dentro de acciones multilaterales para presionar a su régimen.

En el 2019, la OEA ya había creado una primera comisión que tenía como objetivo realizar gestiones diplomáticas a fin de procurar una solución pacífica y efectiva a la crisis política y social que estalló en abril de 2018 en Nicaragua, sin embargo, el régimen impidió su ingreso, y en este 2022, más bien ha incrementado la represión.

Tags: Carta Interamericana DemocráticaDerechos Humanos NicaraguaOEARégimen de Daniel Ortega y Rosario Murillorepresión en Nicaragua
Anterior

Unión Europea expulsa a embajadora de Nicaragua en respuesta a Ortega

Siguiente

ONU: Ataques y bombardeos rusos a civiles en Ucrania son “inaceptables”

Siguiente
Rusia detiene guerra en Mariúpol (Ucrania) por visita de secretario general de la ONU, Antonio Guterres

ONU: Ataques y bombardeos rusos a civiles en Ucrania son "inaceptables"

Noticias recientes

Mueren 16 personas en accidente de tránsito en China. Foto: Twitter

Mueren 16 personas en accidente de tránsito en China

febrero 5, 2023
Ortega acusa a Iván Duque de «insultar y agredir» a Nicaragua por rechazar y asegurar que no cumplirá el fallo de la CIJ.

Nicaragua envió personal de inteligencia a Colombia en medio de disputa limítrofe

febrero 5, 2023
Maduro y canciller iraní discuten sobre «defensa»  ante «presiones externas» . Foto: Tomada Twitter de Nicolás Maduro

Maduro y canciller iraní discuten sobre «defensa»  ante «presiones externas» 

febrero 5, 2023
EEUU derriba globo espía chino

EE. UU. derriba globo espía chino y Pekín habla de reacción «desproporcionada» 

febrero 5, 2023
MAN01. MANAGUA (NICARAGUA). 23/09/18.- La vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, habla durante un acto con simpatizantes, en Managua (Nicaragua) hoy, sábado 22 de septiembre de 2018. Miles de sandinistas salieron hoy a las calles de Managua para manifestar su apoyo al presidente Daniel Ortega y exigir justicia por los 198 fallecidos, según las cifras oficiales, que han dejado las protestas contra el Ejecutivo desde abril pasado. EFE/Jorge Torres

«¡Yo soy la mujer del comandante!», la biografía no autorizada de Rosario Murillo

febrero 4, 2023
China

El globo de la discordia entre EE. UU. y China

febrero 4, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.