Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Iglesia perseguida en Nicaragua: 55 sacerdotes exiliados, dos desterrados y nueve encarcelados

El documento explica que el Estado de Nicaragua ha aumentado su «trilogía despótica judicial», al acusar, juzgar y defender adeptos al partido de Gobierno a los sacerdotes y religiosos

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
octubre 6, 2022
en Destacadas, Nacionales
0
Ortega podría utilizar un posible diálogo con la Iglesia para imponer «sus exigencias descabelladas», según sacerdote en el exilio

Ortega podría utilizar un posible diálogo con la Iglesia para imponer «sus exigencias descabelladas», según sacerdote en el exilio

La represión estatal contra la Iglesia católica en Nicaragua ha dejado a unos 55 sacerdotes exiliados, dos desterrados y múltiples procesos judiciales contra contra una decena de religiosos, entre sacerdotes, seminaristas y laicos, revela el VII Informe Contra la Tortura del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más.

Casimiro Sotelo no despega y régimen de Nicaragua le «coquetea» a Nayib Bukele.
byArtículo 66

Una foto que Bukele ni compartió en sus redes sociales fue la prueba que el régimen de Nicaragua está desesperado por acercarse a su par salvadoreño. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Casimiro Sotelo no despega y régimen de Nicaragua le «coquetea» a Nayib Bukele.
Search Results placeholder

El capítulo «Persecución contra la Iglesia Católica» explica que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha ordenado la cancelación de la personalidad jurídica de 29 Organizaciones No Gubernamentales de carácter religioso en los últimos dos meses, cuando se intensificaron los ataques de la dictadura contra la Iglesia en Nicaragua.

«Los ataques contra la iglesia católica en el país se han intensificado al punto de impedir actividades religiosas y tradicionales, encarcelamiento de sacerdotes, obispos y laicos, y aumento de la violencia en general contra la iglesia», destaca el documento del organismo de derechos humanos.

Noticia relacionada: Cardenal de Guatemala exige a Ortega respete «la libertad de la Iglesia católica»

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

El documento explica que el Estado de Nicaragua ha aumentado su «trilogía despótica judicial», al acusar, juzgar e insultar a los sacerdotes y religiosos.

El informe revela que las acciones de la dictadura contra la Iglesia católica incluyen detenciones ilegales y arbitrarias realizadas con allanamientos violentos; ataques nocturnos a otros miembros e instalaciones de la iglesia católica; campañas mediáticas de desprestigio, estigmatización y amenazas, esto para justificar las actuaciones ilegales y arbitraria de los agentes policiales.

Además, la realización de actuaciones judiciales bajo absoluto hermetismo, con audiencias secretas, sin ningún tipo de información al público; intensificación de la estrategia de nula defensa y denuncia al imponer defensores públicos y procesos con condenas garantizadas, como la situación del padre Manuel García.

«Los sacerdotes y laicos detenidos han estado sometidos a diversas formas de torturas y malos tratos, no solo por la privación a su libertad religiosa, que indefectiblemente impacta en su proyecto de vida, sino también por haber estado sometidos a “casa por cárcel” durante semanas, sin la posibilidad de ingresarles alimentos o medicamentos, impactando en su salud emocional y física», concluye el informe.

El pasado 28 de septiembre, en un discurso virulento durante el 43 aniversario de la Policía, el dictador Daniel Ortega catalogó a la Iglesia católica de ser «una dictadura perfecta», y refirió que no pueden hablar de democracia cuando hasta el mismo papa es impuesto por un grupo de religiosos. Asimismo, volvió a acusar a los obispos y sacerdotes nicaragüenses de orquestar el supuesto «golpe de estado» de 2018.

«Una institución como la iglesia católica utilizando a sus obispos para dar un golpe de estado, desde cuándo tienen moral para hablar de democracia. ¿Quién elige a los obispos, al papa? Si van a ser democráticos, comiencen a elegir con el voto de la población, a los sacerdotes de cada comunidad, sino que todos son impuestos, es una tiranía, una dictadura perfecta», resaltó el mandatario.

Tags: Daniel Orteganicaraguapersecución Iglesia católica Nicaragua
Anterior

Hijo del «Chino Enoc» denuncia que a su padre «lo están matando» en las cárceles de Ortega

Siguiente

Dictadura de Ortega ignora clamor de la niña de Miguel Mendoza tras 18 días en huelga de hambre

Siguiente
Hija de Miguel Mendoza al régimen de Ortega: «Tengo derecho de ver a mi padre». Foto: Artículo 66 / Cortesía

Dictadura de Ortega ignora clamor de la niña de Miguel Mendoza tras 18 días en huelga de hambre

Noticias recientes

Ortega autoriza procesión en honor a la Virgen de La Merced en León

septiembre 24, 2023

Usher será el artista principal del medio tiempo del Super Bowl

septiembre 24, 2023
Migrantes dejan de cruzar la selva del Darién en Panamá

Migración ha causado daño ambiental a la Selva del Darién, dice Panamá

septiembre 24, 2023
El expresidente de Bolivia Evo Morales, en una fotografía de archivo. EFE/Martín Alipaz

Evo Morales se postula nuevamente a la presidencia de Bolivia

septiembre 24, 2023

Martinelli elige a su esposa como fórmula para presidenciales de Panamá 2024

septiembre 24, 2023

Justicia orteguista dicta sentencias contra las presas políticas Olesia Muñoz y Anielka García

septiembre 24, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.