Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Acusan a sacerdotes y seminaristas que acompañaron a monseñor Álvarez de conspiración y de propagar noticias falsas

Según el abogado Yader Morazán, a los religiosos se les negó el derecho de un abogado de su confianza y que por el contrario les asignaron defensores públicos

Artículo 66porArtículo 66
octubre 4, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
religiosos

Defensa apela la audiencia inicial contra los religiosos de Matagalpa

La justicia de Daniel Ortega acusó a los sacerdotes y seminaristas que acompañaron durante 16 días al obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, del delito de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas a través de tecnologías de la información y la comunicación, en perjuicio de la sociedad y el Estado de Nicaragua.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
byArtículo 66

Economista nos explica las causas y consecuencias de la aniquilación de Asobanp. Asimismo, el doctor Enrique Rimbaud nos comparte sus comentarios tras la cancelación de AMARTE, promotora de la ley de protección animal ignorada por la dictadura. Además, maestros son «amenazados» con ley de Ciberdelitos. Y en otras noticias, el famoso diseñador Paco Rabanne fallece a los 88 años. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
Search Results placeholder

Los procesados por el régimen de Ortega son el primer y segundo vicario de la catedral de San Pedro, de Matagalpa, José Luis Díaz y Sadiel Eugarrios, respectivamente; así como los sacerdotes Ramiro Tijerino—rector de la Universidad Juan Pablo II—y el padre Raúl Vega González. 

Noticia relacionada: Justicia de Ortega acusa a sacerdotes y seminaristas que están presos en «El Nuevo Chipote»

Enfrentan los mismos cargos los seminaristas Darvin Leiva y Melkin Centeno Sequeira, al igual que el camarógrafo Sergio Cárdenas, los que permanecieron junto a monseñor Álvarez en la sede episcopal desde el cuatro de agosto.

PUBLICIDAD

La noticia fue dada a conocer por el exfuncionario del Poder Judicial y experto en administración de justicia, Yader Morazán. Cabe destacar que la acusación estaba desde el 22 de septiembre, pero se desconocía la naturaleza del delito que les adjudicaban, fue hasta que «le permitieron a la jueza Nadia Úbeda Obando, —del juzgado quinto de lo penal— publicar las actuaciones», señaló el jurista desde el exilio.

#LoÚltimo I Caso de los Sacerdotes de la Curia
Hasta que al fin le permitieron a la jueza Nadia Úbeda Obando publicar las actuaciones que realizó en la audiencia preliminar que celebró el día 22 de septiembre en contra de las personas que acompañaron a monseñor Rolando Álvarez.

— Yader Morazán ⚖️ 🇳🇮 (@YaderMorazan) October 4, 2022

La acusación fue expuesta en audiencia «clandestina» en el auditorio del Complejo Judicial de Managua por el fiscal Manuel de Jesús Rugama Peña, quien —según Morazán— pidió a la jueza que declarara su competencia para el conocimiento de dicha causa, después de haberlos sustraído del juez natural que les correspondía en la ciudad de Matagalpa.

Además señaló que Rugama Peña sugirió que se corrigieran errores de la acusación y que se declarara la tramitación compleja, porque afirmó que la Policía seguía investigando, «como si no fuese esa la naturaleza de la audiencia especial de ampliación de Investigación que les habían celebrado el 22 de agosto».

Sin abogados de confianza

Otra situación que señaló Yader Morazán es que a los religiosos se les negó el derecho a tener un abogado de su confianza (privado), sino que «descaradamente la jueza Nadia —Úbeda Obando—, al constatar la presencia de las partes, “se enteró” que los acusados no constaban con una defensa privada de su confianza, por lo que procedió a nombrarles defensoras públicas que de “casualidad” se encontraban ahí fuera de su jornada laboral».

Según reveló el exfuncionario del Poder Judicial, al padre Ramiro Reynaldo Tijerino se le asignó la defensora pública María Verónica Nieto Guillén. Al sacerdote Sadiel Antonio Eugarrios Cano y al camarógrafo Sergio José Cárdenas flores, la jueza quinto les asignó a la defensora pública Ethelvina Guisselle Sobalvarro Cruz.

Sacerdotes y seminaristas que acompañaron a monseñor Álvarez son acusados de conspiración y noticias falsas

La licenciada Heidi Jennifer Cárdenas Rosales fue asignada para representar al padre acusado José Luis Díaz Cruz, primer vicario de la catedral de Matagalpa y al seminarista Melkin Antonio Centeno Sequeira.

Noticia relacionada: Situación de los sacerdotes secuestrados es «alarmante», denuncia abogada

Finalmente, Brenda Josefina Enrique Galeano fue impuesta para representar al padre acusado Raúl Antonio Vega González y al seminarista Darwin Steylin Leiva Mendoza de 19 años.

Además señaló que las defensoras públicas pidieron que a los acusados se les cambiara la medida cautelar por una que no sea la prisión preventiva (según el acta). «Como era de esperarse, la jueza ignoró todas las peticiones de las defensoras públicas impuestas a puertas cerradas a los sacerdotes y admitió todos los pedimentos del fiscal», sostuvo.

Unab denuncia el secuestro de al menos 12 opositores. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda
Chipote, donde hay más de 40 presos políticos Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

El abogado refirió que aunque en ese proceso el régimen simuló transparencia, siempre realizaron las audiencias clandestinas con defensas impuestas; publicaron las actas 11 días después de la audiencia; «admitieron una acusación que con jueces de verdad hubiese sido rechazada y concedieron la tramitación compleja».

La dictadura de Nicaragua se ha ensañado contra la Iglesia católica a los que ha tildado de «diabólicos» y «traidores». Poco a poco, Ortega ha ido engrosando la lista de sacerdotes presos, hasta el momento son más de diez religiosos que está siendo parte de procesos judiciales en su contra y dos ya fueron condenados. En cuanto a monseñor Álvarez, este no tiene acusación formal y se desconoce donde está secuestrado.

Tags: Justicia de Daniel OrtegaRégimen de NicaraguaSacerdotes presos en El ChipoteYader Morazán
Anterior

Cenidh: Denuncias contra régimen ya no son suficientes

Siguiente

Organismo registra 150 casos de tortura en Nicaragua

Siguiente
Dictadura de Ortega violó sexualmente hasta con la punta de los fusiles a hombres y mujeres opositoras. Ilustración: Luis González.

Organismo registra 150 casos de tortura en Nicaragua

Noticias recientes

Monseñor Báez: «No tememos a quienes amenazan con cárcel, exilio o muerte»

Monseñor Báez: «La tiniebla de la mentira hay que iluminarla con la denuncia de las falsedades de los poderosos»

febrero 5, 2023
Mueren 16 personas en accidente de tránsito en China. Foto: Twitter

Mueren 16 personas en accidente de tránsito en China

febrero 5, 2023
Ortega acusa a Iván Duque de «insultar y agredir» a Nicaragua por rechazar y asegurar que no cumplirá el fallo de la CIJ.

Nicaragua envió personal de inteligencia a Colombia en medio de disputa limítrofe

febrero 5, 2023
Maduro y canciller iraní discuten sobre «defensa»  ante «presiones externas» . Foto: Tomada Twitter de Nicolás Maduro

Maduro y canciller iraní discuten sobre «defensa»  ante «presiones externas» 

febrero 5, 2023
EEUU derriba globo espía chino

EE. UU. derriba globo espía chino y Pekín habla de reacción «desproporcionada» 

febrero 5, 2023
MAN01. MANAGUA (NICARAGUA). 23/09/18.- La vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, habla durante un acto con simpatizantes, en Managua (Nicaragua) hoy, sábado 22 de septiembre de 2018. Miles de sandinistas salieron hoy a las calles de Managua para manifestar su apoyo al presidente Daniel Ortega y exigir justicia por los 198 fallecidos, según las cifras oficiales, que han dejado las protestas contra el Ejecutivo desde abril pasado. EFE/Jorge Torres

«¡Yo soy la mujer del comandante!», la biografía no autorizada de Rosario Murillo

febrero 4, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.