Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Situación de los sacerdotes secuestrados es «alarmante», denuncia abogada

Especialistas coinciden en que los religiosos detenidos al igual que monseñor Álvarez están en la indefensión, detenidos bajo «anomalías» sin fundamento legal

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
agosto 26, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Diócesis de matagalpa

Cenidh: En enero 2023, Ortega enjuició, desterró y obligó al exilio a religiosos. Foto: Artículo 66

Para la abogada de presos políticos y defensora de derechos humanos Yonarqui Martínez la situación de los sacerdotes secuestrados por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo es «bastante alarmante». Martínez refiere que la Policía, al servicio del régimen, se está tomando medidas de hecho que no están fundamentadas en las leyes de Nicaragua.

TLC con China: ¿Beneficios para Nicaragua o un nuevo negocio para Ortega?
byArtículo 66

Especialistas señalan que este acuerdo no tiene nada de comercial, sino que tiene tintes políticos, debido a que Ortega quiere mostrar ante el mundo que tiene un socio o un aliado poderoso. 

TLC con China: ¿Beneficios para Nicaragua o un nuevo negocio para Ortega?
Search Results placeholder

La jurista explicó a Artículo 66 que las autoridades policiales no están «respetando la ley desde el momento en que a los sacerdotes los secuestran en Matagalpa, los tienen retenidos de manera ilegal, eso es una anomalía». Afirmó que hasta el día de hoy no se conoce a ciencia cierta si monseñor Rolando Álvarez ha sido acusado legalmente o si tiene alguna medida especial, misma que tiene que ser dictada por un juez.

🇳🇮🔴 Estos son los derechos humanos que se les están violentando a Monseñor Rolando Álvarez preso en casa de sus padres y a los 4 sacerdotes, dos seminaristas y al camarógrafo en el Chipote. Exigimos libertad inmediata para ellos y para todas las personas presas políticas. pic.twitter.com/sO2YkRmxqT

— Cenidh (@cenidh) August 26, 2022

«Esta figura de resguardo domiciliario no existe. La Policía no tiene facultades para emitir órdenes de resguardo de detención a un ciudadano. La única persona que puede emitir privación de libertad o el cambio de medida es un juez y hasta el momento no tenemos conocimiento de ello», manifestó.

En este mismo sentido, el abogado y exfuncionario del Poder Judicial en el exilio, Yader Morazán, indicó que monseñor Rolando Álvarez no está en casa por cárcel, ni en resguardo domiciliar; sino que «su secuestro se computa desde el 04 de agosto y no desde que fue trasladado forzosamente, y que ahora esa ilegalidad trasciende a otros familiares ajenos a su “causa”».

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Noticia relacionada: Congresistas de EE.UU. condenan represión contra Iglesia católica en Nicaragua

Martínez apunta que el comunicado de la Policía carece de fundamento legal porque se impuso «un resguardo policial de hecho, antojadizo. No está estipulado en la ley. No existe una norma que lo regule, que proceda dentro de las facultades de la Policía; por ende, es una actitud ilegal y violatoria al proceso y violación a los derechos humanos».

Buenos días. Les recuerdo que monseñor Rolando Álvarez no está en casa por cárcel, ni en resguardo domiciliar; su secuestro se computa desde el 04 de agosto y no desde que fue trasladado forzosamente, y que ahora esa ilegalidad trasciende a otros familiares ajenos a su “causa”.

— Yader Morazán ⚖️ 🇳🇮 (@YaderMorazan) August 25, 2022

«Nicaragua es el país donde las instituciones hacen su gusto y antojo de los procedimientos. No tenemos una entidad imparcial a la que podamos acudir y solicitarle que se hagan los trámites de acuerdo a derecho. Lamentablemente estamos en indefensión, todos los sacerdotes están en indefensión. Es un cúmulo de violaciones al debido proceso y a los derechos humanos que están concatenados para dañar a los sacerdotes», subrayó.

Según la abogada Martínez, además de la serie de irregularidades que se cometieron desde que fueron retenidos en la Curia Episcopal de Matagalpa, también se les han violado una serie de derechos que están protegidos en la Constitución Política de la República y las leyes como: derecho a la vida, derecho al credo, derecho a la libertad individual, protección y respeto a la vida privada, igualdad ante la ley, la inviolabilidad del domicilio, libertad de conciencia y pensamiento, libertad de movilización, principio de legalidad, garantías procesales penales violentad, presunción de inocencia, sustracción de juez natural, derecho a un recurso, derecho a la defensa  y el derecho a la propiedad.

Por su parte, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), también denunció que a los sacerdotes y laicos les están violentando sus derechos fundamentales por parte de la dictadura de Ortega y Murillo. «Exigimos libertad inmediata para ellos y para todas las personas presas políticas», escribió el Cenidh en su cuenta de la red social Twitter.

Tags: Daniel OrtegaMonseñor Rolando ÁlvareznicaraguaPersecución religiosa
Anterior

Opositores demandan a EE. UU. que aplique la Ley Renacer y deje de tratar a Ortega «con paños tibios»

Siguiente

Científicos liberan con drones zancudos con una bacteria para no transmitir dengue

Siguiente
Científicos liberan con drones zancudos con una bacteria para no transmitir dengue

Científicos liberan con drones zancudos con una bacteria para no transmitir dengue

Noticias recientes

Daniel Ortega

Ortega nombra nuevos embajadores en Reino Unido, Honduras y Angola

septiembre 21, 2023
Xiomara Castro vuelve a defender a las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela ante la ONU

Xiomara Castro vuelve a defender a las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela ante la ONU

septiembre 21, 2023
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, con el líder de la minoría de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Hakeem Jeffries (centro), llega para reunirse con miembros del Congreso en el Capitolio de Estados Unidos en Washington, DC, el 21 de septiembre de 2023. (Foto de Andrew Caballero-Reynolds / AFP

“Podríamos perder la guerra si EEUU deja de ayudarnos”, dice Zelenski

septiembre 21, 2023
Alba Azycena Torres, al presentar credenciales ante el Gobierno de Kirguistán.

Ortega asigna noveno cargo de embajadora a la «superdimplomática» Alba Azucena Torres Mejía

septiembre 21, 2023
Lionel Messi #10 de Inter Miami llega al estadio antes del partido entre Toronto FC e Inter Miami CF en el estadio DRV PNK el 20 de septiembre de 2023 en Fort Lauderdale, Florida. Carmen Mandato/Getty Images/AFP (Foto de Carmen Mandato / GETTY IMAGES NORTEAMÉRICA / Getty Images vía AFP) CONTENIDO RELACIONADO

“No sé si llego” al Mundial-2026, dice Messi enfocado en la Copa América

septiembre 21, 2023
régimen ortega ONG

Diputados ratifican la creación de alianza económica entre Bielorrusia y Nicaragua

septiembre 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.