Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

«Violencia estatal y la falta de oportunidades», las razones por las que se van los nicaragüenses

Los ciudadanos se enfrentan a «condiciones muy duras» porque viajan en condiciones irregulares y pueden ser víctimas de grupos criminales que los extorsionan o secuestran

Artículo 66porArtículo 66
octubre 3, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Trabajo de los migrantes nicaragüenses «brinda un aporte importante a la economía costarricense»

Trabajo de los migrantes nicaragüenses «brinda un aporte importante a la economía costarricense»

El Centro de Estudios Transdisciplinarios de Centroamérica (Cetcam) señaló que el desplazamiento forzado se ha convertido en la forma de migración más frecuente en Nicaragua, debido a «la violencia estatal y profundización de la crisis sociopolítica» en el país.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
byArtículo 66

De «injusta, cobarde y criminal» fue calificado el fallo del régimen de Nicaragua contra seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa. El abogado Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, nos comparte la posición del organismo. Además, el periodista mexicano Otoniel Martínez llama «chiste mal contado» a la dictadura Ortega-Murillo ante el cambio repentino de levantar las restricciones a turistas. En otras noticias, en París presentan arte robado durante el nazismo; Francia se pronuncia sobre rehenes de Ortega franco-nicaragüenses y detienen a invasores de tierra en el caribe nicaragüense. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
Search Results placeholder

En su más reciente informe «Miradas Centroamericanas», la entidad destacó aseguró que «la opresión y la incertidumbre sobre el futuro han incrementado el flujo de migración y exilio que se abrió en Nicaragua desde 2018. Igual que en otros países de la región, esa migración es de naturaleza multicausal y no parece que tendrá receso en el corto plazo mientras se mantengan estas condiciones».

Noticia relacionada: Remesas a Nicaragua se elevan a 31,9 % en los primeros cinco meses de 2022

«El constante flujo migratorio nicaragüense se ha convertido en parte de la realidad nacional y ya se evidencian profundos procesos de desintegración de las familias y un impacto severo en la vida de las comunidades dentro del país y de las personas migrantes por la carga emocional que representa», subrayó.

PUBLICIDAD
Nicaragua migración
Costa Rica solicita apoyo financiero a la comunidad internacional para atender a migrantes, especialmente de Nicaragua. Foto: Artículo 66 / La Prensa

Asimismo, indicó que el incremento en las cifras de nicaragüenses que se han visto obligados a salir del país, «muestran la necesidad de protección y seguridad de los ciudadanos forzados al exilio».

«Miles de nicaragüenses perseguidos, amenazados, víctimas de la represión gubernamental buscan resguardar sus vidas fuera del país, iniciando un éxodo hacia diferentes destinos. Costa Rica ha sido el principal destino para buscar refugio», agregó.

El riesgo de migrar

El Cetcam señaló que en su recorrido, los migrantes nicaragüenses «se enfrentan a condiciones muy duras porque la mayoría viaja en condiciones irregulares (…) y en los países de tránsito frecuentemente son víctimas de grupos criminales que los extorsionan, secuestran, roban y en muchos casos, los abandonan a su suerte, además que también son víctimas de las políticas antimigrantes de los gobiernos que, lejos de protegerlos, los repelen con violencia».

«Mientras que en los países de destino muchas veces se encuentran con condiciones de vida precarias, dificultades para regularizar su situación migratoria, empleos de baja calidad que demandan realizar hasta dos y tres jornadas de trabajo, discriminación, xenofobia y una enorme presión para enviar remesas a sus familias», resaltó.

migración nicaragua

Además, el organismo lamentó que constantemente en Nicaragua «se pierde recurso humano valioso y calificado que luego ya no regresa dando lugar a un ciclo perverso en el que se reproducen las condiciones de subdesarrollo».

«Para Adrián Meza Sosa, especialista en derecho laboral y rector de la Universidad Paulo Freire, uno de los efectos negativos más importantes de la migración y exilio es la pérdida del recurso humano calificado, una realidad repetitiva en Nicaragua que históricamente se ha caracterizado por tener un inestable modelo político, que no garantiza muchas oportunidades laborales educativas y económicas para su población», se lee en el documento.

Noticia relacionada: Costa Rica denuncia crisis de Nicaragua y pide apoyo para atender a refugiados

«El exilio masivo que Nicaragua ha experimentado desde el año 2018 ha permitido que prácticamente se pierda toda una generación de académicos, profesionales e intelectuales de distintas áreas, personas que, si se logran asentar en un país de destino, cabe la posibilidad de no retornar, porque van a encontrar las oportunidades que el gobierno nicaragüense les arrebató con actos represivos», añadió.

Asimismo, el Cetcam aseguró los migrantes y personas desplazadas de manera forzada tienen que enfrentar el reto de adaptarse a una nueva cultura y nuevas redes de relaciones.

El éxodo nicaragüense

El organismo también detalló que el incremento de los flujos de migración y exilio en Nicaragua «han incrementado de tal manera que se han efectuado diferentes estudios para estimar la cantidad de personas que han salido del país; sin embargo, los datos son desiguales y existe un subregistro que no termina de crecer en la medida que el flujo se mantiene».

migración
Piden al gobierno de Ortega apoyar con la repatriación de los nicaragüenses fallecidos en EE.UU.

«Un estimado grueso asciende a 190 mil nicaragüenses emigrados en el período de crisis; es decir, entre 2018 y 2021», reveló el Cetcam.

Además, resaltó que Nicaragua «se ha convertido proporcionalmente, en uno de los países con mayor cantidad de migrantes a nivel centroamericano, además que hay una variación significativa porque el principal país de destino que antes era Costa Rica, ahora está cambiando hacia Estados Unidos».

Tags: CETCAMcrisis en Nicaraguamigraciónrégimen orteguista
Anterior

SIP agradece a la CIDH su protección a Juan Lorenzo Holmann gerente de La Prensa

Siguiente

Ortega acusa de «traición a la patria» a cuatro trabajadores de La Prensa

Siguiente
directivos La prensa

Ortega acusa de «traición a la patria» a cuatro trabajadores de La Prensa

Noticias recientes

El Alto Comisionado de Derechos Humanos de ONU (Acnudh), Volker Türk, participa en una rueda de prensa en el Aeropuerto Simón Bolívar, hoy en Caracas (Venezuela). EFE

Alto comisionado de la ONU para DDHH insta a Venezuela a revisar la penalización del aborto

enero 28, 2023
CALIDH responsabiliza al régimen de Nicaragua por muerte de don Álvaro Conrado. Foto: Artículo 66/ Noel Miranda.

CALIDH responsabiliza al régimen de Nicaragua por muerte de don Álvaro Conrado

enero 28, 2023
Marc Anthony y Nadia Ferrerira se casan hoy en Miami

Marc Anthony y la ex Miss Paraguay, Nadia Ferrerira, se casan hoy en Miami

enero 28, 2023
Al menos 20 muertos en el norte de Perú, tras caer autobús por precipicio

Autobús cae a un precipicio en Perú y deja más de 20 muertos

enero 28, 2023
Excepciones al Título 42, la oportunidad para migrantes en frontera de México

Algunos migrantes podrán solicitar asilo a EEUU bajo excepciones al Título 42, afirma una ONG

enero 28, 2023
La Caricatura: Juntos en el cielo. Por Cako Nicaragua.

La Caricatura: Juntos en el cielo

enero 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.