Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Remesas a Nicaragua se elevan a 31,9 % en los primeros cinco meses de 2022

Los principales países de origen de las remesas recibidas entre enero y mayo de este año continuaron siendo Estados Unidos con el 72,5 % del total, seguido de España (10,1 %), Costa Rica (9,9 %), Panamá (2,4 %), y Canadá (1,1 %), detalló el Banco Central.

EFEporEFE
junio 30, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Remesas a Nicaragua se elevan a 31,9 % en los primeros cinco meses de 2022

Remesas a Nicaragua se elevan a 31,9 % en los primeros cinco meses de 2022. FOTO: INTERNET

Los nicaragüenses recibieron 1.132,5 millones de dólares en concepto de remesas familiares entre enero y mayo de este año, un 31,9 % más que en el mismo período de 2021, informó este jueves el Banco Central de Nicaragua.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
byArtículo 66

El sacerdote Sebastián López, párroco de la iglesia Santa Lucía en Ciudad Darío, departamento de Matagalpa, ofició la misa matutina desde el atrio porque antimotines prohibieron el ingreso de feligreses. Además, conversamos con Olga Valle, del observatorio Urnas Abiertas, sobre las elecciones municipales de noviembre próximo.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
Search Results placeholder

En el acumulado a mayo de 2022, los nicaragüenses recibieron 274,2 millones de dólares más que lo captado en los cinco primeros meses de 2021, cuando sumaron 858,3 millones de dólares en remesas, indicó el banco emisor del Estado en un informe mensual.

“En los primeros cinco meses del año, el dinamismo de las remesas ha estado soportado en el crecimiento interanual de los flujos procedentes de Estados Unidos (53,2 %)”, así como de El Salvador (16 %), Canadá (14 %) y Costa Rica (2 %), destacó la entidad monetaria.

Los principales países de origen de las remesas recibidas entre enero y mayo de este año continuaron siendo Estados Unidos con el 72,5 % del total, seguido de España (10,1 %), Costa Rica (9,9 %), Panamá (2,4 %), y Canadá (1,1 %), detalló el Banco Central.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Migración masiva aumenta envío de remesas familiares a Nicaragua

Las remesas procedentes de Estados Unidos sumaron 820,7 millones de dólares en los primeros cinco meses de este año, 285,1 millones de dólares más que lo captado en el mismo período de 2021, cuando totalizaron 535,6 millones de dólares, es decir un 53,2 % más, subrayó la fuente.

Por su parte, las remesas procedentes de España sumaron 114,6 millones de dólares, reflejando una disminución interanual de 11 % (128,8 millones en el mismo período de 2021), de acuerdo con la información.

En tanto, los flujos procedentes de Costa Rica totalizaron 112 millones de dólares, siendo 2 % mayor que lo registrado en el mismo período de 2021 (109,8 millones).

Nicaragua captó 2.146,9 millones de dólares en remesas en 2021, un 16 % más que en 2020, según cifras oficiales.

Noticia relacionada: Nicaragüenses recibieron más de 632 millones de dólares en remesas en el primer trimestre de 2022

Las remesas representan un 17 % del producto interno bruto (PIB) del país.

Nicaragua captó 1.851,4 millones de dólares en remesas en 2020, un 10 % más que en 2019, según cifras oficiales.

El total de remesas familiares recibido por los nicaragüenses durante 2019 fueron 1.682,4 millones de dólares, en 2018 de 1.501,2 millones de dólares, en 2017 de 1.390,8 millones de dólares, en 2016 de 1.264,1 millones de dólares.

Cerca del 20 % del total de la población de origen nicaragüense, calculada en 6,6 millones de habitantes, vive en el extranjero, principalmente en Estados Unidos y Costa Rica, y se estima que la mitad de ellos lo hacen indocumentados.

Tags: 2022nicaraguaRemesas Nicaragua
Anterior

Terminan protestas en Ecuador gracias a acuerdo entre indígenas y Gobierno de Lasso

Siguiente

Régimen listo para ejecutar millonario préstamo del BCIE para «mejoramiento de carreteras»

Siguiente

Régimen listo para ejecutar millonario préstamo del BCIE para «mejoramiento de carreteras»

Noticias recientes

Policías de Mulukukú «desaparecen» al padre Oscar Benavidez tras homilía sobre la persecución a profetas. Foto Cortesía

Fiscalía orteguista pide 90 días de cárcel para ampliar “investigación” contra sacerdote de Mulukukú

agosto 17, 2022

Periodista de TvAzteca: «Nicaragua está hecha un desastre» bajo el mando de Daniel Ortega

agosto 17, 2022
iglesia nicaragua

Obispos de Ecuador: La Iglesia en Nicaragua «sufre la más dura persecución y represión»

agosto 17, 2022

Reprochan inacción del personal del Consulado de Nicaragua para repatriar cuerpos de connacionales

agosto 17, 2022
Detienen en Honduras a coyote con migrantes de Venezuela y Kazajistán

Detienen en Honduras a coyote con migrantes de Venezuela y Kazajistán

agosto 17, 2022
Custodios de la Modelo golpean por séptima vez agrediendo al preso político Steven Mendoza

Custodios de La Modelo golpean por séptima vez al preso político Steven Mendoza

agosto 17, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.