Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Arranca referéndum sobre anexión de cuatro regiones ucranianas a Rusia

La consulta popular es promovida por Rusia y autoridades de las regiones prorusas. Ucrania ha logrado expulsar al Ejército rojo de gran parte de su territorio.

EFEporEFE
septiembre 23, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Arranca referéndum sobre anexión de cuatro regiones ucranianas a Rusia

Arranca referéndum sobre anexión de cuatro regiones ucranianas a Rusia. FOTO: EFE

Rusia puso hoy en marcha los referéndums de anexión en las regiones ucranianas parcialmente ocupadas de Lugansk, Donetsk, Jersón y Zaporiyia, en medio de la campaña militar y el rechazo de la comunidad internacional.

Régimen se toma dos propiedades de Alba Luz Ramos y Policía reconoce que esculcó el equipaje de Sheynnis Palacios.
byArtículo 66

La dictadura habría ocupado dos casas de la presidenta de la Corte Suprema de Justicia. Además, Policía asume que rebatió tres maletas de la Miss Universo 2023.Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen se toma dos propiedades de Alba Luz Ramos y Policía reconoce que esculcó el equipaje de Sheynnis Palacios.
Search Results placeholder

La votación comenzó a las 08.00 hora local (05.00 GMT) y concluirá el próximo martes a las 20.00 horas (17.00 GMT).

Los ciudadanos votan las cuatro primeras jornadas principalmente en sus hogares y lugares públicos habilitados para emitir el sufragio cerca de las viviendas, así como en medios de transporte, como autobuses.

El único día que estarán abiertos los colegios electorales será el martes.

Ucrania derrota a Rusia en Járkov y avanza a liberar Donetsk
Ucrania derrota a Rusia en Járkov y avanza a liberar Donetsk. FOTO: TWITTER

Las autoridades prorrusas de las cuatro regiones, ninguna de las cuales está completamente controlada por Rusia, anunciaron que por motivos de seguridad y para evitar “provocaciones” ucranianas en los puntos de votación, los electores podrán emitir su sufragio sin salir de casa.

Este viernes, el Kremlin afirmó que la seguridad de los referéndums está garantizada.

“Partimos de que la seguridad está garantizada al nivel requerido”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

VOTACIÓN EN UCRANIA Y EN RUSIA

En la consulta popular pueden participar también los refugiados ucranianos que viven en Rusia -que fueron evacuados forzosamente según Kiev a territorio ruso- y cuyo número supera los dos millones, según las estadísticas oficiales.

Para ellos fueron habilitados decenas de puntos de votación en toda Rusia, afirmaron las autoridades rusas.

El “embajador” de Lugansk en Rusia, Rodion Miroshnik, votó en la representación de la región separatista en Moscú.

Noticia relacionada: Putin pide levantar sanciones para poder vender fertilizantes a Latinoamérica

“Voto por nuestro futuro, nuestro futuro pacífico dentro de Rusia”, dijo antes de colocar la papeleta en la urna.

Uno de los votantes que acudió a depositar su papeleta en Lugansk dijo a las cámaras de medios rusos que apoya el ingreso en Rusia pese a ser ucraniano, porque no ve futuro con la Ucrania de ahora.

“Amo la Ucrania que existía hasta 2014 (cuando las tropas rusas y ucranianas empezaron a enfrentarse en el Donbás), pero con esta nueva Ucrania nuestros caminos se han separado y mi elección ahora es Rusia”, dijo.

Simultáneamente, en varias ciudades rusas se celebraron hoy actos de funcionarios y estudiantes en apoyo a los referéndums.

Los analistas no tienen duda de que el resultado saldrá abrumadoramente a favor de Moscú.

Según un sondeo afín al Kremlin de hoy, al menos en el Donbás, la incorporación a Rusia contaría con un apoyo del 97 % de los encuestados.

Rusia controla aproximadamente el 55 % de Donetsk y casi la totalidad de Lugansk.

Alemania entrega cuatro tanques de guerra a Ucrania
Alemania entrega cuatro tanques de guerra a Ucrania

OBLIGAN A VOTAR

El gobernador de Lugansk fiel a Kiev, Serguéi Gaidai, denunció que se está obligando a votar a muchos ciudadanos en las zonas controladas por las tropas rusas.

Además, según Gaidai, se cierra la salida y entrada en las ciudades para que nadie pueda escapar del referéndum.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

La viceprimera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk, advirtió de la responsabilidad penal a la que se enfrentan los organizadores de las consultas y sus participantes.

Noticia relacionada: Rusia sentirá el impacto de las sanciones en 2023, afirma FMI

Estos últimos, dijo, podrían ser condenados a hasta cinco años de prisión por “atentar contra la integridad territorial” del país.

KIEV IRÁ HASTA EL FINAL

Ucrania, que ha calificado de “farsa” los referéndums, ha dejado claro que no aceptará sus resultados y tampoco cambiará su estrategia en el campo de batalla, donde Rusia ha sufrido duras derrotas en los siete meses de campaña militar tanto en el norte de Ucrania como en el noreste.

Este viernes, Kiev informó de la recuperación del control sobre la localidad de Yatskivka, en la región de Donetsk.

“Ucrania tiene todo el derecho de liberar sus territorios y lo continuará haciendo, independientemente de lo que diga Rusia”, dijo el ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba.

EEUU, la Unión Europea (UE) y la ONU han manifestado su rechazo a las consultas y han adelantado que no reconocerán sus resultados.

RUSIA PROMETE INCORPORACIÓN “RÁPIDA”

La reacción de la comunidad internacional no ha influido en el Kremlin, decidido a ampliar las fronteras rusas cuanto antes.

La decisión sobre la incorporación de los territorios ucranianos de Lugansk, Donetsk, Jersón y Zaporiyia en Rusia en caso del apoyo popular en los respectivos referendos, será “rápida”, afirmó Peskov.

Noticia relacionada: EEUU asegura que amenazas nucleares de Rusia son “chantaje y muestras de debilidad”

“Estoy convencido de que eso será bastante rápido”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa.

Una vez que los territorios ucranianos sean reconocidos por Moscú como parte de Rusia, se extenderán sobre ellos los mismos mecanismos de protección con los que cuenta el resto del territorio ruso, advierten los políticos rusos.

“Los referendos se celebrarán, las repúblicas del Donbás y otros territorios serán integrados en Rusia. La protección de todos los territorios adheridos será significativamente reforzada por las Fuerzas Armadas de Rusia”, dijo el vicepresidente del Consejo de Seguridad y antiguo presidente ruso, Dmitri Medvédev.

Medvédev afirmó que para la defensa de las regiones integradas se pueden movilizar “todo tipo de armas”, incluido armamento nuclear estratégico.

En este sentido, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, se apresuró hoy a desmentir que Rusia esté amenazando al mundo con armas nucleares.

A la vez, alertó de los “riesgos que conlleva una intervención occidental en la operación militar especial en Ucrania” e instó al “Gobierno de EEUU a evitar situaciones capaces de conducir a un choque militar directo con Rusia”.

Tags: anexiónreferéndumRusiaUcrania
Anterior

Monseñor Álvarez cumple 50 días de secuestro sin acusación oficial en su contra

Siguiente

A 26 se elevan los muertos por protestas violentas en Irán, según medios

Siguiente
Manifestantes se enfrentan a la policía durante una protesta tras la muerte de Mahsa Amini, en Teherán este 21 de septiembre. EFE

A 26 se elevan los muertos por protestas violentas en Irán, según medios

Noticias recientes

Un hombre mata a cuatro de sus familiares en Nueva York. Foto: Referencial / Tomada de RR. SS.

Un hombre mata a cuatro de sus familiares en Nueva York

diciembre 3, 2023
La explosión ocurrió en un gimnasio de la Universidad de Mindanao en Marawi donde se celebraba una misa católica. Foto: AFP

Un atentado en una misa católica en Filipinas deja cuatro muertos

diciembre 3, 2023
Papa Francisco lamenta fin de tregua en Gaza y pide nuevo cese al fuego lo antes posible. Foto: AFP

Papa Francisco lamenta fin de tregua en Gaza y pide nuevo cese al fuego lo antes posible

diciembre 3, 2023
Fuertes réplicas sacuden a Filipinas tras potente terremoto. Foto: AFP

Fuertes réplicas sacuden a Filipinas tras potente terremoto

diciembre 2, 2023
Venezuela asegura que sanciones impuestas afectan "gravemente" su lucha climática

EE. UU. advierte a Venezuela con aumentar las sanciones por “presos políticos”

diciembre 2, 2023
Karen Celebertti incomoda a la dictadura.

Opositores: Dictadura de Nicaragua está “paranoica” y “al extremo de la locura” con acusación por supuesta traición a la patria a Celebertti y su familia

diciembre 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.