Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Rusia sentirá el impacto de las sanciones en 2023, afirma FMI

Según los expertos, la economía de Rusia no se ha desplomado por dos motivos: los intentos por esquivar las sanciones y que aun le siguen comprando petróleo los países europeos.

EFEporEFE
julio 26, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Rusia sentirá el impacto de las sanciones en 2023, afirma FMI

Rusia sentirá el impacto de las sanciones en 2023, afirma FMI. IMAGEN: ARTÍCULO66

El Fondo Monetario Internacional cree que Rusia notará más los efectos de las sanciones impuestas en su contra por la invasión de Ucrania a partir de 2023, mientras está resistiendo mejor este año.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

En su última revisión de las perspectivas económicas globales, el FMI mejoró su previsión para Rusia este año aunque empeoró la del que viene: en 2022 espera una caída del 6 % (frente al 8,5 calculado en abril) y en 2023 espera un retroceso del 3,5% (frente al 2,3 que calculaba antes).

Las razones de que Rusia no esté cayendo tanto como se esperaba son dos, según explicó en rueda de prensa el director de Investigación del Fondo, Pierre-Olivier Gourinchas.

Noticia relacionada: EEUU denunciará la invasión rusa a Ucrania ante el FMI y el Banco Mundial

PUBLICIDAD

Por un lado, las medidas que tomó el país para estabilizar su sector financiero han sido “muy efectivas” y han “ayudado a soportar la economía nacional” y por otro, el país se ha visto beneficiado por las exportaciones de petróleo y gas al resto del mundo, sobre todo a Europa, en un contexto de subida de los precios energéticos como el actual.

En la misma línea, la subdirectora del Departamento de Investigación, Petya Koeva, dijo en esta rueda de prensa que la demanda interna ha sido fuerte en Rusia, gracias a las medidas de apoyo fiscal y también a las actuaciones para restaurar la confianza en el sistema financiero, “lo que no parecía posible al inicio de la crisis”.

Noticia relacionada: Inflación en América Latina empeorará por invasión rusa, afirma FMI

En el caso de 2023, Gourinchas consideró que será ese año cuando Rusia notará en mayor medida las numerosas sanciones aprobadas contra el país por la invasión de Ucrania.

“Creemos que el impacto de las sanciones va a llevar a un deterioro mayor en 2023”, dijo el economista del Fondo para justificar el cambio en las previsiones de ese año.

Tags: economíaGuerraRusiasanciones de EEUUUcrania
Anterior

José Antonio Peraza: Un año preso, enfermo y desnutrido

Siguiente

Honduras extradita a “la Chinda”, famosa mujer narcotraficante a EE.UU.

Siguiente
Honduras extradita a "la Chinda", famosa mujer narcotraficante a EE.UU.

Honduras extradita a "la Chinda", famosa mujer narcotraficante a EE.UU.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Expresidente paraguayo Lugo, bajo pronóstico reservado, da signos positivos. Foto: EFE / Artículo 66

Expresidente paraguayo Lugo, bajo pronóstico reservado, da signos positivos

agosto 14, 2022
Policía orteguista quita documentación vehicular al padre Fernando Calero, párroco de Racho Grande. Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Policía orteguista quita licencia de conducir al padre Fernando Calero, párroco de Rancho Grande

agosto 14, 2022
Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña. Foto: EFE / Artículo 66

Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña

agosto 14, 2022
Monseñor Álvarez sigue llamando a orar por la paz de Nicaragua. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Monseñor Rolando Álvarez insiste en orar por la paz de Nicaragua

agosto 14, 2022
Monseñor Edgar Sacasa: «La Iglesia está en una encrucijada»

Monseñor Edgar Sacasa: «La Iglesia está en una encrucijada. ¡Nuestro obispo Álvarez nos duele!»

agosto 14, 2022
El senador demócrata Ed Markey, uno de los que conforma la comitiva de EE. UU. en Taiwán. Foto: Archivo EFE

Nueva delegación de EE. UU. viaja a Taiwán en medio de la crisis con China

agosto 14, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.