Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

¿Cuál es el diálogo con Nicaragua que el papa Francisco dice mantener?

Analistas políticos coinciden en que el Sumo Pontífice espera más tolerancia por parte del régimen Ortega-Murillo hacia la Iglesia católica. Sin embargo, para algunos, la posición del papa es «ilusa y débil»

Artículo 66porArtículo 66
septiembre 17, 2022
en Destacadas, Nacionales
2
¿Cuál es el diálogo con Nicaragua que el papa Francisco dice mantener?. Imagen: Artículo 66.

¿Cuál es el diálogo con Nicaragua que el papa Francisco dice mantener?. Imagen: Artículo 66.

El diálogo con el régimen de Nicaragua anunciado por el papa Francisco no equivale a «negociaciones» entre las partes para lograr la democratización del país, sino un intento del Vaticano de frenar la represión de Daniel Ortega contra la Iglesia católica, indican analistas políticos.

«Cuando el papa Francisco habla de diálogo nos puede resultar bastante vago y para quienes estamos sumergidos de la realidad de la dictadura de Daniel Ortega sabemos que ahí, eso de diálogo, no tiene mucho dónde avanzar», manifestó Israel Lewites Cornejo.

El escritor explicó a Artículo 66 que el papa podría estar refiriéndose a los mensajes que el Vaticano le envía a la dictadura. «Diciéndole: “Mira que hemos mantenido una posición “neutra”, danos concesiones como regresar a las Hermanas de la Caridad de la orden Madre Teresa de Calcuta”. Ahí mismo, desde su perspectiva, el papa Francisco podría decir: “Estoy dialogando. Les estoy solicitando algo y les estoy dando algo que es guardar una posición ambigua”. Y el papa puede estar esperando una respuesta positiva (del régimen)».

Noticia relacionada: Papa Francisco confirma diálogo con Ortega ante persecución contra la iglesia

Consciente de que muchos nicaragüenses esperan una posición más enérgica por parte del papa Francisco y del mismo cardenal Leopoldo Brenes, el analista político indicó que, en estas condiciones, «eso no parece ser posible».

«El Vaticano no es un Estado que tenga armas, tampoco puede hacer sanciones económicas. Es un Estado que se basa en la diplomacia y creo que el papa Francisco, desde su posición, lo que le queda hacer es una “negociación suave” para ver cómo le “salva el pellejo” a su gente. Ahí va navegando, intentando no contrariar a la dictadura porque sabe la situación vulnerable en la que está su gente y, quiero pensar, que a su manera está intentando proteger a su Estado», declaró.

Noticia relacionada: Monseñor Álvarez «está bien», no hay negociaciones con el régimen y el papa está «súper informado», asegura cardenal Brenes

Por tanto, el «diálogo» podría dar frutos en cuanto el régimen disminuya sus ataques a la Iglesia y si, de manera ya institucional, «la Iglesia católica decide arrodillarse ante el tirano y no volver a expresar absolutamente ninguna opinión que critique las violaciones a los derechos humanos, las libertades públicas, los atropellos, los secuestros, los asesinatos».

Porque Ortega quiere someter a la Iglesia, silenciarla ante los abusos de los poderosos, «lo cual es trágico, pero entenderíamos que no tienen más opción», añadió Lewites.

Organizaciones opositoras exigen la liberación de monseñor Álvarez, tras 20 días de secuestro
Asedio policial contra monseñor Rolando Álvarez, obispo de la diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la diócesis de Estelí. Foto: Captura de pantalla. Diócesis Media.

La analista política Alexa Zamora coincide en que «no es un diálogo para lograr acuerdos» o que, incluso, ayude a una apertura política por parte del régimen. La Iglesia nunca ha cerrado totalmente los canales de comunicación, explicó, sin embargo, no confía en que hayan resultados positivos en esas «conversaciones» después de las reiteradas demandas de países de la región y las gestiones de Colombia por lograr la liberación de los presos políticos.

«Si acaso, tal vez, algún tipo de acuerdo que dé la salida de monseñor Rolando Álvarez del país», manifestó a Artículo 66.

«No podemos menospreciar el peso político de la Iglesia católica. (Pero) el régimen está totalmente cerrado, no tiene intención de dialogar para poder construir un proceso que dé como resultado la recuperación de las libertades. No podemos descartar que este diálogo haga algún tipo de incidencia con respecto a monseñor Álvarez y los sacerdotes presos, pero tampoco podemos aseverar que estas gestiones diplomáticas del Vaticano van a dar un resultado positivo», reiteró.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Noticia relacionada: Ortega niega el retorno a Nicaragua al abogado de monseñor Leonardo Urbina

Para Zamora, «el Vaticano tiene que posicionarse de una manera mucho más clara y menos blanda con respecto a la actual situación en la que se encuentran los representantes del Vaticano (sacerdotes), y si la Iglesia católica no se posiciona de manera muy clara está mandando un mensaje negativo en cuanto al tipo de respaldo que le está dando a los miembros de su Iglesia».

Declaraciones del papa Francisco evidencia «desconexión con la Nicaragua real»

El sociólogo Oscar René Vargas refirió que, precisamente, «las declaraciones del papa Francisco desautoriza a los obispos Rolando Álvarez, Silvio José Báez y Abelardo Mata que encarnan la tendencia, al interior de la CEN (Conferencia Episcopal de Nicaragua), del sentir del 85% de los ciudadanos que rechazan el actual rumbo del país y, por lo tanto, se inclinan a favorecer la implosión endógena del régimen».

Sostuvo que «las declaraciones del papa Francisco expresan una propuesta subyacente que consiste en pedir, ilusamente, a la dictadura Ortega-Murillo que deje la intransigencia, que aprenda a tolerar y a convivir las disidencias para poder llegar a acuerdos con los otros poderes fácticos, y así comenzar a sanar las heridas e iniciar la reconstrucción del país».

Noticia relacionada: Asedio policial ha obligado a 50 sacerdotes nicaragüenses a pedir refugio en Honduras y Costa Rica

El Sumo Pontífice no hizo referencia a la persecución y exilio de sacerdotes ni del encarcelamiento de otros, lo que indica que el Vaticano ha adoptado la tesis de «salida al suave» que ha caído como «jarra de agua fría» a la oposición y como «bendición» para los poderes fácticos de la élite, publicó el analista político.

Además, las palabras del obispo de Roma «pusieron en evidencia la existencia de una desconexión del Vaticano con la Nicaragua real».

Tags: Daniel OrtegadiálogoIglesia católicaPapa FranciscoVaticano
Anterior

Puerto Rico emite alerta por llegada de huracán Fiona

Siguiente

Venezolanos saturan la frontera de México con EEUU ante la extensión del TPS

Siguiente
Venezolanos saturan la frontera de México con EEUU ante la extensión del TPS

Venezolanos saturan la frontera de México con EEUU ante la extensión del TPS

Comentarios 2

  1. Ramón Silva says:
    Hace 3 años

    Papanatas Fco

  2. Maulio says:
    Hace 3 años

    EL PAPA CON SU ACTUAR Y COMO HABLA CLARAMENTE REFLEJA SU SIMPATIA POR LAS DICTADURAS DEL CONTINENTE, EL DEMUESTRA CLARAMENTE DE QUE LADO ESTA

Noticias recientes

Lluvias dejan muertos, desaparecidos, evacuaciones masivas e inundaciones en Nicaragua

Lluvias dejan muertos, desaparecidos, evacuaciones masivas e inundaciones en Nicaragua

junio 24, 2025
Ortega ordena monitorear durante 15 días más el impacto de la medida que limita la velocidad a 50 km/h en las carreteras del país

Ortega ordena monitorear durante 15 días más el impacto de la medida que limita la velocidad a 50 km/h en las carreteras del país

junio 23, 2025
Cristina Saralegui volvió a su show y su invitada estelar fue Karol G. Foto: Redes Sociales.

Cristina Saralegui volvió a su show y su invitada estelar fue Karol G

junio 23, 2025
Ortega dice que «todos los países deberían tener sus armitas atómicas» y ataca a Trump por perseguir migrantes

Ortega dice que «todos los países deberían tener sus armitas atómicas» y ataca a Trump por perseguir migrantes

junio 23, 2025
OIJ de Costa Rica captura a exmagistrado judicial por narcotráfico; será extraditado a Estados Unidos. Foto: Internet.

OIJ de Costa Rica captura a exmagistrado judicial por narcotráfico; será extraditado a Estados Unidos

junio 23, 2025
Ortega califica como «teatro» y «tragicomedia» los bombardeos de Estados Unidos contra laboratorios en Irán

Ortega califica como «teatro» y «tragicomedia» los bombardeos de Estados Unidos contra laboratorios en Irán

junio 23, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.