Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Denuncian las graves secuelas que reflejan los presos políticos por el cautiverio

Señalan las condiciones «inhumanas, degradantes y de insalubridad» que enfrentan los reos de conciencia como parte de la cadena de torturas que impone el orteguismo

Artículo 66porArtículo 66
septiembre 1, 2022
en Destacadas, Nacionales
0

La Unión de Presas y Presos Políticos (UPPN) denunció la situación de las personas encarceladas por el régimen de Daniel Ortega, quienes están bajo condiciones «inhumanas y degradantes», lo que les afecta su salud.

«Las condiciones de encierro, insalubridad, mala alimentación, maltratos, humillaciones, agresiones, aislamiento y torturas en distintos de los centros de detención, delegaciones policiales y sistemas penitenciarios violan los estándares internacionales de derechos humanos, teniendo una afectación directa y dirigida hacia las personas prisioneras, que también se suman a las humillaciones y agresiones que sufren sus familiares en cada visita cuando les permiten acceder este derecho», refiere el comunicado de la organización defensora.

Noticia relacionada: «Audiencia informativa» a presos políticos es «un acto mediático y publicitario» de Ortega

Denuncian que «las consecuencias de la detención arbitraria son notorias y las marcas de torturas sufridas se reflejan en los rostros y cuerpos de cada persona». Además, aseguran que el régimen «sigue utilizando a las personas prisioneras políticas como fichas de cambio para sus intereses mezquinos, políticos y económicos».

#UPPN//SE PRONUNCIA ANTE LA SITUACIÓN DE LAS PERSONAS PRISIONERAS POLÍTICAS.

La mirada de la historia y la memoria tendrá presente sus acciones en estos momentos difíciles en nuestro pais. #SOSNicaragua#NoImpunidad#SinJusticiaNoHabráPaz pic.twitter.com/8WyIQfMfqf

— Unión De Presas Y Presos Políticos Nicaragüense (@UPPN19) August 31, 2022

El 31 de agosto, por segundo día consecutivo, la dictadura de Ortega divulgó imágenes de otros diez presos políticos. En esta ocasión presentaron a las dirigentes de Unamos Ana Margarita Vijil, Suyen Barahona y Dora María Téllez; al gerente general de La Prensa, Juan Lorenzo Holmann; al vicepresidente del Consejo Superior de la Empresa Privada, Álvaro Vargas; al expresidente ejecutivo de Banpro, Luis Rivas Anduray; al aspirante a la Presidencia, Félix Maradiaga; a la activista Tamara Dávila, al abogado Róger Reyes y al opositor Irving Larios.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

El primer bloque de presos políticos presentados ante las cámaras oficialistas fue el martes, 30, cuando la Policía orteguista mostró a los líderes estudiantiles Max Jerez y Lesther Alemán; a los aspirantes a la Presidencia Juan Sebastián Chamorro, Medardo Mairena y Miguel Mora Barberena; a los extrabajadores de la extinta Fundación Violeta Barrios de Chamorro Walter Gómez, Marcos Fletes y Pedro Vázquez; al presidente del Cosep, Michael Healy y al experto en temas electorales José Antonio Peraza.

Noticia relacionada: Tamara Dávila y Félix Maradiaga se ven deteriorados por el encierro

La UPPN reitera que «nos sentimos con mucho dolor cada marca, cada daño, discapacidad y secuelas que ha dejado esta cruel dictadura; nuestra voz empatiza desde la experiencia y por eso seguiremos firmes en nuestra determinación de exigir justicia y democracia, alcanzando así el sueño de abril».

A su vez, demandan a la comunidad internacional, a los gobiernos de la región y las organizaciones internacionales de derechos humanos, políticas y económicas a ejercer «la presión necesaria mediante todos los mecanismos existentes y aprobados para no dar tregua alguna a la dictadura de los Ortega que tiene como objetivo instaurar su ideología nefasta y violenta en Nicaragua».

Tags: Presos políticosrégimen Daniel OrtegaUnión de Presos Políticos Nicaragüense (
Anterior

Gobierno de López Obrador está “sólido”, afirma experto

Siguiente

Delgada y pálida, así muestra a la defensora María Oviedo el régimen de Ortega

Siguiente
presos políticos

Delgada y pálida, así muestra a la defensora María Oviedo el régimen de Ortega

Noticias recientes

La localidad de Santa María de Jesús, en Guatemala, una de las más afectadas por los sismos. Foto: AFP

Sismos dejan cinco muertos y daños en un centenar de casas en Guatemala

julio 10, 2025
Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
embajada-china-en-nicaragua-daniel-ortega

China inaugura nueva embajada en Managua; el edificio confiscado por Ortega a Taiwán nunca fue ocupado

julio 9, 2025
EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

julio 9, 2025
detenido-abuso-sexual-nicaragua-chinandenga

Un hombre abusaba sexualmente de su hija de 18 meses de nacida; el caso se supo porque la bebé murió electrocutada

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.