Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ortega ataca al presidente de Argentina y lo acusa de ser un “instrumento del imperio yanqui”

Ortega aseguró que el presidente de Argentina, quien está al frente de la Celac, ha traicionado los principios del organismo al mantener detenidos a 12 venezolanos y retenido un avión desde junio pasado. "Da vergüenza estar en la Celac", dijo.

Artículo 66porArtículo 66
agosto 15, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Daniel Ortega junto al general del Ejército de Nicaragua, Julio César Avilés. Foto: Presidencia

Daniel Ortega junto al general del Ejército de Nicaragua, Julio César Avilés. Foto: Presidencia

El dictador de Nicaragua Daniel Ortega reapareció este lunes 15 de agosto para atacar al presidente de Argentina, Alberto Fernández, quien está al frente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y lo acusó de ser un “instrumento del imperio yanqui”, que traicionó los principios del organismo al tener retenido un avión y a 12 venezolanos implicados en varios delitos.

“Estamos viviendo un momento doloroso, porque quien ocupa la presidencia en la Celac precisamente es Argentina, está traicionando los principios de la Celac, se convierte en un instrumento del imperio yanqui. ¿Desde cuándo Argentina dejó de ser independiente y ahora responde a las leyes norteamericanas y a los jueces norteamericanos y a las persecuciones de los Estados Unidos, desde cuándo?”, cuestionó Ortega este lunes en el acto del 43 aniversario de la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua.

Ortega calificó de “doloroso” el actuar del gobierno del presidente Fernández y recordó que cuando se formó la Celac los gobiernos se comprometieron a trascender las diferencias políticas e ideológicas y ser más fuertes a los intentos del “imperio” por “destruirnos, por liquidarnos”. El mandatario dijo que con un presidente así, como Fernández, “da vergüenza estar en la Celac”.

Ortega saludó a todos los embajadores que lo acompañaron en el evento de la Fuerza Naval e hizo especial énfasis en el encargado de negocios de Argentina. Luego descargó una ráfaga de insultos contra el presidente argentino.

Noticia relacionada: Ortega asegura que Estados Unidos quiso “abrir comunicación” de manera “clandestina”

Según el mandatario, la administración de Fernández está haciendo un papel “más vergonzoso, más triste, más degradante que el que hace (Luis) Almagro, (secretario general dela OEA), que abiertamente es instrumento de los gringos. Tiene secuestrado ahí a 11, 12 hermanos venezolanos simplemente porque así lo ordena los yanquis, desde Washington, y se lavan las manos diciendo, ese es un asunto de la justicia”.

“No sabía que ahora la justicia argentina se sometía a los dictados del imperio yanqui y tiene secuestrado ahí un avión, siguiendo los mismos pasos del imperio británico que le roba al pueblo venezolano el oro que había depositado en los bancos británicos, o siguiendo los pasos de los Estados Unidos que las empresas que había instalado Venezuela, con sus propios recursos y capital, se las están robando a Venezuela”, continuó Ortega.

En el acto Ortega se hizo acompañar de su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, del Jefe del Ejército de Nicaragua, general Julio César Avilés, el Jefe de la Fuerza Naval, Ángel Eugenio Fonseca Donaire, y autoridades de la Policía.

Noticia relacionada: Ortega descarta diálogo con Estados Unidos: «¿Qué diálogo puede haber con el diablo?»

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Pide que se libere a venezolanos

“No sé qué fin irá a tener la Celac si Argentina no tiene la decencia y el honor de no someterse al imperio”, añadió.

Agregó que Argentina “solamente lo puede demostrar liberando inmediatamente a los hermanos venezolanos que los tiene presos allí, como si Argentina fuera un distrito de Miami, de Estados Unidos”.

También “regresando el avión a sus verdaderos dueños, que no son los yanquis, sino el Estado de Venezuela”, indicó.

Ortega insistió en que se trata de un “momento doloroso, un momento triste” y que personalmente no se siente “representado en la Celac ya en la actuación de quien preside la Celac, que es el presidente de Argentina”.

El mandatario sandinista dijo que tiene la esperanza y la confianza en “que el pueblo argentino sabrá defender el honor de Argentina y sabrá reconocer el derecho que le corresponde al pueblo venezolano”.

Asimismo, se solidarizó con las familias “de los que están detenidos en Argentina, con el presidente Nicolás Maduro y con todo el pueblo venezolano que está dando esta lucha siempre contra el imperio, porque es el imperio que está allí”. Sin embargo, Ortega mantiene en las cárceles del Chipote a más de 190 presos políticos, quienes a diario son sometidos a torturas y tratos inhumanos.

El pasado jueves, un juez de Argentina autorizó, a solicitud de la Justicia estadounidense, que el avión, retenido desde junio en el aeropuerto internacional de Ezeiza, a las afueras de Buenos Aires, fuera requisado por representantes del FBI y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

(Con información de EFE)

Tags: crisis NicaraguaDaniel OrtegaEjército de NicaraguaFuerza Naval de Nicaraguanicaragua
Anterior

Eurodiputada Soraya Rodríguez exige a Ortega el cese de los ataques a la Iglesia católica

Siguiente

La Caricatura: Adueñarse de todo

Siguiente
La Caricatura: Adueñarse de todo

La Caricatura: Adueñarse de todo

Comentarios 1

  1. Pepito Perez says:
    Hace 3 años

    Hipócrita: dolido por los hermanos venezolanos cuando el despoja de sus documentos y les cobra $ 150 a los que tiene varados en el país.
    Da vergüenza que él siga conviviendo en una comunidad democrática.

Noticias recientes

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.