Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ortega asegura que Estados Unidos quiso “abrir comunicación” de manera “clandestina”

Según el dictador de Nicaragua, el gobierno de Joe Biden envió un emisario al país pero no fue recibido por su clandestinidad

Artículo 66porArtículo 66
agosto 2, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
daniel ortega,

Tomado de Twitter/Canal 2

El dictador Daniel Ortega aseguró este martes, durante el acto del 43 aniversario de constitución de la Fuerza Aérea del Ejército de Nicaragua, que Estados Unidos envió a un emisario para “abrir comunicación” con su régimen, pero este fue rechazado por llegar al país de manera “clandestina”.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
byArtículo 66

El sacerdote Sebastián López, párroco de la iglesia Santa Lucía en Ciudad Darío, departamento de Matagalpa, ofició la misa matutina desde el atrio porque antimotines prohibieron el ingreso de feligreses. Además, conversamos con Olga Valle, del observatorio Urnas Abiertas, sobre las elecciones municipales de noviembre próximo.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
Search Results placeholder

“Efectivamente mandaron un mensajero que estuvo aquí en Nicaragua y no lo hicieron por la vía oficial. Un funcionario del Departamento de Estado estuvo aquí, que quería reunirse, pero le dije que tenía que venir por los canales oficiales, a través de nuestro embajador allá en Washington, y lógicamente a través de la Embajada de los Estados Unidos aquí, como para poder recibir a un emisario, y no de la forma que vino, clandestino”, manifestó el mandatario.

“Por un lado nos mandan mensaje que les interesa abrir comunicación, ya hace unos meses, pero como ya los conocemos (…) hemos preferido guardar distancia ante esos mensajes que nos han enviado”, señaló.

El Gobierno de Joe Biden confirmó el pasado seis de mayo a la Voz de América que mantenía «una comunicación bilateral» con el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, un día después que el diario norteamericano The New York Times reveló que Laureano Ortega Murillo, hijo de la pareja de dictadores, habría buscado dialogar con Estados Unidos con el objetivo de conseguir un «alivio de sanciones para su familia».

PUBLICIDAD

Sin embargo, el 19 de julio, en el acto del 43 aniversario de la revolución popular sandinista, Ortega insistió en que no había ninguna posibilidad de diálogo, porque no se puede «dialogar con el diablo», en referencia, a la administración de Joe Biden.

Justifica el retiro del beneplácito a embajador estadounidense

Asimismo, Ortega señaló que retiró el beneplácito concedido al postulante Hugo Rodríguez como embajador de Estados Unidos en Nicaragua, por “despotricar” contra el país en pleno congreso.

Noticia relacionada: Régimen de Nicaragua ataca a Estados Unidos por su «insólita provocación» a China

“Mandan la propuesta de quien va a ser el nuevo embajador, y hasta donde se puede leer el historial de un candidato a ser embajador, le dimos el plácet y va al congreso con el plácet, lo llevan al congreso al que está de candidato para embajador en Nicaragua y se suelta a hablar el tipo, como que fuera William Walker, que va a ser el gobernador de Nicaragua y que va a venir a acabar con el gobierno de Nicaragua, sí, tranquilamente hablando frente al congreso, entonces inmediatamente le informamos que le retiramos el plácet”, expresó Ortega.

El dictador agregó que en las embajadas “se conspiran”, pero “este (el embajador) ni siquiera ha venido al país y ya empezó a despotricar, pues que se quede afuera gritando lo que quiera, pero aquí en tierra nica se respeta mi bandera, sí, se respeta la bandera”.

Además, señaló, sin poder confirmar, que en Estados Unidos se maneja la información de que habían entrevistado a un funcionario del Departamento de Estado el cual ocuparía el cargo de embajador, y aprovechó para especular, y comparar, si a este supuesto delegado también lo traerían como enviaron a Nancy Pelosi, presidenta del Congreso de EE.UU., a Taiwán.

“¿Será lo que lo van a meter en un avioncito como se metieron allá en Taiwán?, ¿hasta ahí llegará la prepotencia, la locura de esta gente? Tienen que aprender a respetar a todos los pueblos del mundo si quieren que se le respete, mientras tanto la lucha va a continuar”, arremetió el dictador.

Tags: crisis NicaraguaDaniel OrtegaEjército de Nicaraguanicaragua
Anterior

CIDH otorga medidas cautelares para la presa política Evelyn Pinto

Siguiente

Radio Vos, la nueva víctima del régimen de Ortega. Telcor cancela su licencia de transmisión

Siguiente
Argentina Olivas, directora de Radio Vos. Foto: Cortesía

Radio Vos, la nueva víctima del régimen de Ortega. Telcor cancela su licencia de transmisión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Sacerdote salvadoreño: «Pronunciamiento del papa podría causar ruptura de relaciones entre Ortega y la Iglesia»

agosto 18, 2022
Hondureño José Luis Oliva, "El señor de los cielos", es extraditado a EEUU

Hondureño José Luis Oliva, “El señor de los cielos”, es extraditado a EEUU

agosto 18, 2022

Tamara Dávila inició huelga de hambre el 15 de agosto en demanda por ver a su hija

agosto 18, 2022
Un hombre recolecta agua potable en unos recipientes, el 12 de agosto de 2022, en Caracas (Venezuela). EFE

Situación grave de servicios básicos en Venezuela se profundizó por crisis política

agosto 18, 2022
Zelenski pide a la ONU que garantice que Rusia abandone planta nuclear

Zelenski pide a la ONU que garantice que Rusia abandone planta nuclear

agosto 18, 2022
Demanda al papa Francisco se pronuncie sobre la persecución a líderes religiosos de Nicaragua

Estas son las noticias más importantes del 17 de agosto de 2022

agosto 18, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.