La prensa independiente de Nicaragua expresó su solidaridad con el periodista José Rubén Zamora, presidente de El Periódico, medio de comunicación de Guatemala, ante su arresto perpetrado la noche del viernes, 29 de julio. La detención del destacado periodista guatemalteco estuvo precedida por el allanamiento de su vivienda y la redacción del diario en Ciudad de Guatemala.
Según el fiscal a cargo del caso en el Ministerio Público, Rafael Curruchiche, el periodista es señalado por los delitos de chantaje, tráfico de influencias y lavado de dinero, y añadió que el caso se encuentra «bajo reserva» por lo que no se puede divulgar más información al respecto.
La periodista Jennifer Ortiz, directora de Nicaragua Investiga, explicó que es «desafortunado» ver cómo la región avanza hacia el «autoritarismo» y que los países de Centroamérica se convierten en lugares «inviables e inseguros» para hacer periodismo.
Noticia relacionada: Fuerzas de seguridad capturan y allanan vivienda de reconocido periodista guatemalteco
«El Salvador, Nicaragua y ahora Guatemala son escenarios hostiles para la prensa libre. Es solo una muestra de lo incómodo que es el periodismo fiscalizador para el poder y también una señal de que ese tipo de periodismo se necesita si realmente se quiere transformar un país», dijo Ortiz.
La periodista expresó su solidaridad con Zamora e hizo un llamado a la comunidad internacional a estar más «vigilantes de cómo el poder político se ha convertido en una gran amenaza para un periodismo que ya lucha con la embestida que el narcotráfico y las pandillas han impulsado por años para callar las denuncias sobre los delitos que cometen».
Guatemala copia a la dictadura de Nicaragua

La periodista Lucía Pineda Ubau, directora de 100 % Noticias, condenó el encarcelamiento de Zamora y aseguró que lamentablemente el gobierno de Guatemala «copia» a la dictadura de Nicaragua al acusar por el delito de lavado de dinero, el mismo delito que la dictadura de Daniel Ortega le imputa a la periodista y aspirante presidencial Cristiana Chamorro Barrios.
«Las dictaduras, los regímenes autoritarios como Guatemala, quieren esconder y aplastar la verdad, su corrupción encarcelando a periodistas. Los señalados de corrupción, como la fiscal sancionada de Guatemala, quieren arrasar con la verdad. La comunidad internacional, debe actuar con fuerza», afirmó Pineda Ubau.
«Ortega dio el ejemplo de perseguir, encarcelar periodistas, confiscar, allanar medios de comunicación y ahora Guatemala lo copia. Pido a comunidad internacional que no permitan, otra dictadura como la de Nicaragua, en Guatemala», agregó.
El periodista Carlos Fernando Chamorro, director de Confidencial, demandó la libertad del presidente de El Periódico, José Rubén Zamora y demandó que no haya «impunidad de los regímenes autoritarios de Centroamérica».
Noticia relacionada: José Rubén Zamora, el periodista guatemalteco que enfrenta 189 juicios
«Los periodistas de Confidencial en el exilio nos solidarizamos con José Rubén Zamora y El Periódico, allanados y capturados por Alejandro Giammattei (presidente de Guatemala). No a la censura en Guatemala», escribió en su cuenta de Twitter.
El periodista Wilfredo Miranda, confundador de Divergentes, manifestó que es «gravísimo» el allanamiento de la redacción del medio guatemalteco y «aún más la detención de José Rubén Zamora», presidente de El Periódico en Guatemala. «Una embestida judicial que equipara al gobierno de Giammattei con la dictadura Ortega-Murillo en su persecución sin descanso contra el periodismo. Repito: grave», subrayó.
Zamora y su medio han sido opositores al Gobierno que preside Alejandro Giammattei con la publicación de docenas de reportajes de corrupción en el Ejecutivo y sobre el Ministerio Público durante los últimos años.
Zamora recibió en junio de 2021, de manos del rey de España, Felipe VI, el Premio al Medio de Comunicación Destacado de Iberoamérica, como parte de los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España.
El periodista, fundador y presidente de El Periódico, denunció en octubre de 2021 que ante la opinión pública que Giammattei, en conjunto con la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, “están fabricando” un caso en su contra para encarcelarlo.
Las publicaciones de Zamora y El Periódico en la última década evidenciaron diversos actos de corrupción en los Gobiernos de Otto Pérez Molina y su vicepresidenta, Roxana Baldetti (2021-2015), pero también en las Administraciones de Jimmy Morales (2016-2020) y del mismo Giammattei.