Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Lavrov: Estados Unidos “exagera” la crisis por la guerra en Ucrania

El canciller ruso viajó al continente africano en busca de apoyo a la invasión que mantiene Rusia en Ucrania.

EFEporEFE
julio 25, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, acusó hoy a Occidente de “exagerar artificialmente” la crisis global derivada de la guerra con Ucrania durante su visita a la República del Congo en el marco de su gira africana y tras reunirse con el presidente del país, Dénis Sassou Nguesso.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
byArtículo 66

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó abrir una «investigación» contra monseñor Rolando Álvarez. La Policía lo acusa de supuestamente organizar grupos violentos e incitarlos a ejecutar actos de odio para desestabilizar al Estado. Un líder religioso conversó sobre el tema con Artículo 66.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
Search Results placeholder

“No aprobamos los intentos de utilizar la situación de Ucrania como pretexto para olvidar los conflictos de larga duración que siguen desde hace décadas sin ser resueltos y en los que Occidente ha adoptado una posición muy tímida, como el caso de Israel y Palestina”, dijo Lavrov a los medios desde la ciudad de Oyo, en el centro del país y a unos 400 kilómetros al norte de la capital, Brazzaville.

Lavrov empezó este domingo en Egipto su gira por el continente, durante la cual visitará también Uganda y Etiopía, en un viaje que se solapará en el tiempo con la gira africana del presidente francés, Emmanuel Macron, que arranca mañana e incluirá por su lado Camerún, Benín y Guinea-Bisáu.

-Noticia relacionada: Zelenski: Un acuerdo con Rusia evitaría una catástrofe global y hambruna

PUBLICIDAD

“Hay muchas crisis sin resolver en el continente africano y acogemos positivamente el papel desempeñado por la República del Congo y su presidencia en la movilización de recursos para resolver(las)”, añadió el ministro ruso, en referencia al rol de mediador que ha ocupado Sassou Nguesso en países como Libia o las vecinas República Democrática del Congo (RDC) y República Centroafricana (RCA).

En este sentido, Lavrov reveló la intención del presidente congoleño de organizar este año una conferencia de “reconciliación nacional” con representación de todas las partes implicadas en la crisis libia.

El 70% de los objetivos de misiles rusos son contra civiles, afirma Ucrania
El 70% de los objetivos de misiles rusos son contra civiles, afirma Ucrania. FOTO: INTERNET

El ministro ruso agradeció también a Brazzaville la “cooperación en plataformas internacionales” y destacó que “tienen posiciones cercanas y coincidentes en la mayoría de temas discutidos en la ONU y otros foros multilaterales”.

La República del Congo fue uno de los países que se abstuvieron en la votación de una resolución de condena de la invasión rusa de Ucrania aprobada finalmente por la Asamblea General de las Naciones Unidas a principios del pasado mes de marzo.

Asimismo, Brazzaville votó en abril en contra de la suspensión de Moscú del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, junto con otros países africanos como Eritrea, Etiopía o Zimbabue, una posición vinculada no solo al poder político y económico ruso en el continente sino también a motivos históricos, como el apoyo soviético a los movimientos anticoloniales africanos del siglo XX.

“Brazzaville se ha opuesto de manera constante a la discriminación en las Naciones Unidas y nosotros le correspondemos”, subrayó Lavrov.

Noticia relacionada: Rusia invasora anuncia intensión de tomarse más ciudades en Ucrania

Durante la visita, ambos países acordaron reforzar sus relaciones económicas y comerciales, así como en las áreas de “cooperación militar y técnica”, y Lavrov anunció el apoyo de Rusia para abrir en el país africano un laboratorio de investigación de enfermedades infecciosas.

El ministro reiteró, como ya afirmó el Gobierno ruso, que el ataque de este sábado contra el puerto ucraniano de Odesa no es un “obstáculo” para el cumplimiento del acuerdo alcanzado el viernes en Turquía para permitir las exportaciones de grano del país europeo, cuyo bloqueo está afectando especialmente a las naciones africanas.

Ayer, durante su visita a El Cairo, Lavrov anunció que a mediados del año que viene se llevará a cabo una nueva cumbre ruso-africana, de la que la primera edición tuvo lugar en la ciudad rusa de Sochi en 2019 y que el propio presidente ruso, Vladimir Putin, tenía previsto celebrar este año. 

Tags: crisis sociopolíticaEstados UnidosGuerra de Rusia contra UcraniaSerguéi Lavrov.
Anterior

Diputados opositores piden juicio contra presidente Alberto Fernández de Argentina

Siguiente

Sanciones a las exportaciones en Nicaragua podrían alcanzar al sector minero y zona franca, advierte Manuel Orozco

Siguiente

Sanciones a las exportaciones en Nicaragua podrían alcanzar al sector minero y zona franca, advierte Manuel Orozco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Un barco con 300 haitianos inmigrantes es detenido frente a Florida

Un barco con 300 haitianos inmigrantes es detenido frente a Florida

agosto 7, 2022
Conferencia Episcopal de Nicaragua rompe el silencio sobre monseñor Álvarez: «Si un miembro sufre, todos sufrimos con él». Foto: CEN/ Archivo.

Conferencia Episcopal de Nicaragua rompe el silencio sobre monseñor Álvarez: «Si un miembro sufre, todos sufrimos con él»

agosto 7, 2022
Venezuela envía a 35 bomberos y materiales químicos a Cuba para sofocar mega incendio

Venezuela envía a 35 bomberos y materiales químicos a Cuba para sofocar mega incendio

agosto 7, 2022
CxL, a un año de su ilegalización: «Seguimos viviendo una etapa trágica de nuestra historia»

CxL, a un año de su ilegalización: «Seguimos viviendo una etapa trágica de nuestra historia»

agosto 6, 2022
Monseñor Álvarez está «secuestrado». Policía usurpa funciones de jueces para cumplir caprichos

Monseñor Álvarez está «secuestrado». Policía usurpa funciones de jueces para cumplir caprichos de encerrarlo

agosto 6, 2022
Conferencia Episcopal de Costa Rica se solidariza con Álvarez y llama al Gobierno a dialogar

Conferencia Episcopal de Costa Rica se solidariza con monseñor Álvarez y llama al Gobierno a dialogar

agosto 6, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.