Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Sanciones a las exportaciones en Nicaragua podrían alcanzar al sector minero y zona franca, advierte Manuel Orozco

El especialista considera que la administración Biden se enfocará en supervisar las violaciones del acuerdo de medioambiente y de derechos indígenas enfocados en las concesiones mineras

Artículo 66porArtículo 66
julio 25, 2022
en Destacadas, Nacionales
0

El experto en migración y politólogo Manuel Orozco aseguró que «no ve futuro a Nicaragua» con la crisis política y el deterioro de la relación con Estados Unidos que contribuye a más suspensiones de exportaciones. El especialista considera que esta vez el país norteamericano podría tomar medidas «quirúrgicas» contra los sectores de minería y zona franca.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
byArtículo 66

Organizaciones de derechos humanos denunciaron el incremento de la persecución religiosa. Este día, otro sacerdote fue trasladado hacia una zona segura ante las amenazas de “secuestro” por el régimen. Además, líderes políticos de América Latina envían carta al régimen. Y denuncian la detención ilegal de la doctora Anely Pérez. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
Search Results placeholder

«Yo creo que vienen varias cosas: una tiene que ver con el tema minero, otras con la zonas francas. Al fin y al cabo, más del 50 % de las exportaciones de Nicaragua hacia Estados Unidos vienen de las ciento y resto empresas de la zonas francas, muchas son empresas extranjeras americanas que están recibiendo mensajes, desde el Gobierno de Estados Unidos, de que no produce mantener una relación en el país, si el país opera de manera impune», refirió el experto en entrevista con el programa Esta Semana.

Noticia relacionada: Dante Mossi cuestiona sanciones contra el régimen de Ortega: «Se les juzga sin el debido proceso»

Orozco cree que la administración de Joe Biden se enfocará «en hacer un rendimiento de cuentas sobre cómo Nicaragua está violando el acuerdo laboral de Cafta; sobre cómo, por ejemplo, todas las concesiones mineras están en violación del acuerdo de medioambiente y de derechos indígenas en el país; y también otros sectores importantes que han participado en la exportación hacia Estados Unidos, como el café y la carne, entre otros».

Además, en la entrevista con el programa dominical, mencionó que esta decisión de Estados Unidos es un «claro mensaje» de que el país norteamericano tiene «el control del poder económico sobre Nicaragua, y que en este tipo de cosas se pueden ir apretando las tuercas poco a poco para poner las cosas en claro sobre la importancia de los cambios políticos en el país».

PUBLICIDAD
Manuel Orozco cree que Estados Unidos podría tomar medidas contra minería y Zona Franca de Nicaragua. Foto: Confidencial

Actualmente, la ruptura de las relaciones diplomáticas con Taiwán y la eliminación de la cuota azucarera de Nicaragua al mercado de Estados Unidos afectará el envío de 92 mil toneladas de ese producto a estos mercados a partir de julio y octubre 2022, respectivamente. El azúcar figuró como el segundo producto mayor demandado en Taiwán. En 2021, generó 19.74 millones de dólares, 11.5 % más que los 17.70 millones percibidos en 2020.

Tras la ruptura de las relaciones diplomáticas con Taiwán en diciembre de 2021 y la derogación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con ese país, la Isla decidió dar una extensión hasta el primero de julio para continuar importando azúcar desde Nicaragua. La cuota azucarera de 22 mil toneladas a Estados Unidos quedará en el limbo a partir del primero de octubre de este año, cuando inicia el año fiscal en el país norteamericano.

Noticia relacionada: “Sanciones a las exportaciones de carne podrían ser las próximas”, tras eliminación de cuota azucarera, advierte McFields

Por su parte, Arturo McFields cree que «sanciones a las exportaciones de carne podrían ser las próximas en venir». El exembajador de Nicaragua alentó a la empresa privada a revisar sus «prioridades» con el pueblo y a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo a liberar a los más de 190 presos políticos que mantiene «torturados y famélicos», en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial conocida como El Chipote.

Orozco también se muestra preocupado por la migración de ciudadanos debido a la crisis política y económica a la que se dirige el país, «este año son 250 000 los que van a salir del país, ya van casi cerca de 100 000, solamente a Estados Unidos, y más de 40 000 a Costa Rica, más otros 10 000 que han estado yéndose a España. Estamos a mitad de año, la tendencia es bestial. Están gobernando un lugar fantasma», expresó Orozco.

Tags: Azúcar NicaraguaEstados UnidosManuel OrozcoSanciones
Anterior

Lavrov: Estados Unidos “exagera” la crisis por la guerra en Ucrania

Siguiente

Localizan en morgue de Texas el cuerpo de nicaragüense ahogado en río Bravo

Siguiente

Localizan en morgue de Texas el cuerpo de nicaragüense ahogado en río Bravo

Noticias recientes

Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática». Foto: Artículo 66 / Gobierno

Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática»

marzo 26, 2023
Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro». Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro»

marzo 26, 2023
De «Repugnante» califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Repugnante y cínica » califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez

marzo 26, 2023
Régimen de Ortega exhibe en fotografía a monseñor Álvarez durante visita familiar. Foto: Articulo 66 / El 19 Digital

Régimen de Ortega exhibe en fotografías a monseñor Álvarez durante visita familiar

marzo 25, 2023
Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

marzo 25, 2023
Régimen de Ortega destierra doctora Anely Pérez. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Régimen de Ortega destierra a la doctora Anely Pérez y su familia

marzo 25, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.