Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Diputados opositores piden juicio contra presidente Alberto Fernández de Argentina

Los diputados que llevarán a juicio al mandatario argentino lo acusan de "endeudar al país y generar más impuestos".

Artículo 66porArtículo 66
julio 25, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Opositores argentinos piden juicio contra presidente Alberto Fernández

Opositores argentinos piden juicio contra presidente Alberto Fernández. FOTO: INTERNET

Un grupo de diputados opositores presentó este lunes, en el contexto de alta incertidumbre política y económica que vive el país, un pedido de juicio político contra el presidente argentino, Alberto Fernández, iniciativa que autoridades de Juntos por el Cambio, la principal coalición de la oposición, han adelantado que no acompañarán.

El diputado José Luis Espert, del partido de derecha Avanza Libertad, autor de la iniciativa, presentó en el Congreso el pedido de juicio político contra el mandatario argentino “por mal desempeño y por la comisión de posibles delitos en el ejercicio de sus funciones”, según anunció en su cuenta de Twitter, en la que especificó que lo acompañan otros cuatro legisladores más.

El pedido de juicio político se da en un contexto de crisis política y económica en Argentina, donde las diferencias en el seno de la coalición oficialista Frente de Todos, entre las filas del presidente y la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, aceleraron el deterioro financiero del país suramericano.

Noticia relacionada: Presidente de Argentina alza la voz ante Biden por exclusiones en la Cumbre de las Américas

En la Cámara de Diputados, donde ningún partido tiene mayoría absoluta, la coalición oficialista es la primera minoría y Juntos por el Cambio -referente del expresidente Mauricio Macri (2015-2019)- es la segunda minoría. En tanto, el pedido de juicio político requiere las dos terceras partes de los miembros presentes.

Hoy junto a @CarolinaPiparo @BuryaileRicardo @FranSanchezNQN y @OmodeoPaula presenté mi pedido de juicio político al Presidente Fernández.

🔷 Descargar PDF: https://t.co/gaJU5dI8mB pic.twitter.com/zQfxwXnZBf

— José Luis Espert (@jlespert) July 25, 2022

Consultada en una entrevista, Patricia Bullrich, una de las principales referentes de Juntos por el Cambio, dijo este domingo que nadie de la coalición “planteó el juicio político” ni un adelantamiento electoral: “Somos institucionalistas”, afirmó.

LAS “SALIDAS” DE LA CONSTITUCIÓN

Argentina atraviesa una gran incertidumbre económica reflejada en un aumento del riesgo país en torno a los 3.000 puntos básicos, una gran debilidad del peso, inflación corriendo al 64 % a junio pasado y un déficit fiscal financiado con emisión monetaria, de los que los argentinos se cubren comprando dólares haciendo saltar las cotizaciones paralelas ante las restricciones cambiarias para acceder al tipo de cambio oficial.

La Constitución Nacional establece los resortes institucionales que “permiten encontrar salidas a la crisis política generada por la actual coalición de gobierno”, describen los diputados en el texto.

“La idea central es delimitar la responsabilidad política del funcionario que incumple con el mandato establecido en el texto fundamental” y que “conllevan indefectiblemente al deterioro institucional, con consecuencias económicas y sociales graves”, describen.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

En el escrito, los diputados indican que Fernández ya tiene pedidos de juicio político realizados por algunos referentes de la principal coalición opositora referentes al tiempo de pandemia de la covid-19, por lo que, a su entender, “existe un consenso, de la mayoría de los bloques políticos para llevar adelante este proceso político”.

Noticia relacionada: Evo Morales visita a presidente Fernández de Argentina para reforzar lazos

Sin embargo, el principal bloque de la oposición Juntos por el Cambio ya había adelantado que no acompañará la medida.

“La falta de conducción política pone en serio riesgo la situación endeble económica argentina y pone en riesgo el tejido social, al extremo, la crisis política generada por la misma coalición de gobierno, pone en jaque las instituciones de la república y por ello, resulta necesario llevar adelante este proceso constitucional”, advierte el documento.

Los diputados acusan al Gobierno de Fernández de ser el “mayor endeudador” del país y que sólo “piensa en generar más impuestos”, de “la incertidumbre de falta conducción en lo referente a la política económica”, el incumplimiento del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, entender al Banco Central como el órgano que financia al Tesoro y las “constantes medidas erráticas en materia económica”.

Concluyen que esa “grave” situación “pone en grave duda si existe y si el Presidente Fernández posee suficiente capacidad e idoneidad para entender, que los argentinos no podemos estar presos de una interna palaciega”. 

Tags: ArgentinaDiputadosizquierdajuiciooposición
Anterior

La Caricatura: El cómplice

Siguiente

Lavrov: Estados Unidos “exagera” la crisis por la guerra en Ucrania

Siguiente

Lavrov: Estados Unidos "exagera" la crisis por la guerra en Ucrania

Noticias recientes

Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959. Foto: Confidencial.

Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959

junio 17, 2025
Ortega y Murillo han sido los principales represores del pueblo nicaragüense.

Parlamento Vasco denuncia la represión del régimen de Ortega: «Daremos seguimiento a esta situación y exploraremos mecanismos de apoyo a los nicaragüenses» 

junio 17, 2025
La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

junio 17, 2025
Foto: Tomada de internet.

«Volveremos a las carretas», «mejor andamos en bicicleta», nicaragüenses califican de «ridícula» reducción de velocidad máxima en carreteras

junio 17, 2025
Dictadura de Ortega impone nuevos límites de velocidad en carreteras y prohíbe llevar niños en motocicleta

Dictadura de Ortega impone nuevos límites de velocidad en carreteras y prohíbe llevar niños en motocicleta

junio 17, 2025
Más de 50 muertos por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda en Gaza. Foto: AFP

Más de 50 muertos por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda en Gaza

junio 17, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.