Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Periodistas de Guatemala denuncian retención de Irma Velásquez y se solidariza con la prensa independiente de Nicaragua

Artículo 66porArtículo 66
julio 25, 2022
en Destacadas, Nacionales
0
periodista de guatemala,

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) condenó la retención y expulsión de la columnista Irma Velásquez Nimatuj cuando intentaba ingresar al país por motivos académicos. La organización también se solidarizó con el gremio periodístico de Nicaragua ante la «arremetida» del régimen contra la libertad de expresión.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
byArtículo 66

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó abrir una «investigación» contra monseñor Rolando Álvarez. La Policía lo acusa de supuestamente organizar grupos violentos e incitarlos a ejecutar actos de odio para desestabilizar al Estado. Un líder religioso conversó sobre el tema con Artículo 66.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
Search Results placeholder

La gremial expresó su rechazo ante «la acción de detener y negar su ingreso a Nicaragua a la periodista y antropóloga por parte del gobierno nicaragüense», al mismo tiempo de solidarizarse «con el gremio periodístico de esa nación hermana, ya que la dictadura de Ortega prosigue la arremetida contra la prensa», expresó la organización en un comunicado publicado en sus redes sociales.

Noticia relacionada: ONU condena expulsión en Nicaragua a periodista guatemalteca: «Que cese el hostigamiento» 

Velásquez logró informar de lo ocurrido al historiador nicaragüense Horacio Cabezas, a través de un correo electrónico que pudo enviar minutos después de su retención. «Vine a Managua a una reunión y al bajar del avión me detuvieron y me quitaron todo. Solo pude quedarme con el teléfono. Un agente del régimen me detuvo y me quitó todo», señaló la periodista.

PUBLICIDAD

La APG condena retención y expulsión de Nicaragua de la columnista Irma Velásquez Nimatuj. pic.twitter.com/e6JD2rXTkZ

— Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) (@APG_1947) July 25, 2022

Esta mañana la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y organizaciones de oposición denunciaron la detención de la periodista que fue trasladada a Panamá. Hasta el momento, la dictadura de Ortega no ha dado ninguna justificación pública sobre las razones de la detención.

«La Relatoría Especial por la Libertad de Expresión y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas recibieron información sobre la detención por parte de autoridades nicaragüenses de la columnista y antropóloga guatemalteca. Ambas oficinas aprovechan para reiterar su llamado a las autoridades a cesar las detenciones arbitrarias y el hostigamiento contra personas que participan activamente de la vida pública», destacó la oficina de Michelle Bachelet.

Noticia relacionada: Régimen de Ortega niega entrada a periodista guatemalteca y la manda en vuelo directo a Panamá

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala detalló que la periodista se encuentra en Panamá, hasta donde fue trasladada tras ser detenida y expulsada por las autoridades de Migración en Nicaragua. Velásquez es licenciada en Periodismo y Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Carlos de Guatemala. También, estudió un máster en Antropología Social y obtuvo un doctorado como antropóloga en la Universidad de Texas, Austin, Estados Unidos.  

La APG demanda que se respeten los derechos humanos en el país y la libertad de expresión, además de mostrar su apoyo al nuevo paquete de sanciones que serán aplicadas próximamente al régimen y que «condena finalmente la represión de las autoridades nicaragüenses».

Tags: Asociación de Periodistas de GuatemalaPeriodista Irma Velásquezrégimen Daniel Ortega
Anterior

El Salvador ya está preparado con un protocolo ante posible llegada de viruela del mono

Siguiente

385 casos de violencia política ha ejecutado Ortega en lo que va del 2022

Siguiente
385 casos de violencia política ha ejecutado Ortega en lo que va del 2022

385 casos de violencia política ha ejecutado Ortega en lo que va del 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Ortega busca forzar exilio de monseñor Álvarez, asegura analista político

agosto 8, 2022
OEA discutirá resolución sobre nueva condena al régimen de Ortega

Esto dice la resolución sobre Nicaragua que votará este viernes el Consejo Permanente de la OEA

agosto 8, 2022
La administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), Samantha Power, habla durante una rueda de prensa en Bogotá (Colombia).

Estados Unidos acepta que tiene “diferencias” con Petro, buscarán dialogar

agosto 8, 2022

Régimen crea programa «Adelante» que facilitará préstamos, pero con una tasa de interés mayor que Usura Cero

agosto 8, 2022
Régimen de Ortega arrecia la persecución contra la Iglesia de Nicaragua

Medios católicos de Honduras instan a un «diálogo» en Nicaragua para frenar la represión contra la iglesia

agosto 8, 2022
Dictadura chavista acusa de "robo" al Gobierno de Argentina por avión venezolano sancionado

Dictadura chavista acusa de “robo” al Gobierno de Argentina por avión venezolano sancionado

agosto 8, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.