Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

“Afganistán es una amenaza para el mundo”, afirma periodista que fue secuestrada por talibanes

"Creo que son tontos y peligrosos", sentenció la periodista, luego de ser obligada a disculparse por escribir artículos contra el Gobierno talibán.

EFEporEFE
julio 21, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
"Afganistán es una amenaza para el mundo", afirma periodista que fue secuestrada por talibanes

"Afganistán es una amenaza para el mundo", afirma periodista que fue secuestrada por talibanes. FOTO: TWITTER

La veterana periodista australiana Lynne O’Donnell abandonó ayer Kabul, Afganistán rumbo a Pakistán tras haber sido arrestada y supuestamente obligada por los talibanes a emitir una disculpa pública por una serie de artículos críticos con el gobierno talibán.

Obispo Rolando Álvarez pasa su cumpleaños 57 en una celda de aislamiento en «La Modelo»
byArtículo 66

El jerarca fue galardonado con el Premio Carisma, reconocen su entrega, su valor, su fuerza y su patriotismo y denuncian la persecución a la Iglesia.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Obispo Rolando Álvarez pasa su cumpleaños 57 en una celda de aislamiento en «La Modelo»
Search Results placeholder

“Afganistán se ha convertido en el centro mundial del yihadismo y el mundo está amenazado por ello”, afirmó O’Donnell este jueves en una entrevista telefónica con Efe una vez llegó a Islamabad.

La reportera de guerra, que escribe para la revista americana “Foreing Policy”, fue detenida el pasado martes durante cuatro horas por un grupo de hombres armados, que la trasladaron al cuartel de los servicios de inteligencia de los talibanes, donde las autoridades le advirtieron para que se retractara de sus artículos si no quería ir a la cárcel, relató la periodista.

“Me disculpo por 3 o 4 informes escritos por mí acusando a las autoridades actuales de casar a la fuerza a adolescentes y usarlas como esclavas sexuales por parte de los comandantes talibanes. Este fue un intento premeditado de difamación y una afrenta a la cultura afgana”, escribió a continuación O’Donnell en Twitter.

“Estas historias se escribieron sin ninguna prueba o base sólida, y sin ningún esfuerzo para verificar las instancias a través de una investigación en el lugar o reuniones cara a cara con las presuntas víctimas”, agregó.

Noticia relacionada: PIB de Afganistán cae bruscamente luego de retirada de EEUU y quedar bajo control talibán

Tras ser liberada y abandonar el país de forma segura rumbo a Islamabad, la reportera reveló finalmente lo aparentemente ocurrido: “Ellos dictaron. Tuiteé. No les gustó. Eliminé, edité, retuiteé. Hice un video mío diciendo que no fui coaccionada. Re-hice eso también”, afirmó en Twitter.

EL MOTIVO DEL ARRESTO

Según O’Donnell, antes de su arresto, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores talibán, Abdul Qahar Balkhi, le dijo en una reunión que las agencias de seguridad e inteligencia no la reconocían como periodista y que le ordenarían salir del país.

First they came for the #journalists. No one knows what happened after that.

— Lynne O'Donnell (@lynnekodonnell) July 30, 2020

“Se refirió a una serie de historias que había escrito diciéndome que las había inventado”, dijo O’Donnell.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

El portavoz la tildó de “colonialista supremacista blanca” y le recordó un ataque talibán al personal de la cadena de televisión afgana Tol en 2016 después de que estos realizasen una noticia falsa y se negaran a retractarse.

“Fue abusivo y grosero y es un mentiroso, ni siquiera usa su nombre real”, agregó.

Tras lo sucedido, O’Donnell envió un mensaje de texto al portavoz del Gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, contándole lo que le estaba pasando, pero no recibió respuesta.

Noticia relacionada: Al menos 40 muertos en nuevo atentado contra la minoría chií en Afganistán

“Comenzaron a monitorear mi teléfono e interrogaron a las personas con las que me reuní”, remarcó la periodista, que todavía sigue sin poder localizar al conductor con el que estuvo en el país.

En las cuatro horas que duró su arresto, la periodista no sabía cómo terminaría su situación, pero sí estaba segura de que no la agredirían físicamente porque los talibanes necesitan legitimidad y eso habría arruinado aún más su imagen internacional, dijo.

DETERIORO DE AFGANISTÁN

Los cuatro días que estuvo en Afganistán le sirvieron a esta veterana periodista para hacerse una idea de cómo vive el país tras la toma de poder por parte de los talibanes hace poco más de un año.

O’Donnell aseguró que ahora no hay leyes ni seguridad en el país para los talibanes, que operan con impunidad y protegen a quienes consideran sus aliados durante las dos décadas de invasión estadounidense, entre ellos, las células terroristas de Al Qaeda, los talibanes paquistaníes Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP) y el Movimiento Islámico del Turquestán Oriental, entre otros.

La periodista cree que los fundamentalistas han sido incapaces de hacer la transición del campo de batalla al Gobierno.

“Creo que son incompetentes, tontos, peligrosos y arrogantes. Lo que necesitan desesperadamente es el reconocimiento de la comunidad internacional”, sentenció. 

Tags: AfganistánperiodistaSecuestroTalibanes en Afganistán
Anterior

Condenan persecución a trabajadores de La Prensa: El régimen «quiere imponer su narrativa» 

Siguiente

Nicaragüenses ocuparon el segundo puesto a nivel mundial en número de solicitudes de asilo en 2021

Siguiente

Nicaragüenses ocuparon el segundo puesto a nivel mundial en número de solicitudes de asilo en 2021

Noticias recientes

Cadena perpetua para un “terrorista” que mató a una mujer e hirió a otra en Canadá

noviembre 28, 2023
Arturo Mcfields anunció una audiencia en Estados Unidos para la «liberación, no exilio» de Monseñor Álvarez. Foto: IP Nicaragua

Encarcelamiento del obispo Rolando Álvarez vuelve a discusión en el Congreso de Estados Unidos

noviembre 28, 2023
El Papa Francisco, en el Palacio Apostólico de la Santa Sede. Foto/Archivo: Religión Digital.

El papa cancela por cuadro gripal su participación en la COP28 de Dubái

noviembre 28, 2023
Sandy Dávila, la nueva superembajadora de Ortega ante Japón, Malasia, Vietnam y Filipinas.

Ortega designa como embajadora concurrente en Filipinas a Sandra Dávila, quien ahora ostenta cuatro cargos diplomáticos

noviembre 28, 2023
Periodistas iberoamericanos, alarmados por los crímenes de reporteros mexicanos. Foto: EFE/ Artículo 66.

Tres periodistas heridos tras ataque a tiros en el sur de México

noviembre 28, 2023
Gobierno de EE.UU. solicitará al Supremo que bloquee ley antiaborto de Texas

Corte Suprema de Texas evalúa si cabe precisar excepciones médicas a prohibición al aborto

noviembre 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.