Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ortega rechaza diálogo con EE. UU. para no poner en riesgo su «dictadura familiar» 

Artículo 66porArtículo 66
julio 20, 2022
en Destacadas, Nacionales, Uncategorized
0

El discurso confrontativo de Daniel Ortega siguió reluciendo en el acto del 43 aniversario de la revolución popular sandinista. El dictador de Nicaragua dedicó su comparecencia a arremeter contra Estados Unidos. Además, aprovechó para ensalzar al único primer ministro que lo acompañó en el evento partidario: Ralph Gonsalves, de San Vicente y las Granadinas; a quien recibió con la orden «Augusto Sandino en su máximo grado, Batalla de San Jacinto».

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

Ortega insistió en que no hay ninguna posibilidad de diálogo, porque no se puede «dialogar con el diablo», en referencia, a la administración de Joe Biden, lo que generó reacciones en redes sociales. 

El exembajador de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA) Arturo McFields destacó que el primer ministro Gonsalves en medio de su intervención demandó «justicia y misericordia. Me consta el Primer Ministro siempre ha hecho llamados similares a dictadura, en cartas y otras vías. No sé si Ortega lo entendió, pero en plena plaza y en cadena nacional “el camarada” Ralph Gonsalves le dijo que es fundamental: justicia, misericordia y humildad. Incluso le citaron el pasaje de la Biblia Miqueas 6:8. El que tenga oídos para oír».

Noticia relacionada: Ortega descarta diálogo con Estados Unidos: «¿Qué diálogo puede haber con el diablo?»

Gonsalves brindó un discurso de agradecimiento al régimen que duró aproximadamente 30 minutos en el que aprovechó para abogar por un diálogo entre EE. UU. y Nicaragua, en el cual el país norteamericano se someta a las reglas del orteguismo. «Hago el llamado a los Estados Unidos de América, un país de grandes logros, de acercarse en amistad con el pueblo y Gobierno de Nicaragua. ¿Es eso tan difícil?», refirió el funcionario que acumula cinco mandatos consecutivos como primer ministro de San Vicente y las Granadinas.

PUBLICIDAD

No sé si Ortega lo entendió, pero en plena plaza y en cadena nacional "el camarada" Ralph Gonsalves
@ComradeRalphle le dijo que es fundamental: Justicia, Misericordia y Humildad. Incluso le citaron el pasaje de la Biblia Miqueas 6:8. El que tenga oídos para oir.. #Nicaragua

— Arturo McFields Yescas (@ArturoMcfields) July 20, 2022

Minutos después Ortega respondió que descarta la posibilidad de aceptar un diálogo con Washington. ¿Qué diálogo puede haber con el diablo?», expresó el caudillo sandinista en medio de su discurso de historia del asesinato del general Augusto C. Sandino por parte de la Guardia Nacional, del dictador Anastasio Somoza García, e insistió que dicho crimen fue «apadrinado por el embajador de Estados Unidos» de la época, en su intento fallido por justificar su decisión.

Gonsalves también lamentó la exclusión de Nicaragua, Cuba y Venezuela de la Cumbre de las Américas, celebrada un mes atrás en Los Ángeles, EE. UU., por «no respetar la democracia». «Qué es lo que hemos estado viendo, la tal Cumbre de las Américas en Los Ángeles, los Estados Unidos, de manera unilateral y equivocada, se tomó el derecho de excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua de esa cumbre. (Por lo que) San Vicente y las Granadinas por razón de principios se rehusó atender», manifestó Gonsalves.

Noticia relacionada: EE. UU. duda de las razones de Ortega para cancelar ONG en Nicaragua

El periodista Carlos Fernando Chamorro señaló que Daniel Ortega «terminó abruptamente su “clase de historia”, al “tío Ralph” el 19 de julio: no se refirió al triunfo de la revolución contra Somoza, hace 43 años, ni tampoco a la imposición de su nueva dictadura familiar que ha provocado una grave crisis nacional con el estado policial».

Ortega fue acompañado por la jefatura del Ejército y la Policía, el presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras, la presidenta de la corte Suprema de Justicia, Alba Luz ramos; la presidenta del Consejo Supremo Electoral, Brenda Rocha y todo el gabinete de Gobierno.

En el acto el mandatario, convertido en «héroe único» del sandinismo por una comparsa organizada por su esposa Rosario Murillo, se mostró solo y aislado. No hubo ningún gobernante acompañando su carnaval. Ni siquiera vinieron a Managua los dictadores de Cuba, Miguel Diaz-Canel; ni de Venezuela, Nicolás Maduro, con quienes se juran lealtad eterna mutuamente.

Tags: 19 de julioRalph Gonsalvesrégimen Daniel Ortega
Anterior

Régimen de Ortega designa a secretaria general con funciones de alcaldesa en Rivas

Siguiente

Rusia invasora anuncia intensión de tomarse más ciudades en Ucrania

Siguiente
Rusia invasora anuncia intensión de tomarse más ciudades en Ucrania

Rusia invasora anuncia intensión de tomarse más ciudades en Ucrania

Noticias recientes

Foto cortesía de  Organizaciones que apoyan a Beatriz

“Caso Beatriz”: Feministas piden a la CorteIDH despenalice el aborto en El Salvador

marzo 23, 2023
Infarto fulminante quita la vida a joven nicaragüense migrante en EE.UU. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

De un infarto fulminante muere un joven nicaragüense en EE.UU.

marzo 23, 2023
Los lugareños pasan junto a un camión que transportaba policías militarizados durante una operación policial en el Complejo Salgueiro, en Sao Goncalo, estado de Río de Janeiro, Brasil, el 23 de marzo de 2023. - Una operación policial dejó al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, incluido el líder de una banda criminal que opera en el norte de Brasil, informaron medios locales, aunque la policía civil no confirmó el número de muertos y reportó una operación "todavía en curso". (Foto de CARL DE SOUZA / AFP)

Tiroteo entre pandillas y fuerzas armadas deja 13 muertos en favela de Brasil

marzo 23, 2023

Expresentadora de canal oficialista es acusada de estafa agravada

marzo 23, 2023
Zelenski: para cumplir ultimátum de Rusia tienen que matarnos a todos

Ucrania admite error en informe sobre retirada rusa de Jersón

marzo 23, 2023

Lesther Alemán: Ortega «encerró» a monseñor Álvarez para «silenciar las verdades incómodas»

marzo 23, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.