Según expertos judiciales, el proceso contra monseñor José Leonardo Urbina Rodríguez, de 51 años, ha estado plagado de «irregularidades» que vuelven imposible un juicio transparente contra el sacerdote que se encuentra siendo acusado por el supuesto delito de abuso sexual en concurso real de violación a un menor de 14 años.
En entrevista con el programa Esta Semana, el especialista en administración de justicia Yader Morazán refirió que el caso contra el sacerdote ha presentado irregularidades desde «toda la publicidad y el show mediático que se ha hecho alrededor de este tema. Trabajé más de cinco años especializado en violencia contra la mujer y es el primer caso en que se expone públicamente».
Noticia relacionada: Michael Healy y Álvaro Vargas cumplen 270 días presos en «El Chipote»
«En la primera audiencia se presentó la abuela sentada junto con un oficial de Policía y junto con los testigos, cuando eso no es usual que se realice en este tipo de audiencias, ya que la primera audiencia solo es informativa, donde se le pone en conocimiento al acusado los hechos que se le están imputando», añadió el experto al espacio dominical que se transmite en las redes sociales de Confidencial.

Además, resaltó que antes de la acusación contra monseñor Urbina existía un antecedente entre la abuela de la supuesta víctima y el sacerdote. Ella se había comprometido, según un acta de mediación, a pagar unos 300 dólares del costo de un toldo, que fue robado, según denuncia, por un hijo de la señora en la iglesia.
Por su parte, el también entrevistado exfiscal departamental, el juicio contra Urbina será «una repetición o reedición del proceso contra el sacerdote de Nandaime (Manuel Salvador García Rodríguez), en el que no se le dio garantía, se le condenó a pesar de que no había cometido ningún hecho delictivo y que la supuesta víctima dijo que los hechos no ocurrieron como los narró la Fiscalía».
Noticia relacionada: Monseñor José Leonardo Urbina comparecerá en audiencia inicial el 21 de julio
«Si de la víspera sacamos el día, definitivamente no hay ninguna garantía de seguridad jurídica para los procesos penales, particularmente contra este sacerdote ahora», refirió.
En audiencia preliminar, la jueza Yolanda Fletes Cano, especialista en violencia de Managua, admitió la acusación y dictó prisión preventiva en contra de monseñor Urbina, su audiencia inicial quedó programada para el 21 de julio, a las nueve de la mañana.
Hasta la fecha, solo la Diócesis de Granada se ha pronunciado sobre los encarcelamientos. En la nota, el Consejo Presbiteral le pide a los fieles católicos y a sus cuadros pastorales «no dejarse llevar por el desaliento ni perder la esperanza». Mientras, la feligresía de Boaco ha mostrado su descontento y ha demandado la libertad de monseñor Urbina.