Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Padre Edwing Román recuerda la «brutal agresión» de turbas orteguistas el 9 de julio de 2018 en Diriamba

«9 de julio 2018, ciudadanos de Diriamba amenazados, Obispos, periodistas, defensores de derechos humanos, sacerdotes, fuimos agredidos brutalmente por turbas azuzadas por paramilitares amparadas por la policía sandinista», recordó el líder religioso

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
julio 9, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Padre Edwing Román recuerda la «brutal agresión» de turbas orteguistas el 9 de julio de 2018 en Diriamba

Padre Edwing Román recuerda la «brutal agresión» de turbas orteguistas el 9 de julio de 2018 en Diriamba

El padre Edwing Román, quien fue párroco de la iglesia San Miguel Arcángel, de Masaya, recordó el ataque del nueve de julio de 2018 por turbas orteguistas contra líderes religiosos, defensores de derechos humanos y opositores que se encontraban en la Basílica Menor de San Sebastián, en Diriamba, Carazo.

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
byArtículo 66

Exjefes de Estado y de Gobierno de España y Latinoamérica denunciaron la persecución religiosa bajo la dictadura de Daniel Ortega e instaron al Vaticano a respaldar a la población. Además, se cumplen 14 días del «secuestro» a monseñor Rolando Álvarez

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
Search Results placeholder

«9 de julio 2018, ciudadanos de Diriamba amenazados, Obispos, periodistas, defensores de derechos humanos, sacerdotes, fuimos agredidos brutalmente por turbas azuzadas por paramilitares amparadas por la policía sandinista» recordó el religioso a través de su cuenta de Twitter.

Noticia relacionada: Odio, ofensas y golpes, así recuerdan los sacerdotes agredidos el ataque que sufrieron hace dos años por turbas orteguistas

También señaló cómo la dictadura de Ortega ordenó a su militancia profanar los «templos de San Sebastián en Diriamba y Santiago en Jinotepe.

PUBLICIDAD

En referencia a la actual persecución desatada por el orteguismo contra periodistas y opositores, Román escribió un texto bíblico en su misma red social, exhortando a que «No les tengan miedo. Mt.10,26».

9 de julio 2018
Ciudadanos de Diriamba amenazados, Obispos, periodistas, defensores de D.H, sacerdotes, fuimos agredidos brutalmente por turbas azuzadas por paramilitares amparadas por la policía sandinista.Profanaciones en templos de San Sebastián(Diriamba)y Santiago (Jinotepe). pic.twitter.com/KGf5eIylBy

— Edwing Román (@EdwingRoman14) July 9, 2022

Agregó que «tomar precaución no es tener miedo a los perseguidores; nunca hay que tener miedo a decir la verdad. Tengamos miedo más bien a negar a Dios, a esconder o a negar la verdad, a matar la libertad y que por nuestro silencio nos convirtamos en cómplices».

Un día después de la masacre perpetrada por paramilitares y la Policía en el departamento de Carazo, los obispos llegaron a Diriamba para ayudar a salir a ciudadanos que se refugiaban en el templo religioso, sin embargo, los fanáticos y trabajadores del gobierno arremetieron fuertemente contra los jerarcas católicos.

Noticia relacionada: «Paramilitares arrodillaban a manifestantes en Jinotepe y les disparaban sin piedad», recuerdan opositores  

El expárroco de la iglesia San Miguel de Masaya habría expresado hace dos años que «nunca había visto el odio tan de cerca, ahí habían armas blanca y de fuego, golpes, ofensas, fanáticos paramilitares reconocidos, que azuzaban a la turba portátil».

Organismos de derechos humanos documentaron que, en ese año, un contingente de al menos dos mil armados irrumpió en los municipios de Jinotepe, Diriamba y Dolores la madrugada del ocho de julio, cortaron la señal de telefonía y se tomaron los hospitales para acabar con la vida de los habitantes que se encontraban en las trincheras y se mantenían en resistencia contra la dictadura.

Rosario Murillo celebra masacre

El ocho de julio, la vocera, Rosario Murillo, manifestó que fue una «merecida derrota», al tiempo que su régimen festejó con un acto en las afueras del Colegio San José en Jinotepe.

Por su parte, el exreo político Luis Lesage dijo a Artículo 66 que el ocho y nueve de julio de 2018 fue «escalofriante, porque se recuerda los crímenes de lesa humanidad del gobierno de Ortega y Murillo.

Murillo celebra cuatro años de la ataque a sacerdotes y masacre en Jinotepe
Murillo celebra cuatro años de la ataque a sacerdotes y masacre en Jinotepe

«Recibimos este ocho de julio con mucho dolor, la angustia fue terrible ver a nuestros hermanos lesionados. Sin embargo, tenemos esperanza de que Nicaragua será libre y que vamos a tener la libertad que anhelamos», expresó el también rapero, exiliado en Estados Unidos.

La denominada «Operación Limpieza» acabó con 38 vidas, cuyos crímenes siguen en la impunidad y más bien el régimen de Nicaragua ha dicho celebrar lo que ha llamado «la derrota al golpismo».

Tags: Ataque de turbas a sacerdotes en Diriambaiglesia católica NicaraguaMasacre en JinotepePadre Edwing Románrégimen de Daniel Ortega
Anterior

Policía de Honduras captura a expareja de joven asesinada mientras amantaba a su bebé

Siguiente

Policía de Nicaragua presenta a Caleb Rocha, acusado del femicidio de la joven Karen Blandón

Siguiente
Policía presenta a autor de femicidio contra la joven Karen Blandón. Foto: Artículo 66 / Medios oficiales

Policía de Nicaragua presenta a Caleb Rocha, acusado del femicidio de la joven Karen Blandón

Noticias recientes

Antonio Guterres de la ONU, exige a Ortega que libere a monseñor Álvarez

Antonio Guterres de la ONU, exige a Ortega que libere a monseñor Álvarez

agosto 19, 2022

Obispos de Costa Rica llaman al régimen de Nicaragua a «respetar la libertad religiosa»

agosto 19, 2022
Monseñor Rolando Álvarez

PSOE, el partido de Pedro Sánchez, denuncia detención de monseñor Álvarez: «Situación de Nicaragua se agrava día a día»

agosto 19, 2022
En Venezuela hay 246 "presos políticos", según la ONG Foro Penal

En Venezuela hay 246 “presos políticos”, según la ONG Foro Penal

agosto 19, 2022
Papa Francisco Nicaragua

Silencio del papa Francisco «no significa inactividad ni falta de decisión», dice delegado del Vaticano

agosto 19, 2022
Conferencia Episcopal de Perú manifiesta su apoyo a monseñor Álvarez

Conferencia Episcopal de Perú manifiesta su apoyo a monseñor Álvarez

agosto 19, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.