Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

La Prensa denuncia “cacería” contra sus trabajadores por parte de la dictadura de Ortega

La denuncia de La Prensa se da 11 meses después de que su sede fuera ocupada por la Policía Nacional, y del arresto de su gerente general, Juan Lorenzo Holmann Chamorro, condenado en abril pasado a nueve años de prisión.

Artículo 66porArtículo 66
julio 8, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
directivos La prensa

Directivos de La Prensa a Ortega: «Otra vez nos quieren enterrar, y como ha sucedido en otras ocasiones, los enterrados serán ellos»

El diario La Prensa, el más antiguo de Nicaragua, denunció este viernes que el Gobierno del presidente Daniel Ortega comenzó una “cacería” contra su personal y detuvo a dos de sus conductores.

“El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo inició, desde la noche del miércoles, una cacería en contra del personal del diario La Prensa, entre ellos conductores, fotógrafos y reporteros”, señaló ese periódico.

Dos trabajadores de La Prensa, que circula en formato digital por la retención de su papel desde el 12 de agosto de 2021 debido a que el Gobierno, a través de la Dirección General de Aduanas, retuvo su papel, “fueron secuestrados y se presume que están en las celdas del nuevo Chipote (cárcel de la Policía Nacional)”, indicó el medio en su versión digital.

“La persecución estuvo dirigida al equipo que dio cobertura a la expulsión de Nicaragua de las Misioneras de la Caridad (de la orden madre Teresa de Calcuta) por parte del orteguismo”, detalló.

DETENIDOS EN SUS CASAS CERCA DE LA MEDIANOCHE

Según la denuncia, uno de los conductores detenidos fue el que trasladó al equipo periodístico de La Prensa durante la cobertura de la expulsión de las misioneras, quien “fue secuestrado de la casa de su familia al caer la noche del miércoles”.

El otro conductor “no estuvo involucrado” en esa cobertura y fue detenido por policías cerca de la medianoche del miércoles, agregó.

Noticia relacionada: La Prensa: «Estamos ante un ataque más para callarnos» ante nuevos arrestos y allanamientos a sus trabajadores

“Posteriormente, patrullas policiales llegaron a la casa de la reportera que cubrió el tema y la vivienda de un fotógrafo fue allanada durante la madrugada” del jueves, continuó.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

La Prensa exigió “al régimen que respete las leyes” y “que se libere a los detenidos y cese la persecución contra el personal del diario, que son personas que sólo ejercen su trabajo, sin cometer delito alguno”.

El medio recordó que “la historia del diario La Prensa está llena de atropellos perpetrados por aquellos que se sienten amenazados por el derecho de los ciudadanos, constitucionalmente establecido, de dar y recibir información”.

“Estamos ante un ataque más para callarnos”, puntualizó.

La denuncia de La Prensa se da 11 meses después de que su sede fuera ocupada por la Policía Nacional, y del arresto de su gerente general, Juan Lorenzo Holmann Chamorro, condenado en abril pasado a nueve años de prisión y a una multa económica tras ser acusado de lavado de dinero, bienes o activos.

CENIDH: ES PERSECUCIÓN A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) consideró que lo denunciado por La Prensa “es parte de la persecución y de la expulsión infame de las monjas (de las Misioneras de la Caridad), pero se convierte también en una persecución y limitación a la libertad de expresión”.

Noticia relacionada: Policía orteguista «secuestra» a dos conductores de La Prensa

Ese organismo advirtió que el trabajo “ya difícil de los periodistas independientes se está obstaculizando más” en Nicaragua.

Asimismo, exigió la “libertad inmediata” para los conductores de La Prensa “y el cese de la persecución y amenazas a los demás integrantes del equipo que ejerciendo su trabajo fueron hostigados junto a sus familias en sus propias casas”.

Según la red regional Voces del Sur, al menos 118 periodistas nicaragüenses se han marchado al exilio por razones de seguridad desde abril de 2018, cuando estalló la crisis sociopolítica que vive Nicaragua.

Tags: denunciadictadura de ortegaLa PrensaTrabajadores
Anterior

Emplazan a la Fundación Festival Pucciniano para que elimine a delegación orteguista de su evento

Siguiente

Policía de Nicaragua se toma instalaciones de La Corriente Feminista

Siguiente

Policía de Nicaragua se toma instalaciones de La Corriente Feminista

Noticias recientes

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

junio 22, 2025
Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

junio 22, 2025

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.