Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

CIDH condena «hostigamientos, requisas vejatorias y humillantes» en contra de la comunidad LGBTIQ+

La Comisión enfatiza que a las mujeres lesbianas las ubican en «celdas con hombres como castigo por rechazar las propuestas sexuales del personal de custodia, o sometidas a "violaciones correctivas" para modificar su orientación sexual»

Artículo 66porArtículo 66
junio 28, 2022
en Destacadas, Nacionales
0

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en conmemoración al Día Internacional de la Diversidad Sexual, llama a erradicar la tortura en enfoque de genero y condena que estos «malos tratos» sucedan contra personas presas políticas. También condena «las restricciones de derechos, las carencias y dificultades generales que sufren las personas privadas de libertad».

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
byArtículo 66

Exjefes de Estado y de Gobierno de España y Latinoamérica denunciaron la persecución religiosa bajo la dictadura de Daniel Ortega e instaron al Vaticano a respaldar a la población. Además, se cumplen 14 días del «secuestro» a monseñor Rolando Álvarez

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
Search Results placeholder

La organización destaca su preocupación ante la situación que enfrentan las personas LGBTI refiriendo que una de las formas más comunes de malos tratos «consiste en el uso excesivo de la fuerza, requisas vejatorias y humillantes, hostigamiento, y castigos por muestras de afecto con personas del mismo sexo. Adicionalmente, con frecuencia las mujeres lesbianas, bisexuales y trans son sometidas a violencia sexual y “feminización forzada”, es decir, prácticas que buscan modificar, mediante la violencia, sus orientaciones, identidades y expresiones de género».

Noticia relacionada: Comunidad LGBTIQ+ demanda políticas públicas y respeto a sus derechos en Nicaragua

Además, destacan que algunas «mujeres lesbianas son ubicadas en celdas con hombres como castigo por rechazar las propuestas sexuales del personal de custodia, o sometidas a “violaciones correctivas” para modificar su orientación sexual».

PUBLICIDAD

En este sentido, expresan que continuarán denunciando los métodos de torturas a los que son sometidas las mujeres presas políticas de la región mediante actos que incluyen «abuso sexual, patadas por todo el cuerpo, semiasfixias con bolsas de plástico, y amenazas de daño a integrantes de su familia como medio de intimidación. Las mujeres se enfrentarían a un margen importante de malos tratos en el contexto de operativos de seguridad dentro de las prisiones».

#CIDH urge erradicar la #tortura, con especial enfoque de género, y condena este tipo de actos contra personas presas políticas. https://t.co/xoTLzHajrw #DerechosHumanos

Mensaje del Comisionado y Relator para la prevención y combate a la tortura @StuardoRalon 👇🏾 pic.twitter.com/evpL4ypzWT

— CIDH – IACHR (@CIDH) June 27, 2022

Por su parte, en Nicaragua, la Red de diversidad de la Unión Democrática Renovadora (Unamos) expresó que este junio, «mes del orgullo de la población LGTBIQ, es un mes de lucha por la reivindicación de nuestros derechos como seres humanos iguales a todos, pero diferentes en necesidades. Hoy los nicaragüenses que formamos parte de la comunidad LGBTIQ seguimos firmes y constantes en la lucha por seguir siendo parte de una nación inclusiva democrática», expresa el comunicado de la organización política.

Enfatizan que actualmente los derechos de la comunidad LGBTIQ han sido manoseados por el régimen de Nicaragua, «por lo cual no podemos celebrar la reivindicación de nuestros derechos. Estamos siempre alertas para que los avances adquiridos en derechos no se estanquen, ni sean manoseados a nivel de menoscabar su verdadero objetivo de devolverle la dignidad y desarrollo a cada ser humano diverso».

Noticia relacionada: Karelia de la Vega, activista trans, exiliada y emprendedora

Unamos, quien actualmente es el primer movimiento político en integrar e incluir a la diversidad sexual, denunció «la gravísima violación a los derechos de la población LGTBIQ en Nicaragua, que desde el 2018 ha venido en aumento, nos han asesinado, encarcelado y obligado a exiliarnos o migrar».

La CIDH demanda a los Estados desarrollar protocolos de investigación para que «los casos de tortura y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes, sean debidamente investigados y juzgados con perspectiva de género y enfoques diferenciados».

Actualmente opositores de la diversidad sexual de Nicaragua han tenido que exiliarse para poder proteger sus vidas debido a la represión que vive Nicaragua a manos del régimen orteguista.

Tags: CIDHcomunidad LGBTIQ+Nicaragua presos políticos
Anterior

Minsa mantiene constante de un muerto por semana debido al covid-19

Siguiente

Contagios por COVID-19 van en descenso en Nicaragua, según el Minsa

Siguiente
Contagios por COVID-19 en descenso en Nicaragua, según el Minsa. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Contagios por COVID-19 van en descenso en Nicaragua, según el Minsa

Noticias recientes

Radio KissMe de León fue fundada en el 2005. Foto: Tomada de Facebook

Régimen Ortega-Murillo censura otras dos radios en León

agosto 18, 2022
Monseñor Álvarez «Creemos en el Dios que hace temblar a los infiernos y que los refunde en el mar de su propia maldad»

Monseñor Álvarez «Creemos en el Dios que hace temblar a los infiernos y que los refunde en el mar de su propia maldad»

agosto 18, 2022
Dictadura orteguista envía buque con alimentos a régimen cubano pero no brinda detalles

Dictadura orteguista envía buque con alimentos a régimen cubano pero no brinda detalles

agosto 18, 2022
EEUU inicia a realizar pruebas para detectar casos de Viruela del Mono

Panamá confirma cinco contagios de viruela del mono esta semana

agosto 18, 2022
Honduras justifica abstención en la OEA sobre resolución de condena a dictadura de Nicaragua: «Respetamos los temas internos de cada país»

Honduras justifica abstención en la OEA: «Respetamos los temas internos» de Nicaragua

agosto 18, 2022
Fiscalía sandinista pide 90 días de prisión para investigar a un sacerdote

Fiscalía sandinista pide 90 días de prisión para investigar a párroco de Mulukuku

agosto 18, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.