Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragua firma un acuerdo con Irán para distribuir medicinas en el país

Según el régimen de Ortega, el acuerdo de cooperación permitirá obtener medicinas de calidad, insumos médicos y materia prima iraní para la elaboración de medicinas

Artículo 66EFEporArtículo 66andEFE
junio 26, 2022
en Destacadas, Nacionales, Salud
0
Régimen de Ortega firma un acuerdo con Irán para obtener y distribuir medicinas. Foto: Medio gubernamental.

Régimen de Ortega firma un acuerdo con Irán para obtener y distribuir medicinas. Foto: Medio gubernamental.

El régimen de Daniel Ortega, a través del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), la farmacéutica Laboratorio Ramos, propiedad del INSS, y la Distribuidora Cruz Azul, vinculada a un funcionario gubernamental, firmó un acuerdo de cooperación con el grupo farmacéutico Barekat de Irán, que permitirá al país centroamericano «obtener medicinas de calidad, insumos médicos y materia prima iraní para la elaboración de medicinas», informó este domingo, 26 de junio, el régimen.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
byArtículo 66

El sacerdote Sebastián López, párroco de la iglesia Santa Lucía en Ciudad Darío, departamento de Matagalpa, ofició la misa matutina desde el atrio porque antimotines prohibieron el ingreso de feligreses. Además, conversamos con Olga Valle, del observatorio Urnas Abiertas, sobre las elecciones municipales de noviembre próximo.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
Search Results placeholder

El convenio fue suscrito en Managua por el sancionado presidente ejecutivo del Instituto Nicaragüenses de Seguridad Social (INSS), Roberto López, y el gerente general del Grupo Farmacéutico Barekat, Akbar Borandegí.

El funcionario nicaragüense dijo que ese acuerdo le permitirá a Nicaragua avanzar en la cooperación en temas de salud por medio de la distribución de medicina y material médico iraní. Asimismo, explicó que facilitará a Nicaragua obtener medicinas de calidad, insumos médicos y materia prima iraní para la elaboración de medicinas.

Firma de acuerdo de cooperación entre Irán y Nicaragua sobre productos farmacéuticos. Foto: Medios gubernamentales.

Además de «recoger la voluntad de elaborar estudios de prefactibilidad para la instalación futura de una planta de medicamentos en nuestro país en conjunto con Irán», prometió el funcionario de Ortega.

PUBLICIDAD

Como testigo de la firma participó el designado asesor presidencial para las inversiones, comercio y cooperación internacional de Nicaragua, sancionado Laureano Ortega Murillo, hijo de la pareja dictatorial Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Ortega Murillo expresó «que Irán y Nicaragua comparten ideales»y destacó que ambos países trabajan conjuntamente áreas estratégicas, como la salud.

Noticia relacionada: Irán entrega a Nicaragua 200 mil Coviran, vacuna no aprobada por la OMS

La ministra de la Salud, Martha Reyes, presente en el acto, agradeció la visita del Grupo Barekat y anunció que se le dará prioridad al reconocimiento y registro de los medicamentos que son más utilizados en Nicaragua «para fortalecer nuestro modelo de salud familiar y comunitario».

Por su lado, el gerente general del grupo farmacéutico Barekat, subrayó que Irán tiene «más de 41 años de experiencia en el campo de las medicinas y que este conocimiento será transmitido» a Nicaragua. Detalló que Irán tiene más de 130 fábricas de medicina, 75 fábricas de producción de materia prima, y más de 100 empresas de distribución, y confirmó el apoyo en capacitación de recursos humanos en las áreas farmacéuticas y de salud que ofrecerán en Nicaragua.

La pareja dictatorial Rosario Murillo y Daniel Ortega junto al vicepresidente de Asuntos Económicos de Irán, Mohsen Rezai, presunto terrorista según la justicia argentina. Foto: Archivo. Medio gubernamental.

Irán es uno de los países que felicitó a Ortega por su reelección en las controvertidas elecciones generales del pasado 7 de noviembre, consideradas ilegítimas por el grueso de la comunidad internacional, incluido Estados Unidos, que la tachó de «pantomima», debido a que se arrestaron a siete posibles candidatos presidenciales de la oposición, y más de 30 dirigentes de diversos sectores.

Irán envió a la ceremonia de investidura de Ortega, el pasado 10 de enero, a Mohsen Rezai, uno de los imputados por la Justicia argentina por el atentado de 1994 contra la mutua judía AMIA de Buenos Aires, cuya presencia en Managua fue condenada por 22 de los 34 países que son miembros activos de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Noticia relacionada: OEA rechaza presencia en Nicaragua del «terrorista» Mohsen Rezai

Por otro lado, Laboratorios Ramos y Distribuidoras Cruz Azul fueron algunas de las compañías «bendecidas» por el régimen durante el inicio de la pandemia del COVID-19, recibiendo jugosos contratos por materiales de reposición periódica, insumos médicos, equipos de protección personal, medicina, ventiladores y reactivos para las pruebas de COVID-19.

Investigaciones periodísticas también identifican al exviceministro de Salud Napoleón Antonio Ortega Balladares, quien trabajó también en el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), como representante ante los acuerdos de Cruz Azul y el Minsa.

Tags: BarekatInsumos médicosIránmedicinas
Anterior

Régimen cubano encarcela a dos cantantes opositores, demócratas califican condena de “atroz”

Siguiente

Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

Siguiente
Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

Noticias recientes

Policías de Mulukukú «desaparecen» al padre Oscar Benavidez tras homilía sobre la persecución a profetas. Foto Cortesía

Fiscalía orteguista pide 90 días de cárcel para ampliar “investigación” contra sacerdote de Mulukukú

agosto 17, 2022

Periodista de TvAzteca: «Nicaragua está hecha un desastre» bajo el mando de Daniel Ortega

agosto 17, 2022
iglesia nicaragua

Obispos de Ecuador: La Iglesia en Nicaragua «sufre la más dura persecución y represión»

agosto 17, 2022

Reprochan inacción del personal del Consulado de Nicaragua para repatriar cuerpos de connacionales

agosto 17, 2022
Detienen en Honduras a coyote con migrantes de Venezuela y Kazajistán

Detienen en Honduras a coyote con migrantes de Venezuela y Kazajistán

agosto 17, 2022
Custodios de la Modelo golpean por séptima vez agrediendo al preso político Steven Mendoza

Custodios de La Modelo golpean por séptima vez al preso político Steven Mendoza

agosto 17, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.