Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 22 de junio de 2022

Detienen por «falso testimonio» a Martha Candelaria Rivas Hernández, la mujer que fue usada para denunciar por agresión al sacerdote Manuel Salvador García

Artículo 66porArtículo 66
junio 23, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Retiran acusación contra el padre Manuel Salvador García

Retiran acusación contra el padre Manuel Salvador García

El primer embajador de China en Nicaragua, Chen Xi, arribó al país este día, tras el restablecimiento de las relaciones entre ambos países en diciembre de 2021. El diplomático fue recibido en el aeropuerto por el hijo de la pareja dictatorial Laureano Ortega Murillo, designado en el cargo de asesor presidencial para las inversiones.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
byArtículo 66

Los informes presentados por diversas organizaciones de derechos humanos en una audiencia de la CIDH indican que el Estado continúa sometiendo a tratos inhumanos a los presos políticos beneficiarios de medidas cautelares. Además, las activistas trans Victoria Obando y Athiany Larios nos comparten cómo es su vida tras huir de la represión en Nicaragua.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
Search Results placeholder

A su llegada, Chen Xi manifestó que su nación valora «altamente» que las autoridades de Nicaragua reconozcan que solo existe «una sola China y que Taiwán es una provincia». Según el embajador, la administración de Daniel Ortega tomó una decisión «estratégica e histórica» que favorece la cooperación bilateral en los asuntos internacionales.

Noticia relacionada: Detienen a mujer que se retractó de supuesta agresión contra un párroco de Nandaime

Este 22 de junio se cumplen cuatro años de la sangrienta operación ordenada por el régimen Ortega-Murillo para disolver las protestas de 2018, que dejó alrededor de cien asesinados en el país.

PUBLICIDAD

La denominada «Operación Limpieza» fue perpetrada por paramilitares, policías, miembros del Ejército y de la Juventud Sandinista (JS) que atacaron a la población que se encontraba, principalmente, en las barricadas; crímenes que continúan en la impunidad, documentan diversas organizaciones.

Durante la manifestación pacífica de parte de los adultos mayores que demandaban la pensión reducida, fueron victimas de agresiones por la Policía que ni siquiera permitió que se interpusieran las denuncias. #Artículo66 #DerechoAInformar https://t.co/7NXSrv9eKb

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) June 22, 2022

También se conmemoran nueve años del ataque contra ancianos que se tomaron la sede central del Instituto de Seguridad Social (INSS) por su derecho a la pensión reducida de vejez, quienes fueron respaldados por jóvenes que decidieron acampar en las afueras.

La protesta conocida como «Ocupa INSS» fue reprimida por la Policía y turberos que llegaron con la orden de desalojarlos.

El presidente ilegítimo, Daniel Ortega, recibirá 200 millones de dólares por parte del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la principal institución financiera que ha oxigenado a la dictadura desde las sanciones internacionales.

Dante Mossi y Daniel Ortega.

Ortega autorizó suscribir el millonario préstamo con el banco para el denominado «Programa Temporal de Apoyo ante la Crisis de los Combustibles en Nicaragua» que ayuda a mantener los precios congelados en el país. Según Ortega, el Estado desembolsa hasta 6 millones de dólares semanales destinados al congelamiento en el costo de los combustibles y gas para cocinar.

Por su parte, Rubén Arriola, de la Consultoría del Gestor al Consumidor, explicó a Artículo 66 que la decisión del Ejecutivo es «no toca a fondo la situación de los hidrocarburos»

Noticia relacionada: Exrea política Victoria Obando contraerá matrimonio desde el exilio

La Policía ocupó las instalaciones de la Asociación Infantil de Niños y Niñas Trabajadores «Tuktan Sirpi» y la Asociación de Educación y Comunicación «La Cuculmeca», ubicadas en Jinotega, dos semanas después de ser despojadas de su personería jurídica. La arremetida también obligó el cierre de la emisora Radio Stereo Libre, que desde 2005 trabajaba en alianza con la oenegé Tuktan Sirpi.

Medios locales indican que la radio salió del aire en horas de la mañana del viernes, 17 de junio, y sus propietarios señalaron que se trataba de «un día triste y doloroso, sobre todo en la vida de miles de niños, niñas y adolescentes y sus familias» que formaron parte de la organización y la emisora porque, a partir de esa fecha, «oficialmente entregaban a las autoridades los recursos de esas dos organizaciones que trabajaron de la mano por más de 28 años».

Tuktan Sirpi
El régimen de Ortega tomó el control de las oficinas de Tuktan Sirpi. Foto: Cortesía

Por su parte, el medio Confidencial afirmó que, según un video, una patrulla y dos agentes antimotines custodiaban la entrada de la organización «La Cuculmeca».

La ciudadana Martha Candelaria Rivas Hernández fue detenida este miércoles por la Policía y acusada por el Ministerio Público por el supuesto delito de «falso testimonio», después que la mujer se retractara de la acusación que hizo ante los medios oficialistas en contra del sacerdote Manuel García Rodríguez, párroco de Nandaime, de supuesta agresión.

En un primer momento Rivas Hernández declaró ante los medios que el sacerdote de Nandaime la golpeó con un candado después de una discusión que sostuvieron la noche del 30 de mayo en la Iglesia Jesús de Nazareno, la cual es presidida por el religioso. Sin embargo, días después la mujer se retractó y dijo que todo se trató de un «accidente», razón por la que no firmó la denuncia.

La doctora Olga Chávez, madre del ortopedista Jorge Ernesto Herrera Chávez, fallecido en un accidente de tránsito, espera que el proceso judicial en contra del responsable de la tragedia «no se desvíe de su curso». En declaraciones a Artículo 66, la madre de la víctima manifestó que, al momento, el proceso se realiza «en el marco de la justicia», y mantendrá su demanda hasta obtener los resultados esperados.

En el banquillo de los acusados está el policía Francisco Ramón Flores Donaire, de 39 años, quien, según testigos, conducía ebrio y a exceso de velocidad al momento del accidente. Además, llevaba consigo un arma de fuego. El oficial se encuentra bajo prisión preventiva por los delitos de homicidio y exposición de personas.

Tags: China Nicaraguacrisis en NicaraguaDaniel OrteganicaraguaPresos políticos de Nicaraguarégimen orteguistasacerdote Manuel Salvador García
Anterior

Detienen a mujer que se retractó de supuesta agresión contra un párroco de Nandaime

Siguiente

Nadadora rescata a una compañera que se desmayó durante competencia en Mundial de Natación

Siguiente
Nadadora rescata a una compañera que se desmayó durante competencia en Mundial de Natación

Nadadora rescata a una compañera que se desmayó durante competencia en Mundial de Natación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, reconoció que el régimen de Daniel Ortega tiene presos políticos, muchos de ellos, personas que lucharon contra la dictadura de Somoza. Imagen: Artículo 66.

Gustavo Petro reconoce que Ortega tiene presos políticos que lucharon contra Somoza

junio 26, 2022
Régimen impide a preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano. Foto: Artículo 66/ Cortesía.

Régimen impide al preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano

junio 26, 2022
Monseñor Álvarez insiste en amar y perdonar, y se solidariza con la Iglesia mexicana por asesinato de jesuitas. Foto: Diócesis Media/ Manuel Obando.

Monseñor Álvarez insiste en el perdón y clama por la paz en México tras el asesinato de jesuitas

junio 26, 2022
Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

junio 26, 2022
Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

junio 26, 2022
Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

junio 26, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.