Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cuatro años del asesinato en contra de Marcelo «tiradora» Mayorga

«El hombre de la tiradora» fue ultimado de un certero disparo en la cabeza durante las protestas sociales del 2018, hasta el momento el crimen sigue impune

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
junio 18, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Cuatro años del asesinato en contra de Marcelo «tiradora» Mayorga

Cuatro años del asesinato en contra de Marcelo «tiradora» Mayorga

Se cumplen cuatro años del asesinato impune en contra de Marcelo de Jesús Mayorga López, conocido como «el hombre de la tiradora», ultimado de un disparo de fusil AKA en su cabeza.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
byArtículo 66

En el comunicado fabricado por la Policía, aseguran que encontraron «miles de dólares, escondidos en bolsas ubicadas en instalaciones pertenecientes a diócesis del país». Además, Gioconda Belli gana Premio Reina Sofía.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
Search Results placeholder

El hecho ocurrió el 19 de junio del 2018, cuando Mayorga trataba de protegerse de los disparos por parte de policías y paramilitares, en el sector del barrio San Jerónimo, de la cuidad de Masaya, en el denominado «plan limpieza», ordenado por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Noticia relacionada: Hijos de Marcelo Mayorga, «el hombre de la tiradora», en el Día del Padre, exigen justicia por el asesinato de su progenitor

Al momento del asesinato, Mayorga tenía en su mano izquierda una tiradora, su única arma con la que se defendía de los ataques de la dictadura orteguista al pueblo de Masaya, que se había protegido con barricadas durante tres meses ante los constantes ataques de los agentes del régimen.

«Marcelo solo andaba una tiradora y una mochila con libros, porque él decía que esos libros podían protegerlo de una bala. No tenía ninguna otra arma que su tiradora, pero al gobierno no le importó y me lo mató, me quitó a mi vida, el sustento de mis hijos», dijo en su momento a Artículo 66, Auxiliadora Cardoze, esposa del opositor.

PUBLICIDAD

En imágenes se logró observar cómo la esposa de Mayorga levantaba un pesado carretón, propiedad de la Alcaldía de Masaya y trasladaba el cuerpo sin vida de su esposo hacia su casa.

Cuatro años del asesinato impune en contra de Marcelo «tiradora» Mayorga

Hasta el momento el asesinato del «hombre de la tiradora» al igual que los otros 36 ciudadanos muertos en Masaya en las protestas sociales del 2018 sigue en la impunidad.

Mayorga, quien tenía 40 años cuando fue asesinado, procreó dos hijos con Auxiliadora Cardoze, con quien convivió 20 años, Marcelo de Jesús y Ricardo Armando. Ambos recuerdan a su padre como un hombre «extraordinario» con el que podían contar en cualquier momento.

Noticia relacionada: Se cumple un año del asesinato de Marcelo Mayorga, “el hombre de la tiradora”

Artículo 66 intentó comunicarse con los familiares de Marcelo Mayorga para saber cómo reciben este nuevo año de impunidad , sin embargo no respondieron las llamadas telefónicas.

Actualmente la dictadura de Ortega mantiene en las diferentes cárceles de Nicaragua a más de 180 presos políticos a los que acusa de delitos comunes o «traición a la patria», sin embargo ninguno de los asesinos de opositores en las protestas del 2018 ha sido judicializado.

Tags: Asesinato de Marcelo MayorgaMarcelo MayorgaProtestas del 2018régimen de Daniel Ortega
Anterior

Ucrania reclama armamento a los países europeos tras el acercamiento a la UE

Siguiente

Monseñor Báez: «No dejemos que el mal y la injusticia se impongan por nuestra indiferencia»

Siguiente
Monseñor Báez: «No dejemos que el mal y la injusticia se impongan por nuestra indiferencia». Foto: Artículo 66 / Cortesía, Winston Potosme

Monseñor Báez: «No dejemos que el mal y la injusticia se impongan por nuestra indiferencia»

Noticias recientes

Campbell lisonjea a China en presentación de credenciales. Calla sobre la «exprimida» que dieron a Taiwán

mayo 29, 2023
DR-CAFTA en peligro

La dictadura de Ortega viola 3 capítulos del DR-Cafta y estas podrían ser las consecuencias

mayo 29, 2023

Corea del Norte lanzará satélite militar para espiar a Estados Unidos

mayo 29, 2023
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una conferencia de prensa junto con el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese (no en la foto), durante la cumbre AUKUS el 13 de marzo de 2023, en la Base Naval de Point Loma en San Diego, California. - AUKUS es un pacto de seguridad trilateral anunciado el 15 de septiembre de 2021 para la región del Indo-Pacífico. (Foto de Jim WATSON / AFP)

Biden: Ley de Uganda contra comunidad LGBTIQ es una “trágica violación” a los derechos humanos

mayo 29, 2023
Secuestran a monseñor Rolando Álvarez

«Rolando Álvarez ha ganado la batalla» contra el régimen, dice líder de los religiosos de España

mayo 29, 2023
Una joven de unos 20 años de edad fue asesinada en el Caribe Sur de Nicaragua. Foto: Referencial

Organizaciones feministas: «Hasta siete femicidios cada mes en el país»

mayo 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.