Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Uncategorized

CIDH denuncia «quebrantamiento del Estado de Derecho» en Nicaragua

Artículo 66porArtículo 66
junio 10, 2022
en Uncategorized
0

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), mediante su informe anual, denunció la situación de violación a los derechos elementales de los nicaragüenses, bajo la «sistematización de la represión» impuesta por el régimen de Daniel Ortega. La organización defensora asegura que la dictadura ha implementado el «ejercicio abusivo del poder y (el) quebrantamiento del Estado de Derecho».

Las tres de la semana: Buses chinos, más deuda para Nicaragua; Iglesia católica, de manos atadas; y claman por la libertad del periodista Ticay.
byArtículo 66

Ortega pasa de los buses rusos a los chinos, la dinámica es igual, Nadie sabe cómo se pagará esa nueva flota vehicular. Aquí, las tres noticias más relevantes de la semana. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Las tres de la semana: Buses chinos, más deuda para Nicaragua; Iglesia católica, de manos atadas; y claman por la libertad del periodista Ticay.
Search Results placeholder

«La CIDH toma nota y lamenta profundamente la posición del Estado de Nicaragua respecto del presente informe, el cual fue aprobado en su versión final el 12 de diciembre de 2021. La CIDH reitera que el pleno respeto de los derechos humanos constituye una garantía fundamental de las sociedades democráticas y, además, subraya la importancia de facilitar el efectivo escrutinio internacional en la materia para promover su observancia plena, conforme a las obligaciones internacionales contraídas de manera voluntaria por el Estado nicaragüense», refiere el organismo en su informe.

Noticia relacionada: CIDH condena la cancelación de casi 180 oenegés en Nicaragua

Denuncian que en Nicaragua no existe una separación de poderes. «Las distintas funciones del Estado no corresponden a órganos separados, independientes y equilibrados entre sí. Todos los poderes están alineados y dirigidos por el Ejecutivo, por lo que no representan límites para el ejercicio del poder ni impiden las arbitrariedades; por el contrario, las facilitan o consolidan», refiere la organización internacional.

Régimen de Nicaragua es señalado por violación de derechos humanos. Foto: Internet

Señala que en el país centroamericano «operó un proceso paulatino de concentración del poder y un progresivo debilitamiento de las instituciones democráticas que se intensificó en el año 2007 al asumir Daniel Ortega su segundo mandato como Presidente de la República, y que se consolidó a partir de la grave crisis de derechos humanos iniciada en abril de 2018».

PUBLICIDAD

Hasta la fecha, la justicia orteguista mantiene cautivos a más de 180 personas presas por razones políticas, 35 de ellos están en la Dirección de Auxilio Judicial en Managua. Sus familias han denunciado que muchos presentan complicaciones médicas.

Nicaragua es catalogado ante la mayoría de países de la región como «un ejemplo antidemocrático», razón por la que Ortega fue excluido de la IX Cumbre de las Américas, reunión que se realiza en Estados Unidos y en la que se discuten los temas de interés democrático. También fueron excluidos los regímenes de Cuba y Venezuela.

Noticia relacionada: «Cumbre de los Pueblos», el evento de «consuelo» del régimen cubano

La institución se encuentra preocupada por «que la concentración del poder facilitó que Nicaragua se transforme en un estado policial, donde el Poder Ejecutivo tiene instalado un régimen de supresión de todas las libertades, mediante el control y vigilancia de la ciudadanía y la represión a través de las instituciones de seguridad estatales y paraestatales avalado por los demás poderes del Estado».

Tags: CIDHNicaragua Derechos Humanosrégimen Daniel Ortega
Anterior

Embajadas latinoamericanas cierran servicios consulares en Cuba

Siguiente

Madres de víctimas de la represión del 2018 denuncian a Ortega en Cumbre de las Américas

Siguiente
Madres de víctimas de la represión del 2018 denuncian a Ortega en cumbre de las Américas. Foto: Álvaro Navarro/ Artículo 66.

Madres de víctimas de la represión del 2018 denuncian a Ortega en Cumbre de las Américas

Noticias recientes

Ortega ordena robo a exreos políticos desterrados.

Ortega manda a confiscar bienes de los 222 exreos políticos desterrados a EE.UU.

junio 9, 2023
Cerradura forzada de una de las puertas de acceso al Santuario de Nuestro Señor de Esquipulas de la Diócesis de Jinotega.

Fuerzan entrada y roban en el santuario de Nuestro Señor de Esquipulas de Jinotega

junio 9, 2023

Juez halla culpables a cinco sujetos por crimen contra reconocido folclorista de Masaya

junio 9, 2023
Ortega, Murillo y Avilés.

Endurecimiento de leyes Nica Act y Renacer es culpa únicamente de los dictadores Ortega y Murillo, afirman opositores

junio 9, 2023
Renuncia el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson

Ex primer ministro británico Boris Johnson renuncia como diputado

junio 9, 2023

«La Policía solo se dedica a levantar cuerpos de mujeres» declara María Teresa Blandón del movimiento feminista La Corriente

junio 9, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.