Delegaciones de la sociedad civil que participaron en el foro Gobernabilidad Democrática, realizado en el marco de la Cumbre de las Américas, demandan a los regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela «eliminar todas las formas de violencia política y la inmediata liberación de todas las personas privadas de la libertad por razones políticas».
«Vemos con preocupación la degradación de las democracias en la región, por la instauración de líderes autoritarios, la persistencia de desigualdades estructurales y por la puesta en práctica de acciones y/o políticas restrictivas y regresivas de derechos humanos que agravan notablemente la calidad de vida en todos los países y además a los que no han renunciado a la pena de muerte», denunciaron mediante el escrito presentado ante la Cumbre.
Noticia relacionada: Opositores presionan por la aplicación de la Carta Democrática contra el régimen de Nicaragua
Los grupos también solicitaron a los Estados condenar a las dictaduras y tomar acciones para promover el derecho a la democracia en los pueblos de la región. Ante esto, pidieron defender y proteger a «los grupos vulnerados y especialmente expuestos, como: comunidad afrodescendiente, indígenas, denunciantes de corrupción, defensores de derechos humanos y del medioambiente, comunidades LGBTIQ+, migrantes, refugiados y periodistas».

Los grupos regionales también destacaron la importancia de «garantizar la independencia de los poderes del Estado, en particular, de los poderes judiciales y el acceso a la justicia, así como también de los organismos electorales nacionales y subnacionales. Que no haya más impunidad en las Américas».
Nicaragua lleva cuatro años sumergida en una crisis sociopolítica que, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ha dejado al menos 355 muertos, de los que Ortega reconoce 200, y ha llevado al exilio a más de 100.000 nicaragüenses, así como el cierre de medios de comunicación y la cancelación de cientos de ONG.
Noticia relacionada: Murillo ignora Cumbre de las Américas y prefiere hablar de su 19 de julio
La crisis de Nicaragua se acentuó en los comicios de noviembre de 2021, cuando Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión. La Cumbre de las Américas reúne a todos los países del continente pero las exclusiones crearon controversia.
Los grupos de la sociedad civil solicitaron a los países participantes «crear mecanismos que aborden temas de Derechos Humanos, Transparencia y Anticorrupción, para alcanzar una verdadera y efectiva Gobernabilidad Democrática, las Naciones tenemos el gran desafío de superar la corrupción y la falta de transparencia».