Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del seis de junio de 2022

Artículo 66porArtículo 66
junio 7, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Estados Unidos adelanta que vienen sanciones duras contra el régimen de Ortega

Estados Unidos adelanta que vienen sanciones duras contra el régimen de Ortega

La Novena Cumbre de las Américas arrancó este lunes en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos, con la apertura del Foro de la Sociedad Civil y en medio de la polémica por la exclusión, ya confirmada por el Gobierno de Joe Biden, de los dictadores de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

El régimen castrista rechazó su exclusión y acusó a Estados Unidos de abusar de su «privilegio de país anfitrión» para mantener una posición «discriminatoria e inaceptable» con los tres países.

Noticia relacionada: Corte IDH ordena al régimen de Ortega liberar a nueve presos políticos

A su vez, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, decidió no presentarse en la cumbre en apoyo a las dictaduras, pero, optó por enviar a su canciller, Marcelo Ebrard.

El senador estadounidense Bob Menéndez mostró su preocupación al respecto y señaló que esto «retrasará los esfuerzos» en las relaciones entre Estados Unidos y México.

🚨 #ENCONTACTO: Activistas denuncian en la Cumbre de las Américas a la dictadura de Ortega https://t.co/kHvLZNvKJX

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) June 6, 2022

Por su parte, Salvador Nasralla, vicepresidente de Honduras, criticó que la mandataria hondureña Xiomara Castro haya decidido no asistir. Nasralla explicó, en una serie de tuits, que la decisión de Castro «es (una) oportunidad que pierde Honduras» y que los ubica junto a dictaduras donde la población no puede elegir.

Al ser consultado del por qué no se invitó a Daniel Ortega, el subsecretario de Estado de Estados Unidos para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, refirió que por «la falta de democracia y las violaciones de derechos humanos».

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dio las palabras de bienvenida en el acto de inauguración del Foro de la Sociedad Civil que se desarrolla en el marco de la Cumbre de las Américas.

En la primera de las dos jornadas del foro se abordó la protección del medioambiente, la defensa de la democracia, la construcción de ciudades sostenibles y el fortalecimiento de la región para hacer frente a emergencias globales.

En la cumbre participan más de 20 nicaragüenses, entre ellos, representantes de las organizaciones Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), Alianza Cívica, diáspora, defensores de derechos humanos, Movimiento Campesino, el partido ilegalizado Ciudadanos por la Libertad y familiares de presos políticos.

Reunión con delegación d Nicaragua en #IXCumbre sobre desmantelamiento d org. de soc. civil en el país, violaciones de DDHH y crímenes d lesa humanidad y aniquilamiento d libertad d expresión con 21 medios cerrados y 65 periodistas procesados. Urge la libertad de presos políticos pic.twitter.com/B5Q799QCWA

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) June 6, 2022

Almagro confirmó que sostuvo una reunión con una delegación de Nicaragua sobre el desmantelamiento de la sociedad civil, los crímenes de lesa humanidad y otras violaciones del régimen de Daniel Ortega.

El subsecretario de Estado de Estados Unidos para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, aseguró que «vienen sanciones duras» contra el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Durante la inauguración de la Cumbre de las Américas, el alto funcionario estadounidense confirmó a periodistas nicaragüenses que el Gobierno de Joe Biden advirtió a la dictadura de Nicaragua sobre posibles penalidades si no cambia de rumbo.

Noticia relacionada: Estados Unidos ve «preocupante» cercanía del presidente de México con dictadores de Nicaragua, Cuba y Venezuela

Daniel Ortega anunció recientemente que su embajador en Washington, Francisco Campbell, fue avisado sobre las futuras sanciones.

El Parlamento Europeo discutirá esta semana una resolución sobre la instrumentalización de la justicia como herramienta represiva en Nicaragua, informó la eurodiputada Soraya Rodríguez.

La funcionaria es parte de un grupo de parlamentarios que proponen sancionar a 14 jueces nicaragüenses que han participado en procesos arbitrarios contra presos políticos, incluidos Nadia Camila Tardencilla, Ángel Jeancarlos Fernández González, Karen Chavarría y Luden Quiroz, quienes han condenado a los reos de «El Nuevo Chipote».

Rodríguez urgió al Parlamento dar «pasos claros y sancionar a los responsables».

Ortega nombró a sus nuevas representantes ante la Unión Europea y el país asiático de Kirguistán. En esta ocasión, seleccionó a aparentes funcionarias de confianza que ya ocupan cargos diplomáticos en esas regiones en vez de elegir a un nuevo emisario.

La embajadora en Rusia, Alba Azucena Torres Mejía, fue la designada para representar al régimen de Daniel Ortega también en Kirguistán, además de ser la jefa de la delegación nicaragüense en Abjasia, Osetia del Sur, Armenia y Belarús.

La embajadora que representará a Ortega ante el bloque europeo es Ziola Yanira Müller Goff, quien ya ocupaba el cargo de embajadora en Bélgica.

Este día también se publicó en La Gaceta la renuncia de Rolando José Sevilla Boza como presidente del Consejo Directivo del Fondo de Garantías de Depósitos de las Instituciones Financieras (FOGADE) y, en su lugar, Ortega nombró a Álvaro José Altamirano Padilla, presunto familiar del actual superintendente de Bancos y a quien vinculan con el banco estatal Bancorp.

Tags: Cumbre de las AméricasDaniel OrtegaEstados Unidosnicaraguarégimen orteguistaSancionesUnión Europea
Anterior

Estados Unidos echa a perder más de 82 millones de dosis de vacunas contra la covid-19

Siguiente

La Caricatura: Resultados de la Cumbre

Siguiente
La Caricatura:  Resultados de la Cumbre

La Caricatura: Resultados de la Cumbre

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 21, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.