Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Arranca la IX Cumbre de las Américas sin Cuba, Venezuela ni Nicaragua

Algunos países latinoamericanos expresaron su disconformidad con esa decisión y algunos mandatarios, como forma de protesta, han decidido no acudir a la cumbre, como el boliviano Luis Arce y el mexicano Andrés Manuel López Obrador

Artículo 66porArtículo 66
junio 6, 2022
en Destacadas, Internacionales
0

La IX Cumbre de las Américas arrancó este lunes en la ciudad de Los Ángeles (Estados Unidos) con la apertura del Foro de la Sociedad Civil y en medio de la polémica por la exclusión, ya confirmada por el Gobierno de Biden, de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

“Es un honor darles la bienvenida al Foro de la Sociedad Civil que se desarrolla en el marco de la IX Cumbre de las Américas”, dijo el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en el acto de inauguración del foro, en un hotel de la ciudad californiana.

Miembros de la UNAB y opositores nicas estarán en Cumbre de las Américas
Miembros de la UNAB y opositores nicas estarán en Cumbre de las Américas. FOTO: INTERNET

Almagro afirmó que la cumbre se produce en un “momento histórico” que debe servir para “fortalecer las relaciones interamericanas” y que refleja el deseo de “renovar la alianza hemisférica” entre los países de la región.

Noticia relacionada: Más de 20 opositores nicaragüenses participan en la Cumbre de las Américas

Subrayó que es el momento de “defender con firmeza y determinación” la democracia y encontrar soluciones para los problemas estructurales que afectan al continente.

En la primera de las dos jornadas de este IX Foro de la Sociedad Civil se abordarán, entre otros temas, la protección del medioambiente, la defensa de la democracia, la construcción de ciudades sostenibles y el fortalecimiento de la región para hacer frente a emergencias globales.

Junto a @WHAAsstSecty Nichols inauguramos Foro de la Sociedad Civil en #IXCumbre. Tenemos que tener más racionalidad política, encontrar los mecanismos de diálogo y mostrar junto a líderes de la región que hay un camino xa alcanzar la igualdad, la equidad y el acceso a derechos pic.twitter.com/VjcrbCFV09

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) June 6, 2022

Los días previos a esta novena edición de la Cumbre de las Américas han estado marcados por la controversia en torno a la lista de invitados, después de que Estados Unidos anunciara su intención de excluir a Cuba, Nicaragua y Venezuela al no considerar democráticos sus gobiernos.

Tras algunos días de incertidumbre, la Administración de Joe Biden optó por dejarles fuera de la cumbre por “la falta de espacios democráticos y la situación de los derechos humanos” en esos tres países.

Noticia relacionada: Cuba asegura que es “inaceptable” que no haya sido invitada a la Cumbre de las Américas

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Varios países latinoamericanos ya habían expresado su disconformidad con esa decisión y algunos mandatarios, como forma de protesta, han decidido no acudir a la cumbre, como el boliviano Luis Arce y el mexicano Andrés Manuel López Obrador, quien dio a conocer su negativa este mismo lunes.

La IX Cumbre de las Américas se celebra en la ciudad californiana de los Ángeles hasta el próximo viernes, aunque las sesiones plenarias con los líderes regionales se desarrollarán sólo a partir del jueves, según la programación del Departamento de Estado de EE.UU.

Esta es la primera vez que Estados Unidos acoge la cita continental desde su primera edición, que tuvo lugar en 1994, en Miami, durante el Gobierno de Bill Clinton.

Tags: CubaCumbre de las AméricasnicaraguaVenezuela
Anterior

Brian Nichols adelanta que «vienen sanciones duras» para el régimen de Daniel Ortega

Siguiente

Murillo ignora Cumbre de las Américas y prefiere hablar de su 19 de julio

Siguiente
Murillo ignora cumbre de las Américas y prefiere hablar de su 19 de julio

Murillo ignora Cumbre de las Américas y prefiere hablar de su 19 de julio

Noticias recientes

Más de 400 periodistas de 35 países del mundo se solidarizan con comunicadores de Nicaragua y condenan violaciones a la libertad de expresión. Foto: Internet.

¡Van contra la familia! Régimen de Nicaragua hostiga a parientes de periodistas en el exilio

julio 10, 2025
Foto referencial sobre criminalidad.

Secuestran y matan a un alcalde en Honduras

julio 10, 2025
La Caricatura: Relación China

La Caricatura: Relación China

julio 10, 2025
La localidad de Santa María de Jesús, en Guatemala, una de las más afectadas por los sismos. Foto: AFP

Sismos dejan cinco muertos y daños en un centenar de casas en Guatemala

julio 10, 2025
Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.