Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cuba asegura que es “inaceptable” que no haya sido invitada a la Cumbre de las Américas

El Gobierno cubano agradeció las muestras de apoyo que Cuba, Venezuela y Nicaragua han recibido en los últimos días por parte de países de la región y consideró que EE. UU. "subestimó el apoyo a Cuba en la región".

EFEporEFE
junio 6, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Cuba rechaza su exclusión "inaceptable" de la Cumbre de las Américas

Cuba rechaza su exclusión "inaceptable" de la Cumbre de las Américas. FOTO: EFE

El Gobierno cubano rechazó este lunes su exclusión formal de la Cumbre de las Américas y acusó a EE.UU. de mantener una posición “discriminatoria e inaceptable” con Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Monseñor Álvarez está «secuestrado» y podría ser «desterrado»
byArtículo 66

Monseñor Rolando Álvarez y más de diez personas que le acompañan cumplieron cinco días de estar sometidos a casa por cárcel de facto en la curia episcopal de Matagalpa, por mandato del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Conversamos sobre el tema con la abogada y defensora de derechos humanos Yonarqui Martínez y con la abogada Martha Patricia Molina, autora de reciente informe sobre los ataques a la Iglesia católica en Nicaragua.

Monseñor Álvarez está «secuestrado» y podría ser «desterrado»
Search Results placeholder

En una declaración, el Gobierno cubano aseguró que EE.UU., “abusando del privilegio que le otorga su condición de país anfitrión”, excluyó a Cuba, Venezuela y Nicaragua de la cumbre, que entre este lunes y el viernes próximo se desarrolla en Los Ángeles.

Tras semanas de polémica por las invitaciones, EE.UU. anunció este domingo que no invitaría al encuentro a representantes de Cuba, Venezuela y Nicaragua, alegando que no cumplen con los estándares democráticos.

Según Cuba, esta medida es “discriminatoria e inaceptable”, además de “antidemocrática y arbitraria”, y evidencia que EE.UU. “concibieron y utilizan este mecanismo de diálogo de alto nivel como instrumento de su sistema hegemónico en el hemisferio”.

PUBLICIDAD

A su juicio, “no se puede hablar de ‘Las Américas’ sin abarcar a todos los países que integran el hemisferio”.

Noticia relacionada: Nicaragua, Cuba y Venezuela no estarán en la Cumbre de las Américas confirma EEUU

El Gobierno cubano denunció asimismo las “presiones inmorales, chantajes, amenazas y sucias maniobras de engaño” que asegura que han sufrido por parte de EE.UU. para buscar la asistencia de algunos países de la región que rechazaban las exclusiones.

“Son prácticas habituales del imperialismo que reflejan su desprecio tradicional hacia nuestros países”, señala el comunicado, que pide para el continente “cooperación”, “solidaridad”, “respeto” y “soberanía” en lugar de “exclusión”, “mezquindad”, “arrogancia” y “subordinación”.

Agrega que “Cuba tiene un aval ampliamente reconocido de apoyar y contribuir sin reservas con toda propuesta legítima de soluciones reales y concretas a los problemas más apremiantes” de la región.

El Gobierno cubano agradeció las muestras de apoyo que Cuba, Venezuela y Nicaragua han recibido en los últimos días por parte de países de la región y consideró que EE. UU. “subestimó el apoyo a Cuba en la región”.

Noticia relacionada: López Obrador no asistirá a la Cumbre de las Américas en apoyo a Nicaragua, Venezuela y Cuba

La controversia en torno a los excluidos, argumenta el comunicado, ha demostrado a EE.UU. que “su política de hostilidad hacia Cuba, unilateral y universalmente rechazada”, no es una posición consensuada en el hemisferio.

Aquí, Cuba agradeció especialmente su apoyo a los presidentes de México, Bolivia y Honduras, Miguel Díaz-Canel, Luis Arce y Xiomara Castro, respectivamente, así como a los miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom).

El Gobierno cubano considera que su exclusión se debe a “la soberbia, el temor a que se escuchen verdades incómodas, el empeño en evitar” que se aborden “temas más urgentes” y “las propias contradicciones” del sistema político estadounidense.

“Tenemos plena confianza también en que los líderes de la región que decidan ir, sabrán fundamentar dignamente que Estados Unidos no puede tratar a nuestros pueblos de la manera en que lo hizo en el siglo XX”, agrega el texto.

Tags: CubaCumbre de las AméricasEE.UU.
Anterior

CIDH condena la cancelación de casi 180 oenegés en Nicaragua

Siguiente

Opositores discuten con Almagro situación de Nicaragua en el marco de la Cumbre de las Américas

Siguiente

Opositores discuten con Almagro situación de Nicaragua en el marco de la Cumbre de las Américas

Noticias recientes

OEA convoca el viernes a consejo permanente para abordar la crisis sociopolítica de Nicaragua

agosto 9, 2022
Miguel Mora

Defensa de Miguel Mora solicita «visita especial» en «El Chipote» para el hijo del preso político

agosto 9, 2022
UE revisará sanciones contra Ortega, las que pueden ampliarse tras escalada represiva contra Iglesia católica

UE podría imponer más sanciones a funcionarios orteguistas tras escalada represiva contra Iglesia católica

agosto 9, 2022
Acusan a China y Rusia de intentar desestabilizar relaciones de África con EEUU

Acusan a China y Rusia de intentar desestabilizar relaciones de África con EEUU

agosto 9, 2022

Presentan retrato hablado de Suyen Barahona que refleja su grave deterioro físico

agosto 9, 2022

Exdiplomático Mauricio Díaz cumple un año de encarcelamiento

agosto 9, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.