Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Opositores promueven paro de consumo de combustible y energía en Nicaragua

Los organizadores señalaron que el objetivo es demostrar repudio a Ortega a través de la merma en las ganancias de estos productos

EFEporEFE
junio 1, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Murillo afirma que siguen congelados los precios del gas licuado y combustibles. Imagen: Artículo 66

Murillo afirma que siguen congelados los precios del gas licuado y combustibles. Imagen: Artículo 66

Organizaciones opositoras de Nicaragua lanzaron este miércoles un paro de compras de combustibles para automóviles y de consumo de electricidad, con el objetivo de mostrar “resistencia” al Gobierno del presidente Daniel Ortega, al que tildaron de “dictadura”, en el marco de la crisis que vive el país desde abril de 2018.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

“El paro tiene dos vertientes: la primera es no comprar combustibles los días miércoles, la otra es no consumir energía en una hora determinada del día o la noche. Lo que se busca es manifestar resistencia sin exponerse a la cárcel”, dijo a Efe el portavoz de la organización Nicaragüenses en el Mundo (NEEM), Hugo Jiménez.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, cuando miles de nicaragüenses salieron a las calles a protestar por unas controvertidas reformas a la seguridad social, que luego se convirtieron en una exigencia de renuncia del presidente Ortega debido a que respondió con la fuerza.

Noticia relacionada: Inde asegura que continuará “operando normalmente” pese a cancelación de su personería jurídica

PUBLICIDAD

Las protestas, calificadas por el Ejecutivo como un intento de golpe de Estado, dejaron al menos 355 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque organismos locales elevan la cifra a 684 y el Gobierno reconoce 200.

Los promotores del paro, un grupo compuesto por decenas de organizaciones opositoras aglutinadas en el denominado “Espacio de diálogo y confluencia de actores nicaragüenses”, señalaron que el objetivo no es vaciar repentinamente las gasolineras o que las casas permanezcan a oscuras, sino demostrar repudio a Ortega a través de la merma en las ganancias de estos productos.

“No vas a tumbar a la dictadura, pero le vas a rascar algo a la mafia que controla el combustible y la energía en el país, le vas a decir que estás en resistencia, como el 7 de noviembre (día de las elecciones generales) que el pueblo le cerró las puertas. Este es otro esfuerzo”, indicó Jiménez.

“Por seguridad acordamos que sea todos los miércoles, no uno solo, y que la gente apague la luz de su casa cuando pueda, porque si lo dejábamos todo sincronizado siempre hay quien te observa, y no se quiere que la lista de presos políticos siga creciendo”, explicó el portavoz.

Noticia relacionada: Cenidh tilda de «crimen y acción perversa» la cancelación masiva de ONG

Otra manera de guardar la seguridad de los manifestantes es que el llamado al paro se hizo desde las organizaciones de la diáspora y de nicaragüenses en el exilio, como NEEM, para evitar que la responsabilidad recaiga en los opositores que siguen en el país.

Los opositores esperan que cada miércoles las gasolineras, especialmente las que están relacionadas con los sandinistas y la familia de Ortega, sean menos visitadas, y que las distribuidoras de energía mermen sus ganancias, en la medida en que más nicaragüenses se sumen a la iniciativa.

La crisis en Nicaragua se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del pasado 7 de noviembre, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión.

Tags: combustibles NicaraguaDaniel OrteganicaraguaOposición Nicaragua
Anterior

Inde asegura que continuará “operando normalmente” pese a cancelación de su personería jurídica

Siguiente

Policía detiene a sacerdote Manuel Salvador García tras verse involucrado en un altercado en Nandaime

Siguiente
Padre Manuel Salvador García, de la Iglesia Jesús de Nazareno, de Nandaime.  Foto: Tomada de internet

Policía detiene a sacerdote Manuel Salvador García tras verse involucrado en un altercado en Nandaime

Noticias recientes

Colectivo de Derechos Humanos condena ilegal cierre de Radio Darío

Colectivo de Derechos Humanos condena uso de leyes espurias para inhabilitar a Radio Darío

agosto 13, 2022
FSLN usurpa funciones del CSE y convoca a verificación ciudadana virtual para las municipales

FSLN usurpa funciones del CSE y convoca a verificación ciudadana virtual para las municipales

agosto 13, 2022
Expresidenta y actual vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en Tegucigalpa (Honduras). Foto: EFE / Artículo 66

Justicia argentina rechaza la recusación de Cristina Fernández a un juez y sus fiscales

agosto 13, 2022
Partidos socialdemócratas condenan represión contra monseñor Álvarez

Internacional Socialista condena la «inaceptable» persecución a la Iglesia de Nicaragua

agosto 13, 2022
En la imagen un registro de la interceptación de una barca con balseros cubanos por parte de la Guardia Costera de EE.UU. Foto: EFE / Artículo 66

Detienen a 78 migrantes cubanos que desembarcaron en EE. UU. en las últimas 24 horas

agosto 13, 2022
La agenda oculta de Daniel Ortega y Rosario Murillo: «Descristianizar Nicaragua». Foto: EFE

La agenda oculta de Daniel Ortega y Rosario Murillo: «Descristianizar Nicaragua»

agosto 13, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.