Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 23 de mayo de 2022

Policías continúan el asedio contra monseñor Álvarez en Matagalpa. El obispo volvió a su ciudad y los oficiales cercaron todas las zonas con patrullas

Artículo 66porArtículo 66
mayo 24, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
rosario murillo

Monseñor Álvarez regresa a Matagalpa bajo fuerte asedio policial

Monseñor Rolando Álvarez, obispo de la diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de Estelí, logró salir de la parroquia Santo Cristo, ubicadas en Las Colinas en Managua, donde permaneció refugiado durante cuatro días ante la persecución injustificada de la Policía.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
byArtículo 66

El sacerdote Sebastián López, párroco de la iglesia Santa Lucía en Ciudad Darío, departamento de Matagalpa, ofició la misa matutina desde el atrio porque antimotines prohibieron el ingreso de feligreses. Además, conversamos con Olga Valle, del observatorio Urnas Abiertas, sobre las elecciones municipales de noviembre próximo.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
Search Results placeholder

El líder religioso partió a las 6 de la mañana rumbo a su diócesis en el norte del país, acuerpado por un grupo de sacerdotes y otro que lo esperaba en el trayecto, sin embargo, patrullas policiales rodearon su vehículo hasta llegar a su destino.

Nota relacionada: Familiares de presos políticos de Nicaragua se unen al ayuno del obispo Álvarez

Monseñor Álvarez tuvo que resguardarse en el Seminario en Matagalpa, que también fue sitiada por la Policía, junto a la sede de la Curia Arzobispal. El medio Confidencial reveló que la comunicación bilateral entre un sacerdote y el Gobierno permitió la salida del obispo.

PUBLICIDAD

La tarde del domingo, 22 de mayo, monseñor Carlos Avilés Cantón, vicario general de la Arquidiócesis de Managua, fustigó duramente el hostigamiento que ha emprendido el régimen en contra de la Iglesia católica, señalando que «la paz no es la paz de las tumbas».

🎙Las cinco noticias más relevantes de #Nicaragua hoy lunes 23/05/2022 | Síganos en Tik Tok: https://t.co/NKK8r5z9my #Artículo66 #DerechoAInformar pic.twitter.com/gFBJKOAQvl

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) May 23, 2022

Familiares de los presos políticos se sumaron al ayuno, con relevo de 24 horas, en solidaridad a la Iglesia católica y en demanda de la libertad inmediata de sus parientes.

El ayuno que inició este 23 y finalizará el 30 de mayo en solidaridad con las madres que perdieron a sus hijos durante la represión gubernamental de 2018.

En conferencia de prensa virtual, las organizaciones de familiares de los presos políticos reiteraron su llamado urgente a Nicaragua y a la comunidad internacional a promover acciones posibles para lograr la libertad inmediata, absoluta y con garantías de sus seres queridos; así como resguardar y proteger sus vidas e integridad ante la situación de extrema gravedad y riesgo en la que se encuentran por un posible patrón de torturas.

🚨 #ENVIVO: Familiares de presos políticos brindan conferencia de prensa

Familiares de personas presas políticas se pronuncian sobre la situación de Nicaragua

Posted by Artículo 66 on Monday, May 23, 2022

La Sala Penal Uno del Tribunal de Apelaciones de Managua confirmó la sentencia condenatoria en contra del periodista y ex aspirante presidencial Miguel Mora, acusado por el régimen de presunto menoscabo a la integridad nacional y condenado a 13 años de cárcel.

La organización de abogados independientes, Unidad de Defensa Jurídica (UDJ), informó que el Tribunal declaró sin lugar el recurso de apelación presentado por la defensa y denunció que las sentencias son dictadas sin convocar a audiencia de apelación. Anteriormente, la Sala Penal Uno también confirmó la sentencia condenatoria contra la dirigente opositora Ana Margarita Vijil.

Nota relacionada: Sergio Ramírez: «No olviden a quienes desde sus trincheras morales luchan por la dignidad secuestrada de Nicaragua»

Cuatro personas muertas, entre miskitos y colonos, fue el resultado de un conflicto por posible invasión de tierras en Puerto Cabezas, informó Amaru Ruiz, presidente de la organización ambientalista Fundación del Río.

Ruiz detalló que un líder comunitario miskitu y su hijo, de nombres Tránsito Melgara, de 58 años, y Terling Melgara, de 25 años, fueron asesinados en la comunidad de Sukatpin, del Territorio Twi Waupasa.

Pueblos indígenas Mayagnas exigen al Gobierno protección, no represión. Foto: Internet.
Pueblos indígenas Mayagnas exigen al Gobierno protección, no represión. Foto: Internet.

Los mestizos colonos fallecidos fueron identificados como Gilberto Castro Hernández y David Castro Herrera. Organizaciones señalan que desde 2015 más de 50 indígenas han sido asesinados en invasiones de tierras y unos 15 territorios están invadidos en su totalidad, ante el silencio de las autoridades.

El observatorio Urnas Abiertas indicó que el Consejo Supremo Electoral aún no ha convocado para las elecciones municipales de este año, a pesar que, desde el 2000, el Poder Electoral elige el cinco de mayo para hacer el llamado.

La plataforma denunció que el Poder Electoral permanece en un estado de hermetismo y completo silencio, sin informar las razones que provocan el retraso, mientras el partido de Gobierno FSLN inició su propia propaganda en las redes sociales.

Urnas Abiertas añadió que «el gobierno continúa comprometiendo la legitimidad de estos comicios debido a una decisión discrecional del Consejo Supremo Electoral que afecta la posibilidad de que exista una verdadera organización, participación y fiscalización ciudadana».

Tags: consejo supremo electoralDaniel OrtegaMonseñor Carlos AvilésMonseñor Rolando Álvareznicaraguapresos políticos nicaraguarégimen orteguistaUrnas Abiertas
Anterior

Régimen orteguista destituye a Zacarías Duarte como director del Instituto de Medicina Legal

Siguiente

Cuba realizará cumbre de la ALBA improvisada, este viernes

Siguiente
Cuba realizará cumbre de la ALBA improvisada, este viernes

Cuba realizará cumbre de la ALBA improvisada, este viernes

Noticias recientes

Policías de Mulukukú «desaparecen» al padre Oscar Benavidez tras homilía sobre la persecución a profetas. Foto Cortesía

Fiscalía orteguista pide 90 días de cárcel para ampliar “investigación” contra sacerdote de Mulukukú

agosto 17, 2022

Periodista de TvAzteca: «Nicaragua está hecha un desastre» bajo el mando de Daniel Ortega

agosto 17, 2022
iglesia nicaragua

Obispos de Ecuador: La Iglesia en Nicaragua «sufre la más dura persecución y represión»

agosto 17, 2022

Reprochan inacción del personal del Consulado de Nicaragua para repatriar cuerpos de connacionales

agosto 17, 2022
Detienen en Honduras a coyote con migrantes de Venezuela y Kazajistán

Detienen en Honduras a coyote con migrantes de Venezuela y Kazajistán

agosto 17, 2022
Custodios de la Modelo golpean por séptima vez agrediendo al preso político Steven Mendoza

Custodios de La Modelo golpean por séptima vez al preso político Steven Mendoza

agosto 17, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.