Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

OEA exige a Nicaragua que le devuelva las instalaciones confiscadas

Con 29 votos a favor, 0 en contra, 3 abstenciones y 2 países ausentes, el Consejo Permanente aprueba la resolución "La ocupación de las oficinas de la #OEA en #Nicaragua"

EFEporEFE
mayo 13, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
OEA exige a Nicaragua que le devuelva las instalaciones confiscadas

OEA exige a Nicaragua que le devuelva las instalaciones confiscadas. FOTO: EFE

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) exigió este viernes a las autoridades nicaragüenses la devolución de las oficinas confiscadas a finales de abril por orden del Gobierno de Daniel Ortega.

OEA exige a Ortega que devuelva instalaciones. Oposición urge «mayor contundencia»
byArtículo 66

29 países miembros de la OEA aprobaron una resolución que responsabiliza al gobierno de Ortega por todos los incumplimientos de sus obligaciones legales internacionales en la materia. Sin embargo, opositores demanda una reunión de cancilleres. Conversamos al respecto con la defensora de derechos humanos en el exilio Ana Quiroz, integrante de la organización opositora UNAB.

OEA exige a Ortega que devuelva instalaciones. Oposición urge «mayor contundencia»
Search Results placeholder

La resolución, que fue aprobada con 29 votos a favor, 3 abstenciones y 2 ausencias, exige a Nicaragua asumir la responsabilidad de “todos los incumplimientos de sus obligaciones legales internacionales”.

Noticia relacionada: OEA atribuye a Ortega responsabilidad directa de expropiación de su sede

El texto tuvo que ser finalmente sometido a votación, pese a la voluntad de las delegaciones de Canadá y Antigua y Barbuda, dos de sus impulsoras, de que fuera aprobado por aclamación.

PUBLICIDAD

El representante de El Salvador, Agustín Vásquez, declaró no estar dispuesto a que la resolución fuera aprobada por consenso y solicitó que se sometiera a voto.

Finalmente, ninguna de las delegaciones votó en contra y solo las de El Salvador, Honduras y San Vicente y las Granadinas se abstuvieron. Además, estuvieron ausentes durante la votación los representantes de Bolivia y Nicaragua.

El texto fue propuesto por Canadá, Antigua y Barbuda, Estados Unidos, Brasil, Chile, Colombia, Granada y Uruguay.

En él, los países de la OEA “condenan enérgicamente la entrada ilegal en las instalaciones de la Organización de Estados Americanos y la incautación de sus bienes en Managua”.

También piden hacer un seguimiento de la situación y “considerar otras acciones que puedan ser necesarias”.

La ocupación de las oficinas de la OEA en Managua ya había sido criticada por todos los miembros del organismo y algunos representantes -como el de Estados Unidos o el de Canadá- pidieron una mayor contundencia por parte de la organización.

El mismo secretario general, Luis Almagro, calificó de “afrenta a toda Latinoamérica” la toma de las oficinas, que según las autoridades locales irán destinadas a albergar un “museo de la infamia”, según anunció el Gobierno de Ortega.

Nicaragua formalizó a finales de abril la expropiación del edificio que la OEA ocupaba en Managua, un día después de que declarara de utilidad pública esa propiedad, tras anunciar la expulsión del organismo de esa país.

Nicaragua había informado días antes de su decisión de retirar las credenciales de sus representantes ante la OEA, así como el cierre de las oficinas de ese organismo en la capital, ratificó su “invariable decisión” de abandonar la organización.

La marcha de Nicaragua de la OEA tardará en hacerse efectiva dos años, hasta noviembre de 2023.

Tags: dictador daniel ortegainstalaciones confiscadasnicaraguaOEA
Anterior

OEA atribuye a Ortega responsabilidad directa de expropiación de su sede

Siguiente

Murillo afirma que seguirán congelados los precios del gas licuado y combustibles

Siguiente
Murillo afirma que siguen congelados los precios del gas licuado y combustibles. Imagen: Artículo 66

Murillo afirma que seguirán congelados los precios del gas licuado y combustibles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Hanzi Alemán: «Casi me ahogo en el río Bravo, junto con mis tres hijos, pensé que nos salvaríamos». Foto: Articulo 66 / Facebook

Hanzi Alemán cruza a EE. UU.: «Casi me ahogo en el río Bravo junto con mis tres hijos»

mayo 16, 2022
Pareja de payasos lleva una semana desaparecida en Guatemala

Pareja de payasos lleva una semana desaparecida en Guatemala

mayo 16, 2022
«Los Esponjosos», la sátira política de Manuel Guillén llega a la televisión costarricense

«Los Esponjosos», la sátira política de Manuel Guillén que desnuda las acciones represivas de los Ortega-Murillo

mayo 16, 2022
Condenan a cadena perpetua a pedófilo de Florida que abusaba niños en Vietnam

Condenan a cadena perpetua a pedófilo de Florida que abusaba niños en Vietnam

mayo 16, 2022
Familiares de presos políticos con casa por cárcel, obligados a «alimentar» a policías que «custodian» su vivienda

Familiares de presos políticos con casa por cárcel, obligados a «alimentar» a policías que los «custodian»

mayo 16, 2022
Honduras detiene a migrantes ecuatorianos y dos "coyotes"

Honduras detiene a migrantes ecuatorianos y dos “coyotes”

mayo 16, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.